Noticias de ATECH

Desalojo en Villa Mascardi: UN DEBATE que URGE

Oct 5, 2022 | Junta Ejecutiva Provincial

Como docentes tenemos un compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de la verdad. Como conducción sindical de la ATECH tenemos la responsabilidad de representar al colectivo del que formamos parte promoviendo el debate sobre los sucesos que nos alcanzan en la escuela, para poder expresar acuerdos.

En gran número ha llegado el reclamo de compañeras y compañeros para que la ATECH apoye a las comunidades de pueblos originarios. También llegan duros cuestionamientos a las comunicaciones de la Junta Ejecutiva que condena los operativos de desalojo.

Por eso, planteamos:

este debate no puede realizarse sin información y sin respeto por las miles de familias que en nuestra provincia y en todo el país son parte de los pueblos originarios, porque las expresiones cargadas de violencia, racismo y discriminación hacia sus integrantes no solo eluden abordar la situación histórica y los hechos recientes, sino que alimentan la estigmatización de miles de personas entre las que debemos tener presentes a estudiantes, auxiliares y docentes Mapuche Tehuelches en nuestras escuelas.

El discurso en los medios de comunicación

En la mayoría de los medios de comunicación, comunicadores, panelistas y algunos políticos definen a las comunidades Mapuche como usurpadoras de terrenos privados. Se las define además como terroristas y separatistas que no reconocen al Estado Argentino.

La legislación

La Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT reconocen la pre-existencia de los Pueblos y Naciones Originarias y sus derechos. El Estado Argentino incumple buena parte de las obligaciones derivadas de éstas y otras normas vigentes. Por ejemplo, la Ley 26.160 que declara la emergencia territorial de las comunidades indígenas originarias del país; suspende la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de las tierras que ocupen las mismas; ordena realizar un relevamiento técnico, jurídico y catastral de las Comunidades Indígenas y en caso de corresponder, de tierras ocupadas por las mismas de forma actual, tradicional y pública. El Decreto 805/2021 prorrogó su vigencia hasta 2025.

Un factor que se oculta

Intereses económicos de grandes grupos empresariales, muchos extranjeros, como Lewis y Benetton, intervienen para sostener sus privilegios y ocultar la historia de la apropiación de las tierras.

Desde la Junta Ejecutiva de ATECH sostenemos que La negación de la realidad, la represión y el racismo  no van a resolver este conflicto.

Las y los docentes que integramos la junta ejecutiva tomamos partido en la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios como parte de la defensa de los Derechos Humanos. Y en ese marco realizaremos las acciones necesarias en repudio a los desalojos y atropellos del gobierno Nacional, los gobiernos provinciales, y municipales, sin dejar de promover el debate y la participación del colectivo docente en estas acciones.

ATECH – JUNTA EJECUTIVA PROVINCIAL

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

10 horas atrás

ATECh Chubut
📍 Ocupación pacífica en el ISFDA N° 805: estudiantes exigen la apertura del turno matutino📅 Trelew, 31 de marzo de 2025 – Desde el Centro de Estudiantes y estudiantes autoconvocados del Instituto de Formación Docente Artística N° 805, informamos a la comunidad que, en Asamblea y por mayoría de votos, hemos decidido llevar adelante una *ocupación pacífica* de nuestra institución.Esta medida se toma en respuesta a la negativa del Ministerio de Educación a garantizar la apertura del primer año de los Profesorados de Artes Visuales y Música en el turno matutino. Como estudiantes, rechazamos esta resolución y exigimos su reconsideración, ya que afecta directamente nuestras posibilidades de acceso a la formación.⚠️ Nuestros reclamos: • Apertura total del primer año de ambas carreras en el turno matutino. • Condiciones de cursada dignas, sin aulas sobrecargadas.💡 Sobre la ocupación:Aclaramos que nuestra medida no impide el ingreso de otras instituciones que comparten el edificio, sino que se limita a las áreas correspondientes al ISFDA N° 805.📢 Convocatoria a la prensa:Invitamos a los medios a comunicarse y brindarnos espacio para la difusión de nuestra problemática.Info de contacto: - +54 9 2804399599 (Delfina, estudiante de profesorado de música)- ⁠+54 9 2804304258 (Jazmin, miembro del centro de estudiantes)Agradecemos la difusión y el apoyo de la comunidad en esta lucha por el derecho a la educación.Centro de Estudiantes y estudiantes autoconvocados del ISFDA N° 805 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

11 horas atrás

ATECh Chubut
El viernes 28/3 se llevó adelante la primera reunión de la MESA TÉCNICA PARITARIA que tratará los criterios para la titularización en el nivel secundario que venimos solicitando hace años. La junta ejecutiva conformó una comisión de trabajo (integrada también por representantes de las conducciones regionales) que reunirá los aportes y opiniones organizando el debate colectivo. En las complejas condiciones actuales es fundamental que los procedimientos para lograr la estabilidad laboral sean definidos democráticamente, ya que ésta es una de las principales preocupaciones del colectivo docente en el nivel. La representación de ATECH en la paritaria sostendrá lo que defina la mayoría.Comunicado completo: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/SOBRE-TITULARIZACIONES-SECUNDARIA-Marzo-de-2025.docx.pdfActa de la Mesa Técnica: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-28-de-marzo-2025-2/Reunión informativa virtual Miércoles 2/04 - 11:00 hs. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
El viernes 28/3 se llevó adelante la primera reunión de la MESA TÉCNICA PARITARIA que tratará los criterios para la titularización en el nivel secundario que venimos solicitando hace años. La junta ejecutiva conformó una comisión de trabajo (integrada también por representantes de las conducciones regionales) que reunirá los aportes y opiniones organizando el debate colectivo. En las complejas condiciones actuales es fundamental que los procedimientos para lograr la estabilidad laboral sean definidos democráticamente, ya que ésta es una de las principales preocupaciones del colectivo docente en el nivel. La representación de ATECH en la paritaria sostendrá lo que defina la mayoría.Comunicado completo: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/SOBRE-TITULARIZACIONES-SECUNDARIA-Marzo-de-2025.docx.pdfActa de la Mesa Técnica: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-28-de-marzo-2025-2/Reunión informativa virtual Miércoles 2/04 - 11:00 hs. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Jornada de paro y movilización de la Atech. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook