El día martes 21 de octubre la Secretaría de Género de la Regional Sur y de la Junta Ejecutiva Provincial de ATECH realizamos una presentación ante el Ministerio de Educación reclamando la reinstauración de las Jornadas Educar en Igualdad – Ley 27.234. Actualmente figuran en el en el Calendario Escolar como conmemoración Forma 4, lo que implica la confección de una cartelera, acompañada por una mención explicativa.
Entendemos que el no cumplimiento de las Jornadas como instancias de encuentro presencial para reflexionar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la problemática de la violencia en razón de género constituye una decisión política cuestionable, más aún en el actual contexto. La situación a nivel nacional es alarmante y las estadísticas dan cuenta de ello.
De enero a septiembre de 2025 se produjeron 181 femicidios/lesbicidios/trans/transvesticidios, y solamente en lo que va de octubre han ocurrido 14 femicidios más. Sostenemos que no se trata de desbordes individuales sino de una estructura social en acto. La propagación de los discursos de odio no es inocua, mientras sigan existiendo espacios que ofrecen pertenencia a costa de odiar, la violencia seguirá teniendo lugar.
La violencia no está escindida de los vínculos y espacios que habitamos cotidianamente, por ello las escuelas no están exentas. El objetivo de esta Ley y de la Jornada es precisamente contribuir a que estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la prevención y la erradicación de la violencia por razones de género. (art. 1). Sin embargo, la decisión política de este Ministerio ha sido eliminar la modalidad jornada y transformarla en una mera cartelera, reduciendo su potencia y capacidad de impacto real.
Dejamos a disposición la presentación realizada: Pedido reinstauración de las Jornadas “Educar en Igualdad” (Ley 27.234).