Noticias de ATECH

8M: Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Mar 2, 2022 | Gremiales

En el marco de un nuevo Paro Internacional Feminista: PARAMOS ¿Por qué?

  • Paramos para visibilizar que nosotras y nosotres movemos el mundo.
  • Paramos para denunciar que la situación de las mujeres cis, trans, travestis, lesbianas, bisexuales, pobres, racionalizadas no ha cambiado tanto, porque el patriarcado estructura, condiciona y atraviesa todos los aspectos de nuestras vidas.
  • Paramos para visibilizar que la docencia es un trabajo feminizado, protagonizado por muchas que somos principal o único sostén de hogar.
  • Paramos porque en los últimos tres años no tuvimos recomposición salarial y nuestro básico está por debajo de la línea de la pobreza.
  • Paramos porque en una provincia rica, que cerró 2021 con enormes mejoras en las cuentas públicas y aumentó sus ingresos exponencialmente, una docente que inicia su carrera con un sólo cargo, apenas cubre el 50% del valor de la canasta básica total.
  • Paramos porque las mujeres ganan en promedio 30% menos que los hombres y estamos expuestas a mayores niveles de precarización y desempleo.
  • Paramos para denunciar el abandono estructural y sistemático de parte del Estado a las personas trans, travestis y no binaries.
  • Paramos para exigir la aplicación efectiva del Cupo laboral Travesti- Trans.
  • Paramos para denunciar la violación al régimen de licencias, a acuerdos paritarios y a la ley de procedimientos administrativos, atentando contra el libre desempeño de la actividad sindical al no reconocer licencias gremiales con goce de haberes.
  • Paramos para visibilizar que la deuda es con nosotras y nosotres, por ello decimos NO al acuerdo con el FMI.
  • PAramos para denunciar que el presupuesto provincial 2022, el gobierno de Arcioni solo destinará a políticas de género el 0,354% del total de los gastos del Estado.
  • Paramos para exigir el reconocimiento del trabajo reproductivo y de cuidados condenados a ser gratuito, desvalorado y obligatorio.
  • Paramos para visibilizar que la doble carga laboral nos fuerza a la extensión de nuestra jornada de trabajo, a la superposición de las tareas y a la disponibilidad permanente.
  • Paramos porque la violencia machista no para.
  • Paramos para visibilizar que la violencia machista se aprende y para exigir políticas públicas que colaboren a desnaturalizar los formatos de opresión y las violencias aprendidas.
  • Paramos porque no queremos una educación que no reproduzca hombres violentos y mujeres sumisas.
  • Paramos porque no queremos una educación que reproduzca la cisheteronorma y las violencias que conlleva.
  • Paramos para exigir que se garantice la Educación Sexual Integral Laica.
  • Paramos porque denunciamos las políticas extractivas de los gobiernos sobre los vienes comunes.
  • Paramos porque no estamos todas, nos falta DANIELA VELASCO y todas las mujeres asesinadas a manos de femicidas.
  • Paramos porque no estamos todas, nos faltan Jorgelina y María Cristina.

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Fotos de la publicación de ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Se reunió el Consejo Directivo y se resolvió avanzar en una consulta a las y los docentes respecto a la posibilidad de un paro de no inicio a la vuelta del receso escolar de invierno, como forma de fortalecer el plan de lucha. Asimismo, se acordó instalar las banderas en Rawson en el marco de una reunión presencial del Consejo Directivo, el próximo miércoles 2 de julio, donde se definirá colectivamente la medida de fuerza a implementar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Desde la Atech manifestamos nuestra solidaridad con la Seccional Rosario de AMSAFE, que en los dias pasados fue objeto de un violento y amenazante hecho de características mafiosas al recibir en su local sindical una corona mortuoria con el nombre de dos compañeros docentes dirigentes, Gustavo Teres y Gabriela Meglio. Total repudio a este hecho y exigimos una investigación que identifique a los responsables de este hecho aberrante. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
REPUDIAMOS la amenaza a Gustavo Teres y Gabriela Meglio de militantes del sindicato docente AMSAFÉ de la ciudad de Rosario. Compartimos la publicación de la seccional sobre la amenaza recibida en el marco de elecciones sindicales. En un contexto en el que el gobierno de Milei instala y promueve la violencia contra opositores estas acciones no deben naturalizarse. Exigimos el esclarecimiento del hecho. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO SUSPENDIÓ LA REUNIÓN PREVISTA Sin ningún tipo de argumentación o explicación se nos comunica que la reunión prevista para el día de hoy a las 18 horas con el gobernador Torres se suspende sin fecha. Es más que una desprolijidad: es faltar al compromiso con la docencia y con la educación.Ratificamos la convocatoria al BANDERAZO - MIÉRCOLES 25/06 - 11HS. MINISTERIO DE EDUCACIÓN - RAWSON.¡AUMENTO SALARIAL YA! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
El jueves 19 la legislatura tratará la ley de Emergencia Económica, Proyecto presentado por el Ejecutivo, que sin modificaciones dejaría a muchos trabajadores y trabajadoras sin percibir sus asignaciones familiares.Miércoles 25 de junio - BANDERAZO PROVINCIAL POR RECOMPOSICIÓN SALARIALBASTA DE SUELDOS DE POBREZA Y AUTORITARISMO ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
BANDERAZO POR LA EDUCACIÓNMiércoles 25/06 - 11 horas Ministerio de Educación - Rawson.LA LUCHA ES AHORA.¡Por un salario digno para toda la docencia! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 semanas atrás

ATECh Chubut
ABSOLUCIÓN A SANTIAGO GOODMAN Y ESTELA JUÁREZ¡LUCHAR NO ES DELITO! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos