A continuación, se presentan dramáticas situaciones de sólo algunas de las escuelas de nuestra ruralidad educativa cordillerana. Establecimientos educativos abandonados por el gobierno en el mar del ajuste económico sin fin. Ajuste económico contra el sistema educativo que priva del derecho a la ecuación a nuestro pueblo. Política sistemática que somete al abandono a las comunidades educativas de nuestras escuelas rurales en la provincia.
Escuela Nº 25 de la Villa del Parque Nacional Los Alerces, Escuela Nº 114 de Lago Rosario, Escuela Nº 208 del paraje Sierra Colorada. Todas ellas sin gas ni calefacción entre sus falencias más agudas. Lo que hace imposible el desarrollo normal de las actividades en el ciclo lectivo del corriente año que se inicia. El gobierno es responsable y sigue hundiendo la educación de los y las chubutenses. La ATECH viene denunciando esta situación de abandono de las infraestructuras escolares y continuará denunciando esta gravísima situación educativa hasta lograr mediante la lucha organizada, convocando al conjunto de las comunidades educativas, a continuar en Plan de Lucha hasta lograr las soluciones que nuestro pueblo se merece. Por soluciones de fondo a la infraestructura educativa y condiciones dignas de trabajo y salariales para la docencia.
Escuela Nª 25 Lago Futalaufquen.

Escuela ubicada en la Villa Futalaufquen en el Parque Nacional Los Alerces. Distante 30 km de la Ciudad de Esquel en la cordillera Provincial. Las clases deberían haber iniciado el 17 de enero, y aún no inicia el ciclo lectivo con normalidad por estricta responsabilidad del gobierno. La escuela no cuenta con servicio de gas. La escuela se encuentra en obras de reparación y aún no concluyen las mismas, lo que hace imposible el inicio de clases con presencialidad. La docencia no puede asistir a la escuela y tienen un contacto virtual restringido con sus alumnos. Además, la escuela está inundada por murciélagos desde hace años. Situación sanitaria muy complicada que no tiene respuesta ante insistentes reclamos de años de parte del personal y comunidad educativa. Además, la escuela tiene dificultades en la recolección de residuos en la misma. Una dramática muestra del rosto real del abandono educativo.
Escuela Nª 114 de Lago Rosario.

El 21 de enero la inspección de YPF retiró los medidores que proveen el servicio de gas ante instalaciones inseguras y obsoletas. La escuela quedó sin servicio de gas. Imposible funcionar. Desde ese momento se traslada al centro comunitario del paraje. Una vez por semana un grupo toma contacto presencial con sus docentes. A pesar del esfuerzo enorme de la docencia la realidad es que la escolarización sigue en suspenso, nuevamente el abandono de las infraestructuras por parte del gobierno que no invierte y ajusta el presupuesto educativo. El paro docente de no inicio del ciclo lectivo fue un enorme llamado de atención de situaciones como esta. El gobierno sigue sin responder.
Escuela Nª 208 de Sierra Colorada.

Escuela rural de la comunidad rural de Sierra Colorada, municipio de Trevelin, distante a 18 km del casco municipal. Escuela sin servicio de gas. Sin clases producto de la ausencia de calefacción lo que hace imposible su funcionamiento. Desde al año pasado la escuela se trasladó al “centro comunitario del paraje”. Hoy los y las docentes envían guías de trabajo en brevísimos encuentros con sus alumnos. El frío hace imposible permanecer y trabajar en edificio escolar. No hay respuestas. El gobierno miente cuando dice que atiende las demandas educativas.
Este triste panorama abarca a más establecimientos del medio rural de nuestra provincia. Próximamente profundizaremos información sobre estas y otras escuelas como la Escuela Nº 98 de Los Cipreses y la Escuela Nº 7706 de Piedra Parada.