Noticias de ATECH

Escuelas Rurales de Chubut en situaciones de abandono por parte del gobierno provincial

Mar 10, 2022 | Gremiales

A continuación, se presentan dramáticas situaciones de sólo algunas de las escuelas de nuestra ruralidad educativa cordillerana. Establecimientos educativos abandonados por el gobierno en el mar del ajuste económico sin fin. Ajuste económico contra el sistema educativo que priva del derecho a la ecuación a nuestro pueblo. Política sistemática que somete al abandono a las comunidades educativas de nuestras escuelas rurales en la provincia.

Escuela Nº 25 de la Villa del Parque Nacional Los Alerces, Escuela Nº 114 de Lago Rosario, Escuela Nº 208 del paraje Sierra Colorada. Todas ellas sin gas ni calefacción entre sus falencias más agudas. Lo que hace imposible el desarrollo normal de las actividades en el ciclo lectivo del corriente año que se inicia. El gobierno es responsable y sigue hundiendo la educación de los y las chubutenses. La ATECH viene denunciando esta situación de abandono de las infraestructuras escolares y continuará denunciando esta gravísima situación educativa hasta lograr mediante la lucha organizada, convocando al conjunto de las comunidades educativas, a continuar en Plan de Lucha hasta lograr las soluciones que nuestro pueblo se merece. Por soluciones de fondo a la infraestructura educativa y condiciones dignas de trabajo y salariales para la docencia.

Escuela Nª 25 Lago Futalaufquen.

Escuela ubicada en la Villa Futalaufquen en el Parque Nacional Los Alerces. Distante 30 km de la Ciudad de Esquel en la cordillera Provincial. Las clases deberían haber iniciado el 17 de enero, y aún no inicia el ciclo lectivo con normalidad por estricta responsabilidad del gobierno. La escuela no cuenta con servicio de gas. La escuela se encuentra en obras de reparación y aún no concluyen las mismas, lo que hace imposible el inicio de clases con presencialidad. La docencia no puede asistir a la escuela y tienen un contacto virtual restringido con sus alumnos. Además, la escuela está inundada por murciélagos desde hace años. Situación sanitaria muy complicada que no tiene respuesta ante insistentes reclamos de años de parte del personal y comunidad educativa. Además, la escuela tiene dificultades en la recolección de residuos en la misma. Una dramática muestra del rosto real del abandono educativo.

Escuela Nª 114 de Lago Rosario.

El 21 de enero la inspección de YPF retiró los medidores que proveen el servicio de gas ante instalaciones inseguras y obsoletas. La escuela quedó sin servicio de gas. Imposible funcionar. Desde ese momento se traslada al centro comunitario del paraje. Una vez por semana un grupo toma contacto presencial con sus docentes. A pesar del esfuerzo enorme de la docencia la realidad es que la escolarización sigue en suspenso, nuevamente el abandono de las infraestructuras por parte del gobierno que no invierte y ajusta el presupuesto educativo.  El paro docente de no inicio del ciclo lectivo fue un enorme llamado de atención de situaciones como esta. El gobierno sigue sin responder.

Escuela Nª 208 de Sierra Colorada.

Escuela rural de la comunidad rural de Sierra Colorada, municipio de Trevelin, distante a 18 km del casco municipal. Escuela sin servicio de gas. Sin clases producto de la ausencia de calefacción lo que hace imposible su funcionamiento. Desde al año pasado la escuela se trasladó al “centro comunitario del paraje”. Hoy los y las docentes envían guías de trabajo en brevísimos encuentros con sus alumnos. El frío hace imposible permanecer y trabajar en edificio escolar. No hay respuestas. El gobierno miente cuando dice que atiende las demandas educativas.

                Este triste panorama abarca a más establecimientos del medio rural de nuestra provincia. Próximamente profundizaremos información sobre estas y otras escuelas como la Escuela Nº 98 de Los Cipreses y la Escuela Nº 7706 de Piedra Parada.

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Informamos nuevos Valores de asignaciones familiares, a percibir con el sueldo del mes de febrero. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Acta de la reunión paritaria: atech.org.ar/project/acta-de-reunion-paritaria-14-de-febrero-2025/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
EL GOBERNADOR NO QUIERE QUE VEAS LA PARITARIA Desde ATECH solicitamos el 11 de febrero al gobierno la transmisión en vivo de la reunión paritaria. El gobierno rechazó el pedido. Respuesta del gobienro: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/02/Respuesta-de-STR-NO-permiten-transmision-.pdfAl finalizar la reunión paritaria transmitiremos en vivo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
PARITARIA DOCENTEViernes 14 de febrero a las 15.00 en Vialidad (cambiaron el lugar). Reclamar sirve. Activemos ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
OPERACIÓN DE PRENSA, EL BRAZO JUDICIAL Y UNA CONDENA INJUSTADaniel Murphy, el Secretario General de ATECH, fue condenado por “daño agravado”, por la rotura de un vidrio que habría producido durante la manifestación en el Ministerio de Economía el 22 de junio de 2023. La sentencia será apelada. El texto completo se puede leer acá: atech.org.ar/operacion-de-prensa-el-brazo-judicial-y-una-condena-injusta/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Mesa Técnica (Paritaria) Docente5 de febrero de 2025Durante diciembre, enero y hasta el 5 de febrero se realizaron las reuniones de mesa técnica en las que se analizó la propuesta del gobierno sobre nuevos cargos: Maestra/o de Acompañamiento a las Trayectorias (MAT) y Maestra/o de Acompañamiento a las Trayectorias Temporal (MATT). Ambas figuras reemplazarán las comprendidas por la Resolución ME 02/09 (Maestra/o de apoyo, IADA)Fueron debatidos aspectos como definición, requisitos, funciones, modo de designación y alcance en el sistema para los nuevos cargos. Se logró avanzar en los puntos en los que hubo acuerdo entre los sindicatos modificando positivamente las propuestas del gobierno en pos del respeto de los derechos laborales: • Orden de mérito por puntaje, eliminando la arbitrariedad de la designación por perfil y por proyecto. • Procedimiento que prioriza el ofrecimiento al personal de la escuela en la primera instancia• Definición del alcance de responsabilidades en el marco colectivo de su tarea, • Respeto por la conservación del cargo en caso de enfermedad o embarazo. Sostenemos como ATECH que corresponde el acceso completo al Régimen de Licencias, el cual volveremos a plantear. La reglamentación original propuesta por el gobierno determinaba la baja en el cargo ante cualquier licencia.• Compromiso de futuro tratamiento de los cargos para el nivel secundario. • Instancia de formación específica, abierta.Las actas dan cuenta de parte de ese arduo debate y de algunas de las posiciones disímiles entre las representaciones.En cada instancia fue difundida la documentación en tratamiento, los avances de la negociación y las actas, convocando desde la JEP a comunicar observaciones y propuestas. Todas fueron planteadas y puestas en debate con la representación del Gobierno. Los cargos de MAT se incorporan a todas las escuelas primarias y de nivel inicial, pudiendo aumentarse a más de uno por turno, de acuerdo con las necesidades y la fundamentación de las Direcciones.Acta de la reunión: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-5-de-febreroo-2025-2/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
EL FRENTE DE UNIDAD EN DEFENDA DEL ISSYS REPUDIA LA CONDENA QUE SE PRETENDE IMPONER AL SEC. GENERAL DE ATECH, DANIEL MURPHY. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
⚠️ BASTA DE CRIMINALIZAR LA LEGÍTIMA PROTESTA SOCIAL▶️ La CTERA repudia la política de criminalización de la protesta social que se sostiene en la provincia de Chubut.Una vez más, un Secretario General de nuestra entidad de base ATECH, Chubut, es judicializado, expuesto públicamente y condenado en un Juicio que no tiene otra finalidad criminalizar la protesta social y el intento de ocultar la falta de respuestas a los legítimos y justos reclamos de nuestros/as compañeros/as.ℹ️ Comunicado completo 👇🏽 ctera.org.ar/basta-de-criminalizar-la-legitima-protesta-social/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook