Noticias de ATECH

Chubut: Enero arrancó con buenos niveles de ingresos

Feb 12, 2022 | Gremiales

El primer mes del año 2022 mostró el sostenimiento de los niveles de ingresos para las arcas del gobierno de la provincia de Chubut.


Los fondos recibidos por Coparticipación Federal de Impuestos fueron un 53,2% mayores a los del mismo mes del 2021; mientras que las regalías petroleras cobradas por la provincia cerraron el año pasado con un aumento promedio de casi el 100%.

Coparticipación


Los ingresos por Coparticipación han sido durante el 2021 uno de los pilares fundamentales para el sostenimiento de las finanzas chubutenses, más allá que los mismos no se tradujeron en mejores condiciones de vida, obras públicas y aumentos salariales para trabajadores estatales y jubilados provinciales.

Durante enero pasado por Coparticipación Chubut cobró 5.482 millones de pesos, una cifra que superó en el 53,2% a los 3.578 millones que había percibido en el mismo mes del año pasado. Esa variación positiva representó la sumatoria de 1.903 millones de pesos.

Solamente los ingresos por Coparticipación cobrados en enero representaron el 80% de la masa salarial mensual que el Estado chubutense abona a los empleados públicos y los jubilados provinciales; dato que surge en base del pago de haberes que el gobierno anunció que llegó a los 6.880 millones de pesos durante el último mes.


Vale recordar que en los doce meses del 2021 esos fondos ascendieron a los 54.713 millones de pesos, mostrando un incremento del 63% respecto de los 33.561 millones que había percibido en todo el 2020.
Respecto de la inflación se siguen manteniendo los niveles de recaudación por encima del aumento de los precios, aunque en los últimos dos meses esa brecha se fue achicando para ubicarse tan sólo en el 1,2% arriba del IPC Patagonia proyectado para enero.

Respecto de la inflación se siguen manteniendo los niveles de recaudación por encima del aumento de los precios, aunque en los últimos dos meses esa brecha se fue achicando para ubicarse tan sólo en el 1,2% arriba del IPC Patagonia proyectado para enero.

Regalías petroleras


El buen panorama recaudatorio de Chubut también se trasladó al rubro de las regalías petroleras debido a que en todo el 2021 aumentaron el 99,8%, producto de la suba del precio del crudo y de la devaluación del peso que impacta de llenó en las regalías que se cobran en dólares.
El último dato oficial disponible corresponde al mes de diciembre cuando se recaudaron 32,8 millones de dólares por regalías y que según el tipo de cambio oficial se transformaron en 3.347 millones de pesos que ingresaron a las arcas de la provincia.


Más allá de la baja productiva que suscitó en diciembre, alcanzando un retroceso de 1,3 millones de barriles, la disparada del barril Escalante que llegó a los 64,5 dólares y la constante micro devaluación del peso hicieron que mejore la recaudación provincial.
Esa tendencia se viene observando desde casi todo el año pasado y se fue consolidando sobre el final del 2021 generando un enorme incremento recaudatorio que terminó resultando un 99,8% mayor al que tuvo Chubut en el 2020.

Para terminar de observar el aumento recaudatorio por regalías se debe considerar que en el 2021 el promedio mensual cobrado fue de 31,3 millones de dólares; mientras que en el 2020 había sido de 21,2 millones y en el 2019 -último año pre pandemia- fue de 30,6 millones de dólares.


Las regalías en pesos saltaron significativamente en diciembre del año pasado y llegaron a los 3.347 millones de pesos, mostrando una suba del 55,9% y superando en poco más de cuatro puntos porcentuales a la inflación del IPC Patagonia.

Esos fondos representaron casi la mitad de lo que el Estado necesita para abonar salarios y jubilaciones a lo largo de un mes.

En todo el 2021 Chubut recaudó 35.801 millones de pesos por regalías petroleras, frente a los 17.922 millones que había cobrado en el 2020. La diferencia interanual fue de un incremento del 99,8%.

Autor: Marcelo García (Periodista especializado en petróleo y economía).

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
ACTA MESA TÉCNICA PARITARIA SOBRE TITULARIZACIÓN SECUNDARIASe consolidaron los acuerdos previos. desde ATECH ratificamos las objeciones y planteos. El ME redactará una resolución para la implementación del Concurso de Titularización.Acta completa: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-4-de-agosto-2025-2/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
En el marco del curso “Biopoéticas del Sur: Poesía, Teatro y Archivos en Resistencia” se invita a la presentación del libro "Choz Rayen" de Viviana Ayilef el jueves 6 de agosto en el ISFD 807. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
SUMARIOS CAÍDOS, LUCHA EN PIERetroceso político del Gobierno ante la lucha docenteEl pedido de sumarios administrativos a más de 600 trabajadorxs de la Educación por no haber realizado el Censo por parte del Gobierno es una muestra más del autoritarismo como política de Estado. Pero la lucha docente le puso un freno y al Gobierno le resultó imposible sostener el proceso de sumarios masivos contra UNA DOCENCIA QUE NO BAJA Y NI BAJARÁ LOS BRAZOS. En el medio de un Paro por 48 hs en unidad sindical, Torres y Punta buscan descomprimir y negociar con sectores dóciles y obedientes. Tenemos la convicción que la lucha consecuente es el camino para frenar el autoritario y el ajuste antieducativo. Convocaremos a seguir la lucha hasta lograr la apertura de paritaria salarial y el aumento de nuestro salario, junto a un mayor presupuesto para educación, para partidas escolares dignas y edificios seguros. ¡Arriba la lucha docente! ¡Abajo el ajuste del gobierno de Torres y Punta!Dejamos a disposición la Resolución: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/RESOLUCION-XIII-118-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
En vivo. Ministerio de Educación.Radio Abierta Atech. 2da jornada de paro ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
01 de agosto – 11.30 hsConcentramos Frente al Ministerio de Educación en RawsonEn el marco del paro de 48 hs declarado en unidad por Atech, Sadop, Uda y Amet, convocamos a concentrar frente al Ministerio de Educación. Llevaremos adelante una radio abierta con trasmisión vía streaming para llegar a todos los puntos de la provincia. Acercate a la concentración o hacenos llegar audios contando problemáticas de tu escuela (no más de 30 segundos) para que nuestros reclamos sean escuchados.¡Por salarios y condiciones laborales dignas! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Desde la secretaría de promoción social y turismo de ATECH provincial, les informamos a los afiliados y afiliadas que hemos podido aumentar los subsidios del nacimiento, matrimonio y fallecimiento. Seguimos trabajando para dar la mejor información y asesoramiento con beneficios, transparencias y compromiso en nuestra función sindical. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Sumarios a docentes por omitir el Censo obligatorio para empleados públicos en 2024En nuestra web (atech.org.ar/sumarios-a-docentes-por-omitir-el-censo-para-empleados-publicos-en-2024/) encontrarás el drive con la información necesaria para ejercer tu derecho a defensa. Ante cualquier duda comunicate con tu regional o al mail secgremial@atech.org.ar ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos