La titularización es un derecho que brinda estabilidad, posibilidad de traslados, permutas y ascensos. Hace 19 años que no tenemos titularizaciones en el nivel. Hoy, llegamos a esta instancia luego de un largo proceso de debates y discusiones que inició el 28 de marzo de este año.
Desde Atech, convocamos a la docencia de secundaria a participar y organizarse, impulsando la titularización en el lugar de trabajo, o sea una titularización situada. Realizamos reuniones provinciales virtuales y participamos de asambleas escolares en distintas instituciones de la provincia. A partir de los mandatos y consultas elaboramos una propuesta de reglamentación que entendíamos y aún entendemos beneficiosa para el colectivo: el modelo situado con resguardos. Sin embargo, en las mesas técnicas se pusieron en juego dos concepciones antagónicas acerca de qué es la titularidad, es decir el derecho a la estabilidad laboral:
- Para el ME y algunos sindicatos es privilegio de unos pocos y se debe sustentar en el mérito (puntaje).
- Para Atech debía ser entendida como una oportunidad para establecer un piso de derechos para la mayoría de la docencia.
Por ello se llegó a un modelo MIXTO, entre la titularización por puntaje y la titularización situada. El ME emitió la resolución 800/25 que la reglamenta.
- ¿Quiénes pueden titularizar? Docentes con título docente y que tengan entre 5 y 29 años de antigüedad en el nivel Secundario a junio de 2025.
- Se accede a través de la inscripción realizada por el Ministerio de Educación en el siguiente enlace:https://sistemas2.chubut.edu.ar/soft/inscripcion_secundaria_v2/user/sign_in con el usuario que se usa para inscripciones en Junta de Clasificación.
- Constará de tres etapas:
- INGRESO PARA DOCENTES CON MÁS DE 18 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. Podrán optar por la titularización en el lugar de trabajo en HC o cargos con Alcance Docente e interinas o por orden de mérito.
- ACRECENTAMIENTO para docentes titulares por puntaje.
- INGRESO para docentes entre 5 y 17 años de antigüedad por puntaje.
Resguardos o Reservas
¿Qué son los resguardos y a quiénes le corresponden? Las horas y cargos de quienes adquirieron el derecho al resguardo no salen a concurso.
Los resguardos son medidas que garantizan la estabilidad de las Horas Cátedra y/o Cargos de ciertos agentes en situaciones específicas, evitando su afectación por traslado, concurso o cambio de planes de estudio, salvo en casos de cierre de cursos o reubicaciones. Los resguardos se aplican bajo los siguientes criterios:
- Preceptores/as Sin título docente para el nivel:
– Con 20 años o más de antigüedad en el Nivel Secundario en la Provincia del Chubut: resguardo hasta cumplir los requisitos para la jubilación.
– Preceptores con 15 a 19 años de antigüedad: resguardo por 5 años.
- Bibliotecarios:
– Sin categoría docente con 20 años o más de antigüedad: resguardo hasta cumplir los requisitos para la jubilación.
- Profesores de Enseñanza Práctica (PEP):
– Con 20 años o más de antigüedad: resguardo hasta cumplir los requisitos para la jubilación.
– Con 15 a 19 años de antigüedad: resguardo por 5 años.
- Horas Cátedra:
– Con 20 años o más de antigüedad: resguardo hasta cumplir los requisitos para la jubilación.
- Tareas pasivas:
– Resguardo de Horas Cátedra y/o Cargos de agentes en Tareas Pasivas definitivas por resolución ministerial al momento de inscripción al concurso, hasta cumplir los requisitos para la jubilación. Estos agentes quedan exceptuados del concurso de titularización.
- EN ACTA DEL 15 DE JULIO FIGURA LO PETICIONADO POR ATECH SOBRE APLICACIÓN ANÁLOGA DE LA LEY VIII N°20 PARA ESTABLECER MECANISMO DE PRIORIDAD PARA QUIENES HAYAN SIDO DESPLAZADOS POR LA TITULARIZACIÓN. EL MINISTERIO Y LOS SINDICATOS ACUERDAN, SE PLANTEA QUE ES NECESARIO ESTABLECER EL INSTRUMENTO Y MECANISMO.
CRONOGRAMA
- 25 de agosto al 12 de septiembre de 2025:
– Inscripciones online en JCDES.
– Inscripciones online en JCDES para Modalidades ESETP y EPJA (tendrán un listado específico).
– Docentes con 18 años o más de antigüedad deberán optar por titularizar en forma situada o por orden de mérito.
- Octubre a diciembre de 2025:
– Definición de Horas Cátedra/Cargos a titularizar por trayectoria (modalidad situada).
- Febrero de 2026 (a partir del 18/02):
– Notificación de las horas que cada docente titulariza en forma situada (acta refrendada por el director y el docente, elevada a JCDES).
– Ofrecimiento de acrecentamiento (por orden de mérito).
– Ofrecimiento de ingreso a docentes inscriptos según orden de mérito y escala establecida.
Desde ATECH Ya realizamos dos presentaciones respecto a la Resolución N° 800-25 Titularización y seguiremos planteando las necesidades y reclamos de nuestras afiliadas/os. En el caso de que haya docentes que resulten excluidas/os por la edad, realizaremos las presentaciones judiciales correspondientes. Esto es posible sólo en situaciones en los que se vulnera de manera inequívoca un derechos establecido en una normativa de rango superior.