Noticias de ATECH

ATECH reclama una nueva reunión paritaria

Nov 16, 2022 | Comunicación, Destacadas, JEP

ATECH no convalidó, ni convalidará el ofrecimiento del 10. Reclama una nueva reunión paritaria.

Ante la insuficiencia de la propuesta salarial del 10 de noviembre y que, como agravante, implica una disminución del haber a compañeras/os con un solo cargo y poca antigüedad, se ratificó y efectuó el paro. ATECH demanda una nueva reunión paritaria para una mayor oferta salarial que incorpore el adicional Decreto 970/22 y la restitución de haberes descontados durante el conflicto 2022, por ejercer el derecho a Huelga.

La adenda

ATECH no acuerda con la propuesta de corregir el acta del 10 de noviembre con una adenda, que modifique lo ofrecido, para solucionar la disminución de salarios referida:

– Una adenda no subsana un documento que reviste carácter nulo, al haber contrariado la premisa legal de no aprobar modificaciones a la baja en una paritaria.

– La adenda plantea un incremento en el adicional no remunerativo Recursos
Materiales, contrariando la Ley X 39.

– Corresponde que se realice una nueva reunión paritaria con todos los componentes que la validen, según Ley X 39.

Concentración en Ministerio de Economía

Con asistencia de compañeras y compañeros de las Regionales Noroeste, Noreste, Este y Sur, más un grupo de jubiladas y jubilados, se realizó un breve acto ante medios de prensa y se entregaron solicitudes a Ministerios de Gobierno y de Economía. Ninguno de sus titulares, Cristian Ayala y Oscar Antonena, estuvo dispuesto a recepcionarlas en persona y a dialogar.

Docentes jubiladas presentes

Destacamos y aplaudimos con cariño a jubiladas y jubilados de Esquel que viajaron a Rawson para participar en la concentración y denunciar ante Secretaría de Trabajo las irregularidades del ofrecimiento del 10 de noviembre.

Concentración en Ministerio de Educación

Llegada la movilización, y encontrándonos nuevamente con las persianas cerradas, se le solicitó a Grazzini dialogar y una fecha y horario para la reunión paritaria que corresponde realizar. Hasta el momento no hubo respuesta favorable.

Acciones inmediatas

La Junta Ejecutiva Provincial demandará a la Secretaría de Trabajo que no se homologue el acta del 10 de noviembre, ni una improcedente adenda, instando a su intervención para resolución mediante una reunión paritaria.

La ATECH convoca a las demás representaciones sindicales docentes SITRAED, UDA, AMET y SADOP- a aunar esfuerzos y reclamar una reunión paritaria, con su debido marco legal, en pos de lograr una mejor propuesta salarial.

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

5 horas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 horas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

8 horas atrás

ATECh Chubut
Audiencia (paritaria) 14 de julio 2025El ofrecimiento salarial del gobierno consiste en sumar al básico el porcentaje del índice de inflación de cada mes, durante julio, agosto y septiembre, como cláusula gatillo. El básico de julio aumentaría 1,6%.ATECH calificó como insuficiente la propuesta, reclama recomposicion mucho mayor para alcanzar el costo de la canasta familiar (tipo 2) con un cargo inicial o 20 HC.Recomendamos la lectura del acta por los demás temas reclamados por ATECH.La continuidad de la audiencia patitaria fue fijada para el próximo lunes 21 a las 14.30.Reunión de Regionales y JEPLuego de la audiencia se realizó una reunión virtual de Consejo Directivo para un primer análisis. En virtud de consultas que realizarán algunas regionales, se resolverá el jueves por la mañana la decisión respecto a medidas tras el receso de invierno.ESTE MARTES desde poco después de las 13hs realizaremos una transmisión en VIVO. ACTA COMPLETA drive.google.com/file/d/1PwJI28CQkMAGIye1UwYHxsVpPC0RvKdy/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 horas atrás

ATECh Chubut
Trawun. La experiencia colectiva de construir dialogandoCoordinan: Sandra Nahuel, Prof. Fabiana Antiñir, Mauricio Ruiz, Sol Cañumil Trawun aspira a profundizar el análisis sobre nuestras prácticas docentes, con otras miradas acerca de las relaciones entre los pueblos y de estos con los ambientes. También, pretende reconstruir la otra historicidad del territorio ahora provincial y nacional, su toponimia, dinámica rural-urbana y cordillerana-costera. En un punto, profundiza el enfoque intercultural, en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, por eso la riqueza de esta experiencia de formación, radica tanto en la contribución académica de sus coordinadoras/es, quienes asumen la pertenencia al pueblo mapuche-tewelche, como en la dinámica que se propone desarrollar. Nos proponemos valorizar la autoafirmación de la identidad propia buscando el origen de las opresiones, en un ejercicio de insurgencia epistémica, que hace pie en lo propio para volver a legitimarse como parte de un pueblo, que ofrece las bondades de la dualidad, la armonía entre los géneros y las generaciones, entre las vidas de Wallmapu, valoran la “democracia” comunitaria y la oralidad. Así también promover un análisis crítico de diseños curriculares, materiales y rituales nacionalizantes, lo que consideramos urgente. Se aspira a generar entonces, un espacio para fortalecer la escuela, desde los actores docentes, teniendo en cuenta trayectorias educativas situadas. Formulario de inscripción:forms.gle/sjn8BGKaaxHAgsUWAMás información: atech.org.ar/segundo-encuentro-educativo/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
¿Cómo hacer escuelas con ESI? Enfoques, leyes, ejes y contenidos de la ESICoordinan: Esp. María Esther Quiroga, Prof. Tamara Biondi, Prof. y Lic. María Luisa Gómez Proponemos un espacio de encuentro entre docentes, con formato de taller, para desarrollar los principales lineamientos teóricos, normativos y curriculares de la Educación Sexual Integral (ESI). A partir de escenas escolares presentadas por las docentes coordinadoras y otras que aporte la docencia participante se irán entramando conceptos e intervenciones desde la perspectiva de la ESI: ¿qué es la ESI? ¿se enseña? ¿cómo? ¿qué significa que sea transversal y a la vez pueda existir un espacio curricular específico? ¿qué pasa con las escuelas y sus idearios cuando se establece el derecho a recibir ESI de NN y A? ¿qué pasa con las familias y la ESI? Queremos aportar a la construcción de una posición docente comprometida con la justicia social y curricular que, a la vez que enseña, cuida y garantiza todos los derechos en la escuela. Formulario inscripción: forms.gle/sjn8BGKaaxHAgsUWA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN EN SECUNDARIA: UN MOMENTO CLAVEEl gobierno planteó este año avanzar en la titularización de secundaria. Siendo un reclamohistórico del colectivo docente – presente en cada pliego de reclamos – definimos participaractiva y colectivamente en el debate.Desiliza para leer toda la información ▶️También se puede leer en www.atech.org.ar ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos