Noticias de ATECH

26 de junio – Aniversario del nacimiento de Juana Manso

Jun 25, 2022 | Efemérides

Desde la Secretaría de Políticas Educativas y Capacitación y la Secretaría de Género de la ATECH compartimos este pequeño recordatorio de Juana Paula Manso, escritora, traductora, periodista, maestra, precursora del feminismo.

Ella nace en Buenos Aires el 26 de junio de 1819 y muere en el mismo lugar el 24 de abril de 1875. A los 20 años debe emigrar a Montevideo por las persecuciones que su familia recibía del gobierno de Juan Manuel de Rosas. Afincados allí, Juana comenzó a dar clases de francés y castellano para aportar a los ingresos familiares, hasta que abrió en su casa el “Ateneo de Señoritas”, una escuela privada para las niñas de elite. Por entonces, también comenzó a publicar sus primeros poemas en periódicos antirrosistas firmados bajo el seudónimo de Mujer Poeta.

En 1842 la familia sufre un nuevo exilio. Esta vez el destino sería Brasil. Juana contrae matrimonio con el violinista Francisco de Saá Noronha, del que luego se separa; con él tiene dos hijas. Hacia fines de la década de 1850, ya derrotado Rosas, Juana, con más de treinta años y separada de su esposo, regresa a Buenos Aires, decidida a emprender las mismas actividades culturales y educativas que había desarrollado en sus otros destinos.

Fiel a su vida, criticó al racismo, a la esclavitud y a los modos de una sociedad que sojuzgaba a la mujer. Luchó por la educación de la mujer. Desde sus escritos denuncia el sometimiento del que son víctimas las mujeres desde la más temprana edad, obligándolas a dejar de ser un ente individual para convertirse en “una cosa” que debe ser tutelada y cuya única misión en la vida es ser reproductora de hijos.

Esta maestra se destaca por su aporte en el campo de la educación, en donde se puede acentuar su interés en la inclusión de la mujer, en formar personas con conciencia del deber, su defensa de la educación popular, gratuita y laica. Consideraba que la educación de su tiempo no se adecuaba al verdadero fin de formación de ciudadanos. Peleó para terminar con los castigos físicos en las escuelas. Fue propulsora de los Jardines de infantes. Fue la primera mujer vocal del Departamento de Escuelas y luego de la Comisión Nacional de Escuelas, fundó más de 30 escuelas e introdujo el inglés y los concursos de méritos.

Otra de sus facetas es la de mujer periodista. En 1954 nace Álbum de Señoritas, del cual era redactora y propietaria; periódico destinado, como ella aclara en su primer número, a emancipar a las mujeres de las preocupaciones torpes que le prohíben hacer uso de su inteligencia, enajenando su libertad y hasta su conciencia a autoridades arbitrarias. Su proyecto se vio truncado por no poder sostenerse económicamente.

Juana fue esto y muchísimo más, su vida y obra excede lo que se pueda contar en estas líneas. Ella es una de las pioneras, le debemos el haber roto con el estereotipo de mujer de su época y abrir las puertas para que muchas otras mujeres puedan seguir su camino.

MATERIAL AUDIOVISUAL SOBRE JUANA MANSO

https://www.youtube.com/watch?v=OE3XOY8DBkA
https://www.youtube.com/watch?v=2F0hi1E7Vc8

BLOG – VIDA Y OBRA DE JUANA MANSO

Educación de la Mujer. Juana Manso. 1854

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Tras el discurso cargado de odio hacia el colectivo LGBTIQ+ de Javier Milei en Davos, nos organizamos y salimos a las calles. Porque el silencio es complicidad y porque al closet no volvemos nunca más, en nuestra provincia como en distintos puntos del país, el sábado 1° de febrero marchamos. EN MADRYN | 18.30 | BAJADA 09.EN ESQUEL | 18.00 | PLAZA DEL CIELO.EN TRELEW | 18.30 | PLAZA INDEPENDENCIA.EN COMODORO RIVADAVIA | 16.15 | REUNIÓN ORGANIZATIVA ESTE MARTES 28 | CHACO 1615.Desde ATECH, convocamos a la docencia a participar porque urge manifestarse en contra de los discursos negacionistas y violentos; contra el desguace y desfinanciación de políticas y programas públicos para la protección de la salud, la educación, el trabajo, el ambiente, entre otros; contra el avasallamiento a nuestros derechos y el ataque a las leyes que los garantizan, como la Ley 26150 de Educación Sexual Integral, la Ley 27610 de IVE, la Ley 27499 (Micaela) de capacitación obligatoria en género y violencia de género para los trabajadores del Estado; contra el cuestionamiento hacia a la figura de Femicidio.Nos sumamos al conjunto de colectivas y organizaciones, que en todo el territorio provincial convocan y están preparando una masiva respuesta En Trelew: Colectiva Vivas nos queremos (Vivas y Libres Nos Queremos Trelew)En Esquel: Mutisias Rebeldes - Socorristas EsquelTrevelin - Red Ni Una Menos (Red y Asamblea Permanente Ni Una Menos Esquel) - APDH – Mesa de Diversidad e Identidad de Géneros de la Cordillera Chubutense (Mesa de Diversidad e Identidad de Géneros de la Cordillera Chubutense), entre otras. Puerto Madryn: Asamblea Antifascista y Antiracista LGBTIQNB+¡Salgamos a la calle, al closet no volvemos nunca más! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Tuvo lugar una nueva reunión de mesa técnica en la que se abordó el segundo el borrador de Resolución ( y sus respectivos anexos) sobre los cargos de Maestro y Maestra de Acompañamiento a las Trayectorias (MAT -) y M. de acompañamiento a las Trayectorias Temporal (MATT). En dicha reunión se incorporaron las modificaciones que figuran en el acta, que surgieron del debate en la mesa de trabajo. ATECH en base a los aportes recibidos de compañeros y compañeras de toda la provincia propuso y hubo acuerdo en : ✓ Incluir en el marco normativo la ley de E. Sexual Integral ley N° 26150✓ Redactar un párrafo que aclare el procedimiento de designación en las escuelas UEM.✓ Limitar a un día el reemplazo de algún docente y solo en el caso que se hayan agotado todos los procedimientos para cobertura de suplencias y el recurso interno reglamentario. ✓ Modificar en sus funciones donde decía: " realizar diagnósticos situacionales", deberá decir: " intervenir en la elaboración de diagnósticos situacionales..."✓ Agregar la cobertura de suplencias para los casos de licencias de larga duración comprendidas en los art. 5°b. 12 y 5°c. ✓ Se propuso en conjunto con otros sindicatos quitar de la redacción el requisito "poseer autoridad pedagógica reconocida por el Equipo Directivo y el Equipo Docente" por ser un criterio demasiado subjetivo y difícil de medir, pero el M.E. acompañado por el Sitraed no dió lugar a esta modificación.El acta está disponible para su lectura acá: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-22-de-enero-2025/La próxima reunión será el 5/02 dónde si no hay objeciones se firmará el acuerdo sobre el texto definitivo que comenzará a regir en el presente ciclo lectivo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
COLECTA URGENTE Atech Chubut informa, la profe de Educación Física FLORENCIA RODRÍGUEZ se quedó sin instalaciones eléctricas, sanitarias y de agua en el incendio de Epuyen.Donaciones aMP: flora83fauna26 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
La falta de recomposición salarial durante los últimos meses del 2024 agravó la situación salarial docente.Después de reiteradas solicitudes y reclamos, incluyendo una reunión con el propio gobernador, el gobierno se comprometió a convocar a paritarias salarial en enero. Sin embargo hasta el momento no tenemos convocatoria y mucho menos la garantía de que haya una propuesta salarial.Pedido de reunión paritaria urgente: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/01/Nota-Solicitud-de-Paritaria.pdfExigimos:RECOMPOSICIÓN SALARIAL INMEDIATA: NINGUN/A DOCENTE POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE LA POBREZA. Salario inicial no inferior a la CANASTA FAMILIARPAGO DE LAS DEUDAS SALARIALES CON ACTUALIZACIÓNHAY PLATA en Chubut para aumentar el presupuesto. La genera el trabajo de las y los chubutenses partiendo de los recursos naturales que posee la provincia pero es apropiada por muy pocas empresas. Controlar y exigir más impuestos es la forma que tiene el gobierno para atender las justas demandas de la población. ¿NO pueden COBRAR un impuesto sobre las ganancias extraordinarias que están teniendo las empresas pero sí pueden DECIDIR mantener docentes con sueldos de pobreza? ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Continúan las Mesas técnicas paritarias. Se está abordando la reglamentación referida al cargo de "Maestro de Apoyo" y "Maestro IADA", los cuáles pasarán a denominarse MAT ( Acompañamiento a las Trayectorias) y MATT ( acompañamiento a las Trayectorias Temporal). Ambos cargos corresponden al nivel inicial y primario, si bien existen no contaban con un marco normativo acorde a las funciones y el contexto actual. En base a la propuesta inicial, ATECH realizó aportes y propuestas que fueron tratadas en la mesa de trabajo. Las próximas semanas habrán nuevas reuniones a los fines de acordar el texto definitivo.Acta de la mesa técnica:atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-1-de-enero-2025-2/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
COLECTA URGENTE La profe Carina Schutt perdió su casa en el incendio de Epuyen.Donaciones a: CBU: 0830016431003274860011POR FAVOR DIFUNDIR ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
COLECTA URGENTEATECH INFORMA, NUESTROS COMPAÑERXS DOCENTES CARINA CÓRDOBA Y DANIEL CARRASCO PERDIERON SU CASA EN EL INCENDIO DE EPUYENDonaciones a: Bioepuyen1POR FAVOR DIFUNDIR ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Jubilados docentes, compañeros y compañeras de diferentes ciclos nos necesitan. Estamos cargando información. POR FAVOR DIFUNDIR DOCENTES JUBILADOS PABLO Y SILVINA PERDIERON SU CASA EN RINCONADA, EN EL INCENDIO DE EPUYENDonaciones a: espina.pluma.aspa ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
COLECTA URGENTECOMPAÑERA DOCENTE PAOLA CAÑADAS PERDIÓ SU CASA Y BIENES EN INCENDIO EN EPUYENDONACIONES A: paolita.133.mp ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 semanas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook