Noticias de ATECH

Balance 2022

Dic 23, 2022 | Comunicación, Destacadas

Termina un año difícil y es necesario hacer una revisión, un balance de lo sucedido, para corregir y avanzar partiendo de los hechos objetivos.

Venimos de dos años de congelamiento salarial y de fragmentación del colectivo docente, principalmente, por la pandemia.

En el 2022 empezamos un camino distinto en la búsqueda de recomponer fuerzas, se rompió el congelamiento salarial, pasamos de un básico de 26 mil en enero ($38602 de bolsillo) a $46mil ($ 81.990 con Bono) en noviembre. No alcanza. Pero iniciamos un camino distinto siendo el único sindicato que no ha cedido ante el gobierno.

El gobierno de Alberto Fernández reforzó el acuerdo con el FMI atando al país a los poderosos del mundo y perjudicando los intereses nacionales. No se puede salir adelante, frenar la inflación y garantizar derechos, sin romper esos lazos para ser un país verdaderamente soberano.

La política de Arcioni tiene como centro sostener los privilegios de un pequeño grupo de grandes empresas y por consiguiente implica un fuerte ataque a nuestros derechos. La asunción de Massa en el gobierno nacional lo fortaleció, a la vez que se profundizó una política que aumenta la pobreza y agrava la situación de millones en nuestro país. Frente a esto no hay soluciones mágicas a nuestras necesidades como docentes. No se resuelve con gestiones frente a funcionarios que no quieren resolver.

La llave es la unidad para luchar… ¿Cómo se construye esa unidad?

Hay quienes, reproduciendo el esquema sindical tradicional,  pretenden encontrarla en un liderazgo idealizado.  Para otrxs compañerxs la solución pasa por una acción de unos pocos, que por su fuerza y contundencia nos unifique. Para nosotrxs la unidad surge de la democracia que, en el marco de la organización, promueve el protagonismo de la mayoría en las acciones que de ese modo serán contundentes por su masividad.

A lo largo de este año se han impulsado las asambleas escolares que fueron atacadas por el gobierno, (que quiere descontarlas) pero también por ciertos sectores docentes que son parte del sindicato y que han impedido avanzar en unidad…

El gobierno nacional impuso la extensión horaria. En Chubut el “Plan Piloto” impuesto a la fuerza demuestra el fracaso de una decisión inconsulta, sin planificación y sin destinar recursos. La última semana de actividades están notificando de la ampliación de este plan. Desde esta conducción reiteramos que la extensión horaria en estas condiciones va en perjuicio de nuestro trabajo y de un aprendizaje significativo. Llamamos a oponernos colectivamente y a reclamar.

¿En qué se basa la fuerza docente?

Al no ser parte – directamente – de la producción económica, el sector docente (como otros) puede imponer condiciones a un gobierno en función de ganar un consenso en la sociedad. Por supuesto que las acciones que afecten directamente la producción (como las manifestaciones en la ruta) pueden ser determinantes. Pero, fundamentalmente, la fuerza docente se basa en ganar consenso sobre nuestro reclamo. El gobierno lo sabe y trabajó todo el año para que las familias crean que el problema son los paros y la lucha docente: gastan millones en propaganda para eso. También trabaja intensamente para dividir el colectivo docente.

Que quieran separarnos de las familias y aislar a la ATECH  muestra su preocupación y refuerza nuestra convicción. La unidad que construyamos empieza en las escuelas e involucra a la comunidad. Enfrentados con las familias tampoco es posible lograr unidad interna.

Por otra parte, como ya dijimos, muchas de nuestras iniciativas en el sindicato fueron boicoteadas (sin crítica) por algunas fuerzas del sector docente…  es importante que se analicen estas acciones y sus consecuencias

El aval de la sociedad parte de la coincidencia de objetivos: la importancia social de la escuela pública y el convencimiento de que esa escuela sólo puede funcionar bien si se cumplen los derechos laborales.

¿Es posible lograrlo?

Sin dudas. Trabajando con perseverancia e inteligencia. Con respeto por las diferencias y apropiándose colectivamente de la ATECH como herramienta de construcción y lucha.

Somos conscientes de que nuestros esfuerzos en la conducción no han sido suficientes, y de la necesidad de corregir errores.

Con el pleno convencimiento de que es posible superar los obstáculos, las y los saludamos reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando por un sindicato democrático, combativo, autónomo y con perspectiva de género. Vamos a seguir trabajando para construir la unidad provincial fortaleciendo la herramienta sindical. AFÍLIATE Y SÉ PROTAGONISTA .

Vamos por un 2023 de unidad en la lucha para hacer posibles conquistas y avances de nuestros derechos y de la educación pública.

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Cronograma Electoral ATECHMás información: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/Calendario-Electoral-Elecciones-docentes-Chubut-2025.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
César Alberto Stoyanoff "TOFI", QEPD. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Conversatorio CHUBUTAGUAZO DESDE LA CORDILLERA AL MAR. CÓMO SE GESTÓ LA PUEBLADA Autora: Ana Mariel Weinstock11 de agosto - 18hs.Sede Atech Regional Sur (Urquiza 345) - Comodoro Rivadavia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES/AS TEXTILES DE SOLTEX CONTINÚA La falta de respuesta por parte de la patronal al pago de sueldos y contribuciones (obra social y jubilaciones) ha llevado a impulsar la autoorganización para poder paliar la situación. Desde la Junta Ejecutiva de Atech compartimos la invitación a fin de poder convocar solidariamente a quienes desean asistir al evento a fin de colaborar con los trabajdores y trabajdoras. Profundizar la solidaridad para que la lucha triunfe. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL Hasta el domingo 10 de agosto pueden seguir completando la pre-inscripción. La próxima semana ya se enviará información precisa sobre el traslado y el cronograma de actividades.Formulario de inscripción: forms.gle/sjn8BGKaaxHAgsUWA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ELECCIONES DOCENTES CHUBUT 2025El 12 de noviembre ATECH va a elecciones generales. Habrá renovación de autoridades, según artículo N°83 del Estatuto Sindical. Seguimos contruyendo la democracia sindical.Más información: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/Convocatoria-elecciones.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ACTA MESA TÉCNICA PARITARIA SOBRE TITULARIZACIÓN SECUNDARIASe consolidaron los acuerdos previos. desde ATECH ratificamos las objeciones y planteos. El ME redactará una resolución para la implementación del Concurso de Titularización.Acta completa: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-4-de-agosto-2025-2/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
En el marco del curso “Biopoéticas del Sur: Poesía, Teatro y Archivos en Resistencia” se invita a la presentación del libro "Choz Rayen" de Viviana Ayilef el jueves 6 de agosto en el ISFD 807. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
SUMARIOS CAÍDOS, LUCHA EN PIERetroceso político del Gobierno ante la lucha docenteEl pedido de sumarios administrativos a más de 600 trabajadorxs de la Educación por no haber realizado el Censo por parte del Gobierno es una muestra más del autoritarismo como política de Estado. Pero la lucha docente le puso un freno y al Gobierno le resultó imposible sostener el proceso de sumarios masivos contra UNA DOCENCIA QUE NO BAJA Y NI BAJARÁ LOS BRAZOS. En el medio de un Paro por 48 hs en unidad sindical, Torres y Punta buscan descomprimir y negociar con sectores dóciles y obedientes. Tenemos la convicción que la lucha consecuente es el camino para frenar el autoritario y el ajuste antieducativo. Convocaremos a seguir la lucha hasta lograr la apertura de paritaria salarial y el aumento de nuestro salario, junto a un mayor presupuesto para educación, para partidas escolares dignas y edificios seguros. ¡Arriba la lucha docente! ¡Abajo el ajuste del gobierno de Torres y Punta!Dejamos a disposición la Resolución: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/RESOLUCION-XIII-118-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
En vivo. Ministerio de Educación.Radio Abierta Atech. 2da jornada de paro ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos