Noticias de ATECH

Comunicado ATECH

Ago 17, 2020 | Gremiales

El gobierno de Chubut mediante algunos de sus funcionaros sale a decir que «están hablando con los gremios por el tema del aguinaldo en cuotas». Desde ATECh manifestamos que NUNCA fuimos convocados por este tema, además de rechazarlo, por supuesto.
Pero además también repudiamos esta posición UNILATERAL Y DE MONÓLOGO CONSTANTE actitud que asume la Ministra de Educación del gobierno de Mariano Arcioni, Florencia Perata.
Una vez más, lamentablemente el gobierno de Chubut demuestra que está MUY LEJOS del diálogo que pueda además generar una respuesta concreta y positiva a todos los problemas y realidades que estamos planteando desde ATECH y los demás Sindicatos Docentes de Chubut que estuvimos presentes hoy mediante reunión virtual.
Aquí compartimos el documento.👇
____________________________________________

A lxs TRABAJADORXS de la EDUCACIÓN,
A lxs ESTUDIANTXS,
A la SOCIEDAD Chubutense:
Este miércoles 8 de julio de 2020 a las 12 horas, los cinco Sindicatos Docentes con representación en Chubut, de lxs trabajadorxs de la Educación estatales y privadxs, fuimos citados a una reunión virtual, con representantes del Ministerio de Educación de la Provincia, en respuesta a nuestros reiterados reclamos. La convocatoria expresaba “para tratar como único tema el Protocolo Jurisdiccional de la Vuelta a Clases Presenciales”, como si en nuestra provincia las condiciones, fuera de la pandemia, fueran las adecuadas, las que marca la ley; como si no hubiera otros reclamos históricos por los que responder en primer lugar.
El inicio de la reunión ya estuvo marcado por una cuestión no menor: a pesar de ser de manera virtual, solo permitieron la participación de un representante por sindicato; sin que esto hubiera sido ni comunicado, ni consensuado con anterioridad.
Antes de someternos a cualquier tipo de análisis, discusión y construcción sobre un protocolo jurisdiccional para la vuelta a las aulas, entendemos que deben resolverse de manera efectiva, no en discursos de gacetillas oficiales, los reclamos por los incumplimientos del Gobierno Provincial en materia educativa: salarios docentes y auxiliares en tiempo y forma, condiciones de HIGIENE, SEGURIDAD y SALUBRIDAD de todos los edificios escolares de Chubut, y las partidas escolares ACTUALIZADAS y DEPOSITADAS.
Y como si la grave realidad de Chubut no fuera suficiente, la Ministra de Educación comunicó a los sindicatos docentes, durante la reunión, la decisión unilateral de que en el Consejo Asesor Provincial sólo participarán tres representantes de los sindicatos: 1 (uno) por los auxiliares y los otros 2 (dos) por los cinco sindicatos docentes, siendo que el ESTADO contará con 8 representantes (la ministra, 3 por educación, 3 por salud y 1 por infraestructura).

Los sindicatos firmantes de este comunicado RECHAZAMOS de plano tal decisión, exigimos un espacio de verdadero diálogo, con todas las partes, en el que se pueda discutir seriamente y con la responsabilidad que a cada una le cabe, de manera que se puede avanzar en respuestas concretas a los históricos reclamos del sector y previos a la pandemia.

El GOBIERNO provincial de MARIANO ARCIONI hoy no puede DAR NINGUNA GARANTÍA DE NADA DE LO QUE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROTOCOLO ELABORADO Y ACORDADO POR EL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, y mucho menos, pretendiendo que la participación de lxs representantes de lxs trabajadorxs sea acotada.
Si lo que la ministra busca es la funcionalidad, en tanto la garantía de seguir ninguneando a lxs trabajadorxs, NO LA ENCONTRARÁ EN NUESTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES. Ningún organismo del Estado, de los que deben estar implicados en la elaboración de un protocolo “conjunto”, está hoy en condiciones de cumplir con esa tarea. Es el mismo Gobierno destruyéndose a sí mismo y en favor de intereses ajenos al conjunto de lxs trabajadorxs.
Volvemos a decir BASTA a las convocatorias vacías de sentido, de contenido, de responsabilidad política, y con oídos sordos. BASTA de menoscabar los derechos y la integridad del COLECTIVO de Trabajadorxs de la Educación.
En el verdadero DIÁLOGO existe cuando cada una de las partes: expresa su postura, la fundamenta, escucha a la contraparte, propone, cede y acuerda….cuando se IMPONE, no existe el diálogo.

ATECh – SADOP – SITRAED – AMET

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
Estamos llegando al final del curso sobre ESI con más de 200 docentes de toda la provincia. Compartimos materiales, debates y construimos conocimiento situado y comprometido en la proyección y reflexión sobre nuestras prácticas pedagógicas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El sábado 8/11 docentes y estudiantes de los institutos 813 y 814 se reunieron en defensa de los profesorados. En reunión con los equipos directivos el ministro José Luis punta, se comprometió a evaluar nuevamente los cierres y dar una respuesta el día de hoy. REAFIRMAMOS NUESTRO RECHAZO A LA POLÍTICA DE CIERRE DE CARRERAS ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Entrevista al actual secretario gremial de la junta ejecutiva y candidato a secretario general por la lista lila. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
TITULARIZAR ES GANAR DERECHOSSon tiempos de precarización laboral en todos los ámbitos de trabajo, privado y estatal.Cada año hay cierres de cursos, y amenazan concambios de turno y de horario.Contra esa precarización avanza la titularización quereclamamos durante años.Pero si no titularizo. ¿Me sacan las horas o el cargo que tengo? Solo si se presenta el o la titular para hacer toma de posesión efectiva: Nadie te puede desplazar si no se hace presente quién titulariza. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO DE TORRES REDUCE EL SALARIO DOCENTE En los recibos de sueldo de octubre se observa una reducción de $300 con respecto al ya miserable sueldo de septiembre. Exigimos aumento salarial y la inmediata anulación del recorte salarial.TORRES Y PUNTA DEBEN CUMPLIR CON EL FALLO JUDICIAL Y CONVOCAR A PARITARIA CON PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ATECH cuestiona la política educativa en el nivel superior y repudia los cierres de carrera inconsultos. También rechaza la continuidad de la aplicación de la resolución 222/25 respecto a Formación Artística Vocacional ¡NO AL AJUSTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Acciones 2021 - 2025 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ELECCIONES ATECH 2025 El presidente de la Junta Electoral Provincial, Darío Litterio, convoca a participar de las elecciones y explica que existen dos categorías diferentes. 👉🏼 En el sobre se debe colocar una boleta para elegir autoridades regionales y otra boleta para las autoridades provinciales. Participá para fortalecer tu herramienta sindical. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Informe de Gestión ATECH 2021-2025✅ Logros alcanzados:- Se realizaron reformas de infraestructura en la casita de ATECH en Trelew, lugar de hospedaje fundamental para los/as compañeros/as de la meseta.- Se llevaron adelante reformas estructurales y de comunicación en el edificio de la sede de Puerto Madryn (Noroeste).- Se reacondicionó todo el sistema cloacal de la sede de Comodoro Rivadavia.- Se concretó la reforma y construcción de los hospedajes en la sede de Comodoro Rivadavia, obra fundamental para los/as compañeros/as de toda la provincia que viajan por motivos de salud y estudio de sus hijos/as.- Se finalizó la construcción total de la sede de Rawson.- Se logró la exención del impuesto a las ganancias ante la AFIP y se canceló parte de la deuda existente con dicha entidad.- Se mejoraron las alícuotas de la ART, reduciendo los costos.- Se inició la construcción de la sede de Sarmiento.- Se realizaron reformas en la casita de Rawson ante su continua rotura estructural.- Se reformó y reacondicionó el Jardín de ATECH (puertas, pintura, gas, compra de calefactores, termotanque, mesada y juegos).- Se mejoró de manera real y concreta el kit escolar (ya no más la media resma y dos tapiceras).- Se regularizó el terreno de Trevelin,*que pasó al patrimonio del sindicato.- Se retomó el tratamiento anual de los balances.- Se mejoraron los montos de los subsidios.- Se implementó durante dos años consecutivos el subsidio para afiliados/as sin gas de red.- Se desarrolló durante dos años consecutivos el Encuentro Educativo Provincial, garantizando acceso gratuito (transporte, hospedaje y comida) a todos los/as afiliados/as de la provincia.- Se implementó el Encuentro Educativo de Ruralidad, también con acceso gratuito para toda la provincia.- Se estableció el subsidio a las afiliadas para el Encuentro Plurinacional de la Mujer mediante formulario (no “a dedo” como antes), para quienes deseen asistir.¿Qué proponemos para los próximos años, además de sostener lo realizado?- Finalización de la sede de la Regional Suroeste (Sarmiento).- Construcción de la sede de la Regional Este (Trelew).- Compra de terreno para un camping sindical.- Gestión y compra para la construcción del edificio del Jardín de ATECH 1424.- Compra de vehículos para las regionales.- Incremento de los montos de los subsidios y creación de un fondo para viajes por salud.- Implementación de acuerdos y terrenos para la construcción de viviendas docentes.Leé el informe completo:atech.org.ar/informe-de-gestion-2021-2025-junta-ejecutiva-provincial-atech/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos