Noticias de ATECH

Los ingresos de Chubut en agosto fueron un 11,5% mayores a la inflación

Sep 27, 2023 | Comunicación, Destacadas

Autor: Marcelo García (Periodista especializado en petróleo y economía).

Después de la abrupta caída de julio, en agosto los ingresos totales de Chubut se ubicaron un 11,5% por arriba de la suba inflacionaria.

El mes pasado la provincia recaudó 44.738 millones de pesos y superó en un 134% a los 19.116 millones que habían ingresado en agosto del año pasado.

Como la inflación interanual del IPC Patagonia se ubicó en el 122,5% la diferencia por encima de la suba de los precios terminó siendo del 11,5% positiva.

Del total 14.757 millones fueron coparticipados con los Municipios y los 29.981 millones restantes quedaron en el Ejecutivo provincial.

La suba de la recaudación tuvo dos aspectos centrales que terminaron siendo complementarios. Por un lado, la devaluación del peso producida luego del resultado de las elecciones PASO impactó de lleno en las regalías petroleras en pesos generando un fuerte aumento en favor de la provincia; mientras que por el otro lado, la misma devaluación generó una disparada inflacionaria que incrementó la recaudación por Coparticipación a través del IVA.

Suba devaluatoria de las regalías

La recaudación de regalías petroleras se había desplomado en un 41% por debajo de la inflación durante julio, todo a consecuencia de la menor de producción en los yacimientos chubutenses.

En agosto y según los datos de la Dirección General de Rentas de Chubut los ingresos por regalías petroleras ascendieron a los 11.159 millones de pesos y reflejaron un aumento del 122,1% respecto de los 5.024 millones del mismo mes del 2022.

Con una inflación interanual del 122,5% la suba de las regalías apenas sirvió para emparejar las pérdidas que iban a registrarse, tal como sucedió a lo largo de casi todo el año, y los ingresos quedaron un 0,4% por debajo de la suba de los precios.

 

Esa fuerte suba de las regalías cobradas en pesos no se debió a un fuerte aumento de la producción petrolera, sino a la devaluación del 20% que impuso el FMI y que aplicó el Gobierno nacional de Alberto Fernández y Sergio Massa.

Las regalías se cobran en dólares y cuando se convierten a pesos se ven claramente afectadas de manera alista por la pérdida de valor de la moneda nacional.

El dólar oficial cotizaba a 266 pesos a mediados de julio -cuando se liquidan las regalías- y en agosto había pasado a los 350 pesos; pero respecto de agosto del año pasado el salto fue aún mayor y llegó al 159% porque en el 2022 cotizaba a 135 pesos.

La pérdida de producción es un efecto negativo que sigue carcomiendo los ingresos de Chubut y en los primeros ocho meses del año se dejaron producir 504 mil barriles como consecuencia de la falta de intervención estatal y la migración inversiones hacia Vaca Muerta que vienen realizando las operadoras.

El panorama petrolero chubutense se vuelve cada vez más preocupante porque tarde o temprano la merma productiva puede traducirse en una nueva crisis que impacte con despidos y menor actividad económica.

Aumento inflacionario de la Coparticipación

El rubro de la Coparticipación Federal de Impuestos, que recauda Nación y luego distribuye entre las provincias, volvió a ubicarse fuertemente por encima de la suba de precios a consecuencia de la mayor recaudación del IVA y los impactos inflacionarios en el consumo.

En agosto Chubut tuvo ingresos por Coparticipación que llegaron a los 20.964 millones de pesos y resultaron un 132,9% más elevados que los 9.003 millones que se había cobrado en el mismo mes del 2022.

Con una inflación interanual del 122,5% la suba real de estos ingresos quedó 10,4% por encima de la escalada de los precios.

La inflación de agosto se ubicó en el 12,1% y marcó el ritmo de los aumentos promedio tras devaluación aplicada en el ámbito nacional. Los efectos de la medida devaluatoria seguramente se seguirán sintiendo durante septiembre, aunque se le sumará la baja en la recaudación del 21% del IVA que el gobierno anunció y que debería compensar en la recaudación de las provincias con otros fondos.

Impuestos propios con la misma tendencia

Al igual que los fondos de la Coparticipación, los impuestos de recaudación propia que tiene la provincia (Ingresos Brutos, Patentes, Inmobiliario y Sellos) tuvieron variaciones alcistas en la misma dirección que la vincula con la inflación.

En agosto la provincia recaudó 12.614 millones de pesos y superó en un 147,9% a los 5.088 millones que se habían recaudado en el mismo mes del 2022.

La suba por encima de la inflación fue del 25,4%, con los Ingresos Brutos traccionando fuertemente ese proceso alcista, aunque tuvieron subas importantes las regalías hidroeléctricas y el canon pesquero.

Menor incidencia salarial

Los ingresos de la provincia tuvieron una suba considerable producto de la devaluación y la inflación, pero los salarios de los empleados públicos y jubilados provinciales no acompañaron ese proceso alcista y por ende incidieron menos en el total de lo recaudado.

Los ingresos totales de la provincia alcanzaron los 44.739 millones de pesos en agosto y el gobierno anunció que pagó 24.435 millones por la masa salarial total de los más de 64.000 trabajadores estatales y jubilados.

Eso significó que destinó al pago de los salarios el 54,6% de todo lo recaudado y dicha incidencia fue la más baja desde enero del 2022. Los números de la provincia reflejan que existe un margen para la recomposición salarial de activos y pasivos.

 

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

15 horas atrás

ATECh Chubut
Este 28 de Noviembre se realizan las elecciones de congresales de ATECH. Tu presencia marca la diferencia, afiliadas y afiliados definen su representación en la autoridad máxima de nuestra asociación. Consultá el número de mesa donde votás acá: buscador-afiliados.vercel.app/Consultá la ubicación de tu mesa acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Mesas-y-su-ubicacion.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

17 horas atrás

ATECh Chubut
Andrea Pino, artista de Puerto Madryn nos cuenta un poco sobre su obra Diversidad (2019). Detalles de la misma fue utilizada para el Protocolo de prevención, intervención y acompaña ante situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito sindical.Leé y descargá el protocolo acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Protocolo-de-prevencion-ante-situaciones-de-violencia-por... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

17 horas atrás

ATECh Chubut
Elecciones de congresales de ATECH.¡Martes 28 de Noviembre! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Hoy, 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de lucha contra la violencia machista, ATECH presenta a sus afiliadxs el Protocolo para prevenir, intervenir y acompañar en situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito sindical. Celebramos este avance, porque luego de dos años de trabajo colectivo y participativo, hemos construido esta herramienta que aporta a la construcción de un sindicato libre de violencias y con perspectiva de género.Desde la Secretaría de Género de la Junta Ejecutiva de ATECH agradecemos profundamente a quienes se sumaron en las diferentes etapas de trabajo, pero fundamentalmente deseamos reconocer el enorme esfuerzo y compromiso de las compañeras que durante un año nos reunimos en arduas jornadas presenciales y en numerosos encuentros virtuales para sintetizar todos los aportes y redactar este documento que hoy presentamos.Por Regional Noroeste: Andrea Honorio, Sara Miranda y Silvana Ábalos.Por Regional Oeste: Gabriela JaimePor Regional Noreste: Claudia Molina y Viviana JohnsonPor Regional Este: Haydeé Gómez Alcorta, Marita Quiroga y Natalia FusimanPor Regional Sur: Patricia Rivera, Marcia Jara y Gabriela RodríguezPor Regional Suroeste: Mari QuirogaLeé y descargá el protocolo acá:atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Protocolo-de-prevencion-ante-situaciones-de-violencia-por... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTASEn 1981 se realizó en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. En ese marco, se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres. La fecha fue elegida para recordar el feminicidio en el año 1960 de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, a manos de la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana. (ver “Mariposas: tres hermanas y una revolución” en @feminacida - linktr.ee/feminacida)Este 25 de noviembre volvemos a ocupar plazas y calles para denunciar, desde la rebeldía y la rabia, al sistema cisheteropatriarcal y las violencias machistas. Porque la violencia machista no cesaPorque nos siguen matando - el Observatorio “Ahora que sí nos ven” dio cuenta de 226 femicidios y 5 trans/travesticidios entre enero y septiembre de 2023 -.Porque no estamos todes: ¡nos falta Tehuel! Por todas estas razones y tantas más, este sábado 25 las y les docentes de Chubut nos sumamos a las actividades en cada una de las localidades de nuestra provincia.Concentraciones y Marchas en ChubutComodoro Rivadavia - Plaza Kompuchewe - 18 hsPuerto Madryn - Plaza San Martín - 17 hsLago Puelo - Plaza Central - 15.30 hsTrelew - Peatonal Gazin - 18 hs ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Luego del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias sucedido en el mes de octubre en la ciudad de Bariloche, las y les docentes que participamos, nos vamos a reunir para compartir sentires, información, experiencias vividas en los talleres.La idea es que quienes asistimos y quienes no lo hicieron, pero desean conocer sobre los Encuentros, nos conectemos para charlar durante un par de horas. La conversa sucederá de modo horizontal y participativo.Porque es necesario tejer redes, articular acciones y seguir apostando al hacer colectivo. ¡Sumate!Para unirte a la reunión ingresá acá o escaneá el código: meet.google.com/kbv-cgge-pje ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Para votar en las elecciones de congresales, debe estar incluído en el padrón electoral. Por favor, verifique que sus datos estén correctamente cargado en buscador-afiliados.vercel.app/Por favor, informe al mail secgremial@atech.org.ar si alguno de sus datos no coincide (apellido, nombre, o escuela)Por favor, incluya también un número de teléfono para contactarle y adjunte al correo copia del recibo de sueldos de agosto 2023. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Este #25N nos volvemos a encontrar en las calles.La consigna es llevar ropa, glitter, banderas, pañuelos, cintas o lo que quieran del color que históricamente identifica al feminismo: el VIOLETA. Porque no vamos a ceder ni un derecho, ni una libertad, ni un espacio...y ni siquiera un color.#25Noviembre ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Font
Off On
Size
revert
Content
Color
revert
Links
Color
revert