Noticias de ATECH

5 de setiembre – Día Internacional de las Mujeres Originarias

Sep 5, 2022 | Efemérides

Hoy, en homenaje a sus luchas pasadas y presentes, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Originarias. La fecha recuerda la muerte de Bartolina Sisa, heroína aymara, muerta un 5 de septiembre de 1782. La efeméride fue establecida en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia.
A propósito de este día compartimos un texto escrito por Evis Millán y Daniela Baigorria, Mujeres mapuche y agentes de MEIB.
Como mujeres indígenas y trabajadoras de la educación, en consonancia con nuestras hermanas que lucharon antes que nosotras, queremos expresarnos en este “Día internacional de la mujer originaria”.
Nuestras palabras son la conclusión de diversos debates hasta aquí efectuados entre pu lamngen y con otras educadoras.
Nuestras palabras son expresadas con la certeza de que la educación pública tiene que asumir con el más alto grado de compromiso, la responsabilidad de ser agente de cambio, interpelando y proponiendo una nueva educación ante una sociedad que en los últimos tiempos se muestra y actúa de manera altamente estigmatizante, violenta, misógina, racistas y xenófoba.
Como mujeres, como mujeres originarias conocemos bien el rol que ha tenido la educación homogeneizante y colonial hacia los pueblos preexistentes.
Como mujeres y educadoras sabemos del poder de la educación y de la transmisión de valores y de lo que ello puede generar cuando hay objetivos claros y precisos.
Como mujeres originarias y educadoras sabemos de la urgencia de educar a les niñes para la construcción de una sociedad que abandone esos valores violentos y comience a enseñar y practicar valores tales como la justicia, la memoria, la verdad, el respeto, la empatía, el valor de la vida en todos sus aspectos y expresiones.
Como mujeres originarias sabemos del valor y el aporte que son nuestros conocimientos y filosofías ancestrales ante la situación en que se encuentra la sociedad humana.
Como trabajadoras de la educación de la provincia de Chubut ya nos hemos expresado en diferentes ocasiones respecto a nuestra participación en la MEIB, pero no dudamos en reclamar otra vez sobre los siguientes tópicos:
● Formación y capacitación de los agentes específicos de la MEIB
● Que la interculturalidad sea un contenido en la formación docente y en las capacitaciones.
● Capacitaciones obligatorias para directores, docentes y supervisores de las escuelas que ya pertenecen a la MEIB.
● Que la MEIB sea realidad en cada vez más establecimientos escolares
● Que la MEIB sea algo más que una Coordinación Ministerial
● Que la MEIB cuente con presupuesto
● Que la MEIB siga debatiendo sobre su contenido específico
● Transversalidad en todo lo que sucede en las instituciones escolares
● Que los agentes tengan las horas suficientes para trabajar en los establecimientos escolares.
● Que los agentes estén nomenclados para salir de la precariedad respecto de situación de revista, traslados, etc.
La educación es la base fundamental de todos los Pueblos que habitan este territorio, por lo cual es deber y responsabilidad de este estado garantizar que sean respetados los derechos de todos pueblos.

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

6 horas atrás

ATECh Chubut
La casita recuperada vuelve a ser de ATECHNos alegra anunciar que regularizamos la situación del inmueble conocido como “la casita recuperada” —donde funcionan los dormis de Rawson y el quincho—, y ya figura legalmente a nombre de ATECH.Al asumir, descubrimos que, pese a presentarse como “recuperado”, la titularidad no estaba en el sindicato. Realizamos todas las gestiones necesarias y logramos inscribirlo formalmente a través de una escritura de donación a nombre de nuestra organización.Este paso refuerza la transparencia de la gestión y protege el patrimonio colectivo: la casita es ahora un bien sindical, protegido por la ley y al servicio de las y los afiliados.Regularizar no es solo un trámite, sino un acto de responsabilidad y compromiso con quienes sostienen ATECH con su esfuerzo diario.Dejamos a disposición el documento:https://atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Escritura-de-donacion-09-oct-2025.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
EL CONSEJO DIRECTIVO DE ATECH RESUELVE REALIZAR UNA JORNADA PROVINCIAL DE LUCHA A DESARROLLARSE ENTRE EL MIÉRCOLES 22 Y EL JUEVES 23, CON CRONOGRAMAS Y MODALIDADES DEFINIDOS POR CADA REGIONAL.¡SE TERMINARON LAS MIGAJAS Y LAS EXCUSAS!En marzo, ATECH presentó una querella por práctica desleal por ser excluida de la paritaria. El juzgado falló a favor de ATECH, ordenando: • El cese inmediato de la exclusión en la negociación colectiva • Sanción económica a la Provincia.POR ELLOEL GOBIERNO DEBE CONVOCAR A ATECH A PARITARIA CON UNA PROPUESTA SALARIAL.Exijámoslo en la calle.En el marco de asambleas unificadas, saldremos a la calle en el día y con la modalidad elegida por lugar. La Jornada de Lucha incluirá actividades como: • OLLAS POPULARES • VOLANTEADAS • PEGATINAS, • Marchas, etc.Se propone organizar y unificar con docentes de escuelas cercanas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Charla abierta¿GARANTIAS O PRIVILEGIOS?ENMIENDA EN CHUBUT: ¿QUÉ SE VOTA EL 26?EXPOSITOR PAULO KÖNIG Juez Laboral a cargo del JuzgadoLaboral N° 2 de la ciudad de Trelew, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo y de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de la Provincia del Chubut. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Convocados por #ATech Chubut, el jueves 9 de octubre a las 20 hs, representantes sindicales docentes de distintas provincias se reunieron en un Encuentro Virtual para debatir la situación actual de educadores y educadoras en todo el país. Compartimos con ustedes la transmisión del panel completo.Mirá la transmisión completa acá: youtu.be/ndOLnRb7Ipg?si=fBO974moAi1JneZN ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
PARITARIA SALARIAL URGENTEEXIGIMOS:Reapertura de la paritaria para discutir una recomposición salarial significativa, superior al índice IPC que el gobierno aplica de forma unilateral. Pago inmediato de salarios y liquidaciones adeudadas, con aplicación de intereses por mora y penalización, ante demoras que afectan gravemente a las y los trabajadores. Basta de sobrecarga laboral, derivada del incremento de tareas digitales sin recursos ni respeto por los horarios de trabajo. Esclarecimiento de la situación legal de Chubut ART, ante apelaciones en la SRT y su ausencia en registros oficiales. Transparencia en el relevamiento de licencias e inasistencias , utilizado para el pago del bono Decreto 1062/25, marcado por disparidad y discriminación. Revisión de las modificaciones de horarios y turnos en Educación Secundaria, impuestas unilateralmente por el Ministerio de Educación, con impacto negativo en docentes y familias.Presentación realizada al Ministerio de Educación:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Presentacion-16-de-octubre-2025.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Presentamos el Repositorio Digital de Normativa Docente: toda la normativa en un solo lugar, con buscador por tipo, palabra clave y fecha.Democratizar el acceso a la información es defender nuestros derechos.Primera etapa: ya disponible un lote inicial de documentos; seguiremos ampliando y mejorando la plataforma.Herramienta propia de ATECH, con validación gremial e integración de IA para agilizar la carga.👉 repoatech.netlify.app/ o a través del botón normativa de nuestro sitio web. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
GRAN PARO NACIONAL DOCENTE CONTRA LA POLÍTICA DE MILEIA las y los docentes de todo el país nos unen las mismas necesidades por eso el paro nacional es una necesidad para expresar la unidad y fortalecernos. ☑️El ajuste y el ataque a los derechos laborales del gobierno de MIlei es un respaldo a los gobernadores para llevar adelante su propia política anti docente. ☑️YA NO PUEDEN OCULTAR LA BRONCA.Aunque en todo el país intentan frenar la lucha con presentismos, mentiras y amenazas, la docencia paró y salió a las calles.☑️En Buenos Aires y las mas grandes ciudades, hubo un notorio paro por salario y financiamiento educativo.☑️ Queda claro que fue equivocado por parte de la conducción de la CTERA demorar tanto tiempo este paro.💪 EN CHUBUT casi un 60% de las y los docentes paramos, por el FONID, por la paritaria nacional, por nuestros reclamos a Ignacio Torres.☑️ Con el sueldo de septiembre finalizó la cláusula IPC que resolvió unilateralmente Torres el 22 de julio, cuando interrumpió la paritaria, porque no soportó que denunciemos ante la comunidad los sueldos de pobreza. ☑️ATECH reclamará paritaria por aumento salarial YA.☑️ Llamamos a las demás organizaciones representativas docentes a sumarse al reclamo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

Archivos