Noticias de ATECH

Comunicado ATECH

Ago 17, 2020 | Gremiales

El gobierno de Chubut mediante algunos de sus funcionaros sale a decir que «están hablando con los gremios por el tema del aguinaldo en cuotas». Desde ATECh manifestamos que NUNCA fuimos convocados por este tema, además de rechazarlo, por supuesto.
Pero además también repudiamos esta posición UNILATERAL Y DE MONÓLOGO CONSTANTE actitud que asume la Ministra de Educación del gobierno de Mariano Arcioni, Florencia Perata.
Una vez más, lamentablemente el gobierno de Chubut demuestra que está MUY LEJOS del diálogo que pueda además generar una respuesta concreta y positiva a todos los problemas y realidades que estamos planteando desde ATECH y los demás Sindicatos Docentes de Chubut que estuvimos presentes hoy mediante reunión virtual.
Aquí compartimos el documento.👇
____________________________________________

A lxs TRABAJADORXS de la EDUCACIÓN,
A lxs ESTUDIANTXS,
A la SOCIEDAD Chubutense:
Este miércoles 8 de julio de 2020 a las 12 horas, los cinco Sindicatos Docentes con representación en Chubut, de lxs trabajadorxs de la Educación estatales y privadxs, fuimos citados a una reunión virtual, con representantes del Ministerio de Educación de la Provincia, en respuesta a nuestros reiterados reclamos. La convocatoria expresaba “para tratar como único tema el Protocolo Jurisdiccional de la Vuelta a Clases Presenciales”, como si en nuestra provincia las condiciones, fuera de la pandemia, fueran las adecuadas, las que marca la ley; como si no hubiera otros reclamos históricos por los que responder en primer lugar.
El inicio de la reunión ya estuvo marcado por una cuestión no menor: a pesar de ser de manera virtual, solo permitieron la participación de un representante por sindicato; sin que esto hubiera sido ni comunicado, ni consensuado con anterioridad.
Antes de someternos a cualquier tipo de análisis, discusión y construcción sobre un protocolo jurisdiccional para la vuelta a las aulas, entendemos que deben resolverse de manera efectiva, no en discursos de gacetillas oficiales, los reclamos por los incumplimientos del Gobierno Provincial en materia educativa: salarios docentes y auxiliares en tiempo y forma, condiciones de HIGIENE, SEGURIDAD y SALUBRIDAD de todos los edificios escolares de Chubut, y las partidas escolares ACTUALIZADAS y DEPOSITADAS.
Y como si la grave realidad de Chubut no fuera suficiente, la Ministra de Educación comunicó a los sindicatos docentes, durante la reunión, la decisión unilateral de que en el Consejo Asesor Provincial sólo participarán tres representantes de los sindicatos: 1 (uno) por los auxiliares y los otros 2 (dos) por los cinco sindicatos docentes, siendo que el ESTADO contará con 8 representantes (la ministra, 3 por educación, 3 por salud y 1 por infraestructura).

Los sindicatos firmantes de este comunicado RECHAZAMOS de plano tal decisión, exigimos un espacio de verdadero diálogo, con todas las partes, en el que se pueda discutir seriamente y con la responsabilidad que a cada una le cabe, de manera que se puede avanzar en respuestas concretas a los históricos reclamos del sector y previos a la pandemia.

El GOBIERNO provincial de MARIANO ARCIONI hoy no puede DAR NINGUNA GARANTÍA DE NADA DE LO QUE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROTOCOLO ELABORADO Y ACORDADO POR EL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, y mucho menos, pretendiendo que la participación de lxs representantes de lxs trabajadorxs sea acotada.
Si lo que la ministra busca es la funcionalidad, en tanto la garantía de seguir ninguneando a lxs trabajadorxs, NO LA ENCONTRARÁ EN NUESTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES. Ningún organismo del Estado, de los que deben estar implicados en la elaboración de un protocolo “conjunto”, está hoy en condiciones de cumplir con esa tarea. Es el mismo Gobierno destruyéndose a sí mismo y en favor de intereses ajenos al conjunto de lxs trabajadorxs.
Volvemos a decir BASTA a las convocatorias vacías de sentido, de contenido, de responsabilidad política, y con oídos sordos. BASTA de menoscabar los derechos y la integridad del COLECTIVO de Trabajadorxs de la Educación.
En el verdadero DIÁLOGO existe cuando cada una de las partes: expresa su postura, la fundamenta, escucha a la contraparte, propone, cede y acuerda….cuando se IMPONE, no existe el diálogo.

ATECh – SADOP – SITRAED – AMET

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
CLASES SUSPENDIDAS ALERTA ROJA INFORMA Ministerio de Educación del Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
URGENTE ALERTA ROJA: SUSPENDIDAS LAS CLASES EN TODA LA PROVINCIA SALVO EN LA REGIÓN VI. INFORMA MINISTERIO DE Educación Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
BIOPOÉTICAS DEL SUR: POESÍA, TEATRO Y ARCHIVOS EN RESISTENCIACapacitación docente con aval ministerial a través del Expte 1267/2025A cargo de: Viviana Ayilef, Jorge Spíndola y Melisa Stocco (CELLPA, UNP)7, 8 y 9 de agosto de 2025 – Modalidad presencialComodoro Rivadavia (Sedes: ISFD 807 y ATECH Regional Sur)Destinado a: Docentes de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y áreas afines de educación secundaria y superior, docentes de nivel inicial y primaria de las regiones educativas V y VI.AFILIADOS GRATIS | CUPOS LIMITADOSInscripciones acá: forms.gle/ANtENUsKFgnmW3sZA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Es importante la participación en las asambleas y elaboración de mandatos en las diferentes regionales. El Consejo Directivo de ATECH se reúne de modo presencial el día miércoles 2 a los fines de definir acciones a llevar adelante luego del receso invernal. La necesidad de Aumento y convocatoria a paritaria salarial es urgente. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
DE LA COSTA A LA CORDILLERA: HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS PARA LA AULAS DE CHUBUT compila secuencias didácticas y ensayos reflexivos para trabajar el pasado reciente en clave regional desde una perspectiva de DDHH y memoria colectiva. El libro reúne los trabajos finales de la capacitación docente "Pedagogía de la memoria en clave regional" impulsada por ATECH con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia, realizada en 2024 junto a trabajadores del Centro Cultural por la Memoria de Trelew y la cátedra libre de DDHH de la UNPSJB de Comodoro Rivadavia. Podés descargalo acá:goo.su/nGLPT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Fotos de la publicación de ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Se reunió el Consejo Directivo y se resolvió avanzar en una consulta a las y los docentes respecto a la posibilidad de un paro de no inicio a la vuelta del receso escolar de invierno, como forma de fortalecer el plan de lucha. Asimismo, se acordó instalar las banderas en Rawson en el marco de una reunión presencial del Consejo Directivo, el próximo miércoles 2 de julio, donde se definirá colectivamente la medida de fuerza a implementar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Desde la Atech manifestamos nuestra solidaridad con la Seccional Rosario de AMSAFE, que en los dias pasados fue objeto de un violento y amenazante hecho de características mafiosas al recibir en su local sindical una corona mortuoria con el nombre de dos compañeros docentes dirigentes, Gustavo Teres y Gabriela Meglio. Total repudio a este hecho y exigimos una investigación que identifique a los responsables de este hecho aberrante. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos