Noticias de ATECH

Información sobre la titularización en secundaria

Ago 27, 2025 | Comunicación, Destacadas

La titularización es un derecho que brinda estabilidad, posibilidad de traslados, permutas y ascensos. Hace 19 años que no tenemos titularizaciones en el nivel. Hoy, llegamos a esta instancia luego de un largo proceso de debates y discusiones que inició el 28 de marzo de este año.

Desde Atech, convocamos a la docencia de secundaria a participar y organizarse, impulsando la titularización en el lugar de trabajo, o sea una titularización situada. Realizamos reuniones provinciales virtuales y participamos de asambleas escolares en distintas instituciones de la provincia. A partir de los mandatos y consultas elaboramos una propuesta de reglamentación que entendíamos y aún entendemos beneficiosa para el colectivo: el modelo situado con resguardos. Sin embargo, en las mesas técnicas se pusieron en juego dos concepciones antagónicas acerca de qué es la titularidad, es decir el derecho a la estabilidad laboral:

  • Para el ME y algunos sindicatos es privilegio de unos pocos y se debe sustentar en el mérito (puntaje).
  • Para Atech debía ser entendida como una oportunidad para establecer un piso de derechos para la mayoría de la docencia.

Por ello se llegó a un modelo MIXTO, entre la titularización por puntaje y la titularización situada. El ME emitió la resolución 800/25 que la reglamenta.

  1. ¿Quiénes pueden titularizar? Docentes con título docente y que tengan entre 5 y 29 años de antigüedad en el nivel Secundario a junio de 2025.
  2. Se accede a través de la inscripción realizada por el Ministerio de Educación en el siguiente enlace:https://sistemas2.chubut.edu.ar/soft/inscripcion_secundaria_v2/user/sign_in con el usuario que se usa para inscripciones en Junta de Clasificación.
  3. Constará de tres etapas:

 

  1. INGRESO PARA DOCENTES CON MÁS DE 18 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. Podrán optar por la titularización en el lugar de trabajo en HC o cargos con Alcance Docente e interinas o por orden de mérito.
  2. ACRECENTAMIENTO para docentes titulares por puntaje.
  3. INGRESO para docentes entre 5 y 17 años de antigüedad por puntaje.

 

Resguardos o Reservas

¿Qué son los resguardos y a quiénes le corresponden? Las horas y cargos de quienes adquirieron el derecho al resguardo no salen a concurso.

Los resguardos son medidas que garantizan la estabilidad de las Horas Cátedra y/o Cargos de ciertos agentes en situaciones específicas, evitando su afectación por traslado, concurso o cambio de planes de estudio, salvo en casos de cierre de cursos o reubicaciones. Los resguardos se aplican bajo los siguientes criterios:

  • Preceptores/as Sin título docente para el nivel:

– Con 20 años o más de antigüedad en el Nivel Secundario en la Provincia del Chubut: resguardo hasta cumplir los requisitos para la jubilación.

– Preceptores con 15 a 19 años de antigüedad: resguardo por 5 años.

  • Bibliotecarios:

– Sin categoría docente con 20 años o más de antigüedad: resguardo hasta cumplir los requisitos para la jubilación.

  • Profesores de Enseñanza Práctica (PEP):

– Con 20 años o más de antigüedad: resguardo hasta cumplir los requisitos para la jubilación.

– Con 15 a 19 años de antigüedad: resguardo por 5 años.

  • Horas Cátedra:

– Con 20 años o más de antigüedad: resguardo hasta cumplir los requisitos para la jubilación.

  • Tareas pasivas:

– Resguardo de Horas Cátedra y/o Cargos de agentes en Tareas Pasivas definitivas  por resolución ministerial al momento de inscripción al concurso, hasta cumplir los requisitos para la jubilación. Estos agentes quedan exceptuados del concurso de titularización.

  • EN ACTA DEL 15 DE JULIO FIGURA LO PETICIONADO POR ATECH SOBRE APLICACIÓN ANÁLOGA DE LA LEY VIII N°20 PARA ESTABLECER MECANISMO DE PRIORIDAD PARA QUIENES HAYAN SIDO DESPLAZADOS POR LA TITULARIZACIÓN. EL MINISTERIO Y LOS SINDICATOS ACUERDAN, SE PLANTEA QUE ES NECESARIO ESTABLECER EL INSTRUMENTO Y MECANISMO.

 

CRONOGRAMA
  1. 25 de agosto al 12 de septiembre de 2025:

– Inscripciones online en JCDES.

–  Inscripciones online en JCDES para Modalidades ESETP y EPJA (tendrán un listado específico).

– Docentes con 18 años o más de antigüedad deberán optar por titularizar en forma situada o por orden de mérito.

  1. Octubre a diciembre de 2025:

– Definición de Horas Cátedra/Cargos a titularizar por trayectoria (modalidad situada).

  1. Febrero de 2026 (a partir del 18/02):

– Notificación de las horas que cada docente titulariza en forma situada (acta refrendada por el director y el docente, elevada a JCDES).

– Ofrecimiento de acrecentamiento (por orden de mérito).

– Ofrecimiento de ingreso a docentes inscriptos según orden de mérito y escala establecida.

Desde ATECH Ya realizamos dos presentaciones  respecto a la Resolución N° 800-25 Titularización y  seguiremos planteando las necesidades y reclamos de nuestras afiliadas/os. En el caso de que haya docentes que resulten excluidas/os por la edad, realizaremos las presentaciones judiciales correspondientes. Esto es posible sólo en situaciones en los que se vulnera de manera inequívoca un derechos establecido en una normativa de rango superior.

 

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Paro Docente – 14 de OctubreDesde ATECH convocamos a todas y todos los trabajadores de la educación a adherir al paro provincial y nacional del día 14 de octubre, en defensa de nuestros derechos y en reclamo de políticas urgentes que garanticen condiciones dignas para enseñar y aprender.Nos movilizamos por: Una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice recursos suficientes y equitativos. La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. La restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas. El aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar. Mejoras salariales y laborales para quienes sostenemos la educación pública. La defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.En el plano provincial, exigimos:Reapertura de la paritaria para discutir una recomposición salarial significativa, superior al índice IPC que el gobierno aplica de forma unilateral. Pago inmediato de salarios y liquidaciones adeudadas, con aplicación de intereses por mora y penalización, ante demoras que afectan gravemente a las y los trabajadores. Basta de sobrecarga laboral, derivada del incremento de tareas digitales sin recursos ni respeto por los horarios de trabajo. Esclarecimiento de la situación legal de Chubut ART, ante apelaciones en la SRT y su ausencia en registros oficiales. Transparencia en el relevamiento de licencias e inasistencias , utilizado para el pago del bono Decreto 1062/25, marcado por disparidad y discriminación. Revisión de las modificaciones de horarios y turnos en Educación Secundaria, impuestas unilateralmente por el Ministerio de Educación, con impacto negativo en docentes y familias.El 14 de octubre, paramos y nos concentramos en diferentes lugares de la provincia.Presentación de paro:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Paro-Nacional-14-de-octubre.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Charla abierta¿GARANTIAS O PRIVILEGIOS?ENMIENDA EN CHUBUT:¿QUÉ SE VOTA EL 26?EXPOSITOR PAULO KÖNIG Juez Laboral a cargo del Juzgado Laboral N° 2 de la ciudad de Trelew, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo y de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de la Provincia del Chubut. 📅 SÁBADO 18 DE OCTUBRE -16 HS.📍AUDITORIO CIP (CENTRO DE INFORMACIÓN PÚBLICA) PLAZA SOBERANÍA - COMODORO RIVADAVIA. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
No cabe duda que el 12 de octubre de 1492 marcó un cambio fundamental en la historia de la humanidad. Fue el día en que los diversos pueblos de este planeta se integraron a la historia universal. El problema es que fueron integrados racializados, y como explotados, humillados, expropiados para beneficio unos pocos esclavistas, encomenderos, reyes y banqueros. Lo bueno es que a pesar de toda esa avaricia y maldad esos pueblos siguen vivos y esa diversidad cultural enriquece a nuestra especie.Desde el año 1917, por decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se ha conmemorado 12 de octubre bajo el nombre “Día de la Raza”. Por medio de otro decreto presidencial Cristina Fernández de Kirchner, le dio un nuevo nombre que reconocía los cambios ocurridos en el país a partir de las luchas por visibilización de los pueblos originarios. A partir de entonces este día se nomina “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.Este giro político y cultural el año pasado fue ignorado por el gobierno nacional al publicar una gacetilla y un video en sus páginas oficiales que estaban muy lejos de respetar y valorar la diversidad cultural; todo lo contrario celebraban la aculturación y el “avance de la civilización”. No llegaron al extremo de modificar oficialmente la nominación, pero titularon sus publicaciones “Día de la raza”. No sorprende este giro de un gobierno que reivindica la campaña genocida de Roca y que interpreta justos reclamos por la tierra y la cultura como hechos terroristas. Un gobierno que desde su visión supremacista se burla del sufrimiento de personas con discapacidad, en situación de calle, jubiladxs y demás. Un gobierno que se alinea indecorosamente con las políticas de exterminio contra el pueblo palestino.¿De qué razas hablan? Ni los antropólogos físicos del siglo XIX pudieron encontrar razas definidas a pesar de medir, pesar y someter a diversos estudios a cientos de miles de personas. Ni el poder imperial hispano pudo mantener su esquema normativo de 3 razas puras y tuvieron que multiplicar hasta el ridículo las etiquetas con las que pretendían “ordenar” la riqueza de los múltiples mestizajes.Por un mundo donde quepan todos los mundos!Por un orden que pueda valorar la riqueza de la diversidad!Por una cultura que respete a cada quien en su especificidad! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Atech Jardín Maternal N° 1424 – Ciudad de TrelewAbrimos la inscripción para el ciclo lectivo 2026.nuestro jardín cuenta con años de trayectoria que avalan el compromiso, la calidez y la dedicación de nuestro trabajo con la primera infancia.Ofrecemos un espacio seguro, afectivo y estimulante para acompañar el crecimiento y desarrollo de los más pequeños. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

Archivos