Noticias de ATECH

5 de setiembre – Día Internacional de las Mujeres Originarias

Sep 5, 2022 | Efemérides

Hoy, en homenaje a sus luchas pasadas y presentes, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Originarias. La fecha recuerda la muerte de Bartolina Sisa, heroína aymara, muerta un 5 de septiembre de 1782. La efeméride fue establecida en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia.
A propósito de este día compartimos un texto escrito por Evis Millán y Daniela Baigorria, Mujeres mapuche y agentes de MEIB.
Como mujeres indígenas y trabajadoras de la educación, en consonancia con nuestras hermanas que lucharon antes que nosotras, queremos expresarnos en este “Día internacional de la mujer originaria”.
Nuestras palabras son la conclusión de diversos debates hasta aquí efectuados entre pu lamngen y con otras educadoras.
Nuestras palabras son expresadas con la certeza de que la educación pública tiene que asumir con el más alto grado de compromiso, la responsabilidad de ser agente de cambio, interpelando y proponiendo una nueva educación ante una sociedad que en los últimos tiempos se muestra y actúa de manera altamente estigmatizante, violenta, misógina, racistas y xenófoba.
Como mujeres, como mujeres originarias conocemos bien el rol que ha tenido la educación homogeneizante y colonial hacia los pueblos preexistentes.
Como mujeres y educadoras sabemos del poder de la educación y de la transmisión de valores y de lo que ello puede generar cuando hay objetivos claros y precisos.
Como mujeres originarias y educadoras sabemos de la urgencia de educar a les niñes para la construcción de una sociedad que abandone esos valores violentos y comience a enseñar y practicar valores tales como la justicia, la memoria, la verdad, el respeto, la empatía, el valor de la vida en todos sus aspectos y expresiones.
Como mujeres originarias sabemos del valor y el aporte que son nuestros conocimientos y filosofías ancestrales ante la situación en que se encuentra la sociedad humana.
Como trabajadoras de la educación de la provincia de Chubut ya nos hemos expresado en diferentes ocasiones respecto a nuestra participación en la MEIB, pero no dudamos en reclamar otra vez sobre los siguientes tópicos:
● Formación y capacitación de los agentes específicos de la MEIB
● Que la interculturalidad sea un contenido en la formación docente y en las capacitaciones.
● Capacitaciones obligatorias para directores, docentes y supervisores de las escuelas que ya pertenecen a la MEIB.
● Que la MEIB sea realidad en cada vez más establecimientos escolares
● Que la MEIB sea algo más que una Coordinación Ministerial
● Que la MEIB cuente con presupuesto
● Que la MEIB siga debatiendo sobre su contenido específico
● Transversalidad en todo lo que sucede en las instituciones escolares
● Que los agentes tengan las horas suficientes para trabajar en los establecimientos escolares.
● Que los agentes estén nomenclados para salir de la precariedad respecto de situación de revista, traslados, etc.
La educación es la base fundamental de todos los Pueblos que habitan este territorio, por lo cual es deber y responsabilidad de este estado garantizar que sean respetados los derechos de todos pueblos.

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
ATECH REPUDIA LA REPRESIÓN A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES ESTATALES en Puerto MadrynRepudiamos el accionar de la policía de Torres contra el justo el reclamo de quienes enfrentan el ajuste salarial de su gobierno. A imagen y semejanza del gobierno nacional del que dice querer diferenciarse con la "cumbre de gobernadores" reprimieron una protesta salarial de trabajadores de la SALUD PÚBLICA. EXPRESAMOS NESTRA SOLIDARIDAD CON QUIENES SUFRIERON ESTE ATROPELLO. Torres: BASTA DE VERSO y REPRESIÓN... ¡QUEREMOS AUMENTO SALARIAL YA! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Continuidad del plan de lucha por Paritaria Salarial y aumento del salario docente.✊🏼En esta semana por el reclamo de Paritaria Salarial se movilizan en Asambleas Unificadas docentes de la Regional Sur con trabajadores de la Salud Pública el miércoles 1/10. ✊🏼 El jueves 2/10 Asambleas Unificadas en Regional Este.✊🏼El próximo 14/10 vamos a una medida de fuerza nacional con PARO con la CTERA para recuperar el FONID, Paritaria Salarial Nacional y por mayor Presupuesto para Educación. Nos movilizamos en la provincia y preparamos una delegación de la docencia de Chubut para Marcha Nacional en Buenos Aires el la misma fecha. ✊🏼Desde la Junta Ejecutiva Provincial proponemos llevar a cabo acciones de lucha provincial en la semana del 6/10 al 9/10 con la modalidad de Paro o Jornada de Lucha a definir este viernes 3/10 en reunión de Consejo Directivo. Ante los ataques a la educación pública por parte de los gobiernos Nacional y Provincial la docencia sigue en pie y más que nunca DOCENTE LUCHANDO TAMBIÉN ESTÁ ENSEÑANDO. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Morena, Brenda y Lara… ¡Con rabia y dolor gritamos sus nombres, gritamos Ni una menos! ¡Vivas nos queremos! Por ellas y por todas, desde ATECH nos sumamos a la exigencia de justicia. Además, señalamos la absoluta responsabilidad del Estado. De enero a junio de 2025 hubo 104 femicidios. En un contexto en el que las violencias en razón de género se multiplican, la respuesta del Gobierno Nacional fue la reducción en un 90% del Programa Acompañar, la reducción del 60% del presupuesto de la Línea 144, ambas respecto de 2023 y la eliminación de 13 programas fundamentales destinados a brindar apoyo a mujeres en situación de violencia. A esto hay que sumarle el negacionismo fomentado por Milei y la promoción de discursos de odio. Por otro lado, como trabajadoras y trabajadores de la Educación, no podemos dejar de exigir la plena implementación de la Ley de Educación Sexual Integral y la realización de las Jornadas Educar en Igualdad, porque estas leyes son el marco necesario para abordar las violencias en razón de géneros en las aulas. A días de la denostada entrevista a Cordera en Gelatina y a la repudiada publicidad de Shell, como formadorxs no podemos soslayar nuestra responsabilidad de reflexionar juntos con el estudiantado sobre la violencia simbólica y sus efectos y sobre el rol medios, que lamentablemente no hacen sino abonar a la cultura de la violación, a la naturalización de las violencias y a la promoción de estereotipos de género y la cosificación.Justica por Morena, Brenda y Lara!El Estado es responsable!Ni una menos! Vivas y libres nos queremos! ATECH GÉNERO ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
📢 LUCHAR VALE LA PENALuego del PARO del 17/9 y las multitudinarias marchas junto a la docencia universitaria y comunidad defendiendo la Universidad Pública, seguimos reclamando:🔹 Paritarias YA! Exigimos convocatoria real. El bono es extorsivo, no es para todxs y no alcanza.🔹 Sin respuestas claras. El Secretario General de ATECH se comunicó telefónicamente con Torres. El gobernador promete, pero no fija fecha.🔹 Nos organizamos. Participaremos en la reunión de CTERA (24/9) para exigir unidad y lucha nacional.🔹 Seguimos en pie. El 27/9 en reunión de Consejo Directivo definiremos continuidad acciones por salario y condiciones laborales.💪 La docencia no se rinde. ¡La lucha sigue en cada aula y en las calles!#ATech #ParitariasYa #LaEducaciónSeDefiende #DocentesEnLucha ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
A raíz de reclamos recibidos de diferentes lugares de la provincia presentamos solicitud de período de enmienda en la inscripción de Junta de Clasificación Docente de Primaria e Inicial para Interinatos y Suplencias para el Ciclo Lectivo 2026.En algunas regiones el reclamo también fue presentado por los miembros de ATECH ante Junta de Clasificación.Dejamos a disposición la presentación: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Solicitamos-periodo-de-enmienda-Clasificacion-docente-ini... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN DOCENTE EN SECUNDARIA Compartimos la Disposición 297/25 SIE del Ministerio de Educación sobre titularización en el nivel secundario. Define período de reclamos, resguardos y otras situaciones.atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Dispo.-297-25-SIE-Anexo-A-Res.-N%C2%B0-800-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos