Noticias de ATECH

Los ingresos de Chubut en agosto fueron un 11,5% mayores a la inflación

Sep 27, 2023 | Comunicación, Destacadas

Autor: Marcelo García (Periodista especializado en petróleo y economía).

Después de la abrupta caída de julio, en agosto los ingresos totales de Chubut se ubicaron un 11,5% por arriba de la suba inflacionaria.

El mes pasado la provincia recaudó 44.738 millones de pesos y superó en un 134% a los 19.116 millones que habían ingresado en agosto del año pasado.

Como la inflación interanual del IPC Patagonia se ubicó en el 122,5% la diferencia por encima de la suba de los precios terminó siendo del 11,5% positiva.

Del total 14.757 millones fueron coparticipados con los Municipios y los 29.981 millones restantes quedaron en el Ejecutivo provincial.

La suba de la recaudación tuvo dos aspectos centrales que terminaron siendo complementarios. Por un lado, la devaluación del peso producida luego del resultado de las elecciones PASO impactó de lleno en las regalías petroleras en pesos generando un fuerte aumento en favor de la provincia; mientras que por el otro lado, la misma devaluación generó una disparada inflacionaria que incrementó la recaudación por Coparticipación a través del IVA.

Suba devaluatoria de las regalías

La recaudación de regalías petroleras se había desplomado en un 41% por debajo de la inflación durante julio, todo a consecuencia de la menor de producción en los yacimientos chubutenses.

En agosto y según los datos de la Dirección General de Rentas de Chubut los ingresos por regalías petroleras ascendieron a los 11.159 millones de pesos y reflejaron un aumento del 122,1% respecto de los 5.024 millones del mismo mes del 2022.

Con una inflación interanual del 122,5% la suba de las regalías apenas sirvió para emparejar las pérdidas que iban a registrarse, tal como sucedió a lo largo de casi todo el año, y los ingresos quedaron un 0,4% por debajo de la suba de los precios.

 

Esa fuerte suba de las regalías cobradas en pesos no se debió a un fuerte aumento de la producción petrolera, sino a la devaluación del 20% que impuso el FMI y que aplicó el Gobierno nacional de Alberto Fernández y Sergio Massa.

Las regalías se cobran en dólares y cuando se convierten a pesos se ven claramente afectadas de manera alista por la pérdida de valor de la moneda nacional.

El dólar oficial cotizaba a 266 pesos a mediados de julio -cuando se liquidan las regalías- y en agosto había pasado a los 350 pesos; pero respecto de agosto del año pasado el salto fue aún mayor y llegó al 159% porque en el 2022 cotizaba a 135 pesos.

La pérdida de producción es un efecto negativo que sigue carcomiendo los ingresos de Chubut y en los primeros ocho meses del año se dejaron producir 504 mil barriles como consecuencia de la falta de intervención estatal y la migración inversiones hacia Vaca Muerta que vienen realizando las operadoras.

El panorama petrolero chubutense se vuelve cada vez más preocupante porque tarde o temprano la merma productiva puede traducirse en una nueva crisis que impacte con despidos y menor actividad económica.

Aumento inflacionario de la Coparticipación

El rubro de la Coparticipación Federal de Impuestos, que recauda Nación y luego distribuye entre las provincias, volvió a ubicarse fuertemente por encima de la suba de precios a consecuencia de la mayor recaudación del IVA y los impactos inflacionarios en el consumo.

En agosto Chubut tuvo ingresos por Coparticipación que llegaron a los 20.964 millones de pesos y resultaron un 132,9% más elevados que los 9.003 millones que se había cobrado en el mismo mes del 2022.

Con una inflación interanual del 122,5% la suba real de estos ingresos quedó 10,4% por encima de la escalada de los precios.

La inflación de agosto se ubicó en el 12,1% y marcó el ritmo de los aumentos promedio tras devaluación aplicada en el ámbito nacional. Los efectos de la medida devaluatoria seguramente se seguirán sintiendo durante septiembre, aunque se le sumará la baja en la recaudación del 21% del IVA que el gobierno anunció y que debería compensar en la recaudación de las provincias con otros fondos.

Impuestos propios con la misma tendencia

Al igual que los fondos de la Coparticipación, los impuestos de recaudación propia que tiene la provincia (Ingresos Brutos, Patentes, Inmobiliario y Sellos) tuvieron variaciones alcistas en la misma dirección que la vincula con la inflación.

En agosto la provincia recaudó 12.614 millones de pesos y superó en un 147,9% a los 5.088 millones que se habían recaudado en el mismo mes del 2022.

La suba por encima de la inflación fue del 25,4%, con los Ingresos Brutos traccionando fuertemente ese proceso alcista, aunque tuvieron subas importantes las regalías hidroeléctricas y el canon pesquero.

Menor incidencia salarial

Los ingresos de la provincia tuvieron una suba considerable producto de la devaluación y la inflación, pero los salarios de los empleados públicos y jubilados provinciales no acompañaron ese proceso alcista y por ende incidieron menos en el total de lo recaudado.

Los ingresos totales de la provincia alcanzaron los 44.739 millones de pesos en agosto y el gobierno anunció que pagó 24.435 millones por la masa salarial total de los más de 64.000 trabajadores estatales y jubilados.

Eso significó que destinó al pago de los salarios el 54,6% de todo lo recaudado y dicha incidencia fue la más baja desde enero del 2022. Los números de la provincia reflejan que existe un margen para la recomposición salarial de activos y pasivos.

 

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
II Encuentro Educativo Provincial  “La escuela como escenario de lo colectivo: democracia y derechos humanos”   Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de ChubutEncuentro presencial en Comodoro Rivadavia los días 29 de 18 a 22 hs y 30 de agosto de 8.30 a 18 hs. Acredita 16 hs.Organizado por ATECH. Auspiciado por UNPSJBFormulario inscripción: forms.gle/sjn8BGKaaxHAgsUWA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Reunión Informativa: Titularización en el Nivel Secundario¡Importante! Todo el nivel secundario está invitado a participar en la reunión informativa sobre la titularización en el nivel secundario.Fecha: Lunes 7 de JulioHora: 12:00 hsPlataforma: Meet¿De qué se trata?- Presentación de los acuerdos logrados en la Mesa Técnica- Difusión de la propuesta redactada por el Ministerio en función de los aportes y debates de los participantes de la Mesa Técnica- Consulta a implementar desde ATECH ¡Tu opinión es fundamental! No te pierdas esta oportunidad de informarte y hacer escuchar tu voz. Enlace para reunión: meet.google.com/pam-sqvw-utt ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
A partir del 07 al 18/07 (lunes a viernes) fecha del receso invernal, el horario de atención y recepción para nuestro Alojamiento Sindical “Cristina y Jorgelina”, será de 10 a 14 hs. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Presentación pedido paritaria:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/07/Solicitud-a-Ministerio-de-Educacion.pdfActa de mesa técnica:atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-3-de-julio-2025/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Acompañamos a compañeras y compañeros de la lucha contra la megamineria que denunciaron la represión y torturas, ante un sistema judicial que falla siempre a favor del poder político, en esta ocasión absolviendo a quienes reprimen e imponiendo altos costos a ambientalistas, a las 13 hs. Será la lectura de la Resolución en la Oficina Judicial de Rawson ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Hemos superado el cupo máximo de inscripción a la capacitación BIOPOÉTICAS DEL SUR por lo que habilitamos una LISTA DE ESPERA para quienes tengan interés y no pudieron registrar su inscripción. Pueden anotarse a través del MISMO LINK (forms.gle/ANtENUsKFgnmW3sZA) o comunicarse a seceducativa@atech.org.ar ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
CLASES SUSPENDIDAS ALERTA ROJA INFORMA Ministerio de Educación del Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
URGENTE ALERTA ROJA: SUSPENDIDAS LAS CLASES EN TODA LA PROVINCIA SALVO EN LA REGIÓN VI. INFORMA MINISTERIO DE Educación Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
BIOPOÉTICAS DEL SUR: POESÍA, TEATRO Y ARCHIVOS EN RESISTENCIACapacitación docente con aval ministerial a través del Expte 1267/2025A cargo de: Viviana Ayilef, Jorge Spíndola y Melisa Stocco (CELLPA, UNP)7, 8 y 9 de agosto de 2025 – Modalidad presencialComodoro Rivadavia (Sedes: ISFD 807 y ATECH Regional Sur)Destinado a: Docentes de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y áreas afines de educación secundaria y superior, docentes de nivel inicial y primaria de las regiones educativas V y VI.AFILIADOS GRATIS | CUPOS LIMITADOSInscripciones acá: forms.gle/ANtENUsKFgnmW3sZA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Es importante la participación en las asambleas y elaboración de mandatos en las diferentes regionales. El Consejo Directivo de ATECH se reúne de modo presencial el día miércoles 2 a los fines de definir acciones a llevar adelante luego del receso invernal. La necesidad de Aumento y convocatoria a paritaria salarial es urgente. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos