Noticias de ATECH

ATECH acordó convocar a rechazar colectivamente la propuesta del gobierno

Ago 2, 2024 | Comunicación, Destacadas

El Consejo Directivo de la ATECH acordó convocar a rechazar colectivamente la propuesta del gobierno sobre recomposición salarial de los meses de agosto, septiembre y octubre, por resultar absolutamente insuficiente.

ATECH CONVOCA a realizar asambleas escolares simultáneas en todas las escuelas de la provincia los días lunes 5, martes 6 o miércoles 7 de agosto para elaboración de mandatos, recolección de firmas y cualquier otra acción que visibilice el fuerte rechazo a la propuesta del gobierno antes de la próxima paritaria.

Las Regionales convocarán a reuniones de delegados y congresales el día miércoles 7.

El ofrecimiento del gobierno consistió en no realizar incremento sobre el salario básico testigo, sino en
incrementar cada índice del nomenclador en:

Agosto 4%   Septiembre 3%         Octubre 3%

Representaría un incremento de $8000 en el Básico Maestro de Grado, para convertirse en apenas $16.000 en el bolsillo.

Ante el reclamo de ATECH de restaurar el Adicional Ubicación Geográfica con los porcentajes originales
de la norma, proponen convertirlo en porcentaje del básico testigo:

                        Propuesta            Porcentajes originales de la norma

 Grupo 1.             9%                                  85%

Grupo 2.             7%                                   65 %

Grupo 3.             6,3%                                55%

Grupo 4.             5,4%                                45 %

Grupo 5.             4,4%                                35 %

El gobierno de Ignacio Torres incumple su compromiso de priorizar la educación; nuestros salarios siguen estando muy lejos de cubrir las necesidades básicas de nuestros hogares y familias.
El 8 de agosto se reanuda la paritaria y es necesario hacerle llegar la respuesta colectiva y masiva de las y los docentes exigiendo que se mejore la propuesta. En nuestra provincia hay recursos y tiene que haber voluntad para ir a buscarlos.
Es posible aumentar el presupuesto de educación para salarios e infraestructura, controlando a las grandes empresas y sus ganancias, exigiendo que tributen en proporción a las mismas.
Mientras algunos pocos se llenan cada vez más los bolsillos, se hace cada vez más difícil pagar las facturas de luz, gas, teléfono y los alquileres de quienes no poseen su vivienda, en gran medida por responsabilidad del estado.
Activemos todas las acciones colectivas para que la comunidad conozca la realidad de nuestro sector y de nuestro trabajo.

ENVIAR LA PLANILLA  (Descargala haciendo click acá) A TU REGIONAL O UNA FOTO LEGIBLE AL WHATSAPP 2945 682969 

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Estamos llegando al final del curso sobre ESI con más de 200 docentes de toda la provincia. Compartimos materiales, debates y construimos conocimiento situado y comprometido en la proyección y reflexión sobre nuestras prácticas pedagógicas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El sábado 8/11 docentes y estudiantes de los institutos 813 y 814 se reunieron en defensa de los profesorados. En reunión con los equipos directivos el ministro José Luis punta, se comprometió a evaluar nuevamente los cierres y dar una respuesta el día de hoy. REAFIRMAMOS NUESTRO RECHAZO A LA POLÍTICA DE CIERRE DE CARRERAS ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Entrevista al actual secretario gremial de la junta ejecutiva y candidato a secretario general por la lista lila. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
TITULARIZAR ES GANAR DERECHOSSon tiempos de precarización laboral en todos los ámbitos de trabajo, privado y estatal.Cada año hay cierres de cursos, y amenazan concambios de turno y de horario.Contra esa precarización avanza la titularización quereclamamos durante años.Pero si no titularizo. ¿Me sacan las horas o el cargo que tengo? Solo si se presenta el o la titular para hacer toma de posesión efectiva: Nadie te puede desplazar si no se hace presente quién titulariza. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO DE TORRES REDUCE EL SALARIO DOCENTE En los recibos de sueldo de octubre se observa una reducción de $300 con respecto al ya miserable sueldo de septiembre. Exigimos aumento salarial y la inmediata anulación del recorte salarial.TORRES Y PUNTA DEBEN CUMPLIR CON EL FALLO JUDICIAL Y CONVOCAR A PARITARIA CON PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ATECH cuestiona la política educativa en el nivel superior y repudia los cierres de carrera inconsultos. También rechaza la continuidad de la aplicación de la resolución 222/25 respecto a Formación Artística Vocacional ¡NO AL AJUSTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Acciones 2021 - 2025 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ELECCIONES ATECH 2025 El presidente de la Junta Electoral Provincial, Darío Litterio, convoca a participar de las elecciones y explica que existen dos categorías diferentes. 👉🏼 En el sobre se debe colocar una boleta para elegir autoridades regionales y otra boleta para las autoridades provinciales. Participá para fortalecer tu herramienta sindical. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Informe de Gestión ATECH 2021-2025✅ Logros alcanzados:- Se realizaron reformas de infraestructura en la casita de ATECH en Trelew, lugar de hospedaje fundamental para los/as compañeros/as de la meseta.- Se llevaron adelante reformas estructurales y de comunicación en el edificio de la sede de Puerto Madryn (Noroeste).- Se reacondicionó todo el sistema cloacal de la sede de Comodoro Rivadavia.- Se concretó la reforma y construcción de los hospedajes en la sede de Comodoro Rivadavia, obra fundamental para los/as compañeros/as de toda la provincia que viajan por motivos de salud y estudio de sus hijos/as.- Se finalizó la construcción total de la sede de Rawson.- Se logró la exención del impuesto a las ganancias ante la AFIP y se canceló parte de la deuda existente con dicha entidad.- Se mejoraron las alícuotas de la ART, reduciendo los costos.- Se inició la construcción de la sede de Sarmiento.- Se realizaron reformas en la casita de Rawson ante su continua rotura estructural.- Se reformó y reacondicionó el Jardín de ATECH (puertas, pintura, gas, compra de calefactores, termotanque, mesada y juegos).- Se mejoró de manera real y concreta el kit escolar (ya no más la media resma y dos tapiceras).- Se regularizó el terreno de Trevelin,*que pasó al patrimonio del sindicato.- Se retomó el tratamiento anual de los balances.- Se mejoraron los montos de los subsidios.- Se implementó durante dos años consecutivos el subsidio para afiliados/as sin gas de red.- Se desarrolló durante dos años consecutivos el Encuentro Educativo Provincial, garantizando acceso gratuito (transporte, hospedaje y comida) a todos los/as afiliados/as de la provincia.- Se implementó el Encuentro Educativo de Ruralidad, también con acceso gratuito para toda la provincia.- Se estableció el subsidio a las afiliadas para el Encuentro Plurinacional de la Mujer mediante formulario (no “a dedo” como antes), para quienes deseen asistir.¿Qué proponemos para los próximos años, además de sostener lo realizado?- Finalización de la sede de la Regional Suroeste (Sarmiento).- Construcción de la sede de la Regional Este (Trelew).- Compra de terreno para un camping sindical.- Gestión y compra para la construcción del edificio del Jardín de ATECH 1424.- Compra de vehículos para las regionales.- Incremento de los montos de los subsidios y creación de un fondo para viajes por salud.- Implementación de acuerdos y terrenos para la construcción de viviendas docentes.Leé el informe completo:atech.org.ar/informe-de-gestion-2021-2025-junta-ejecutiva-provincial-atech/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos