Informes económicos de ATECH

Preguntas frecuentes

¿Qué se hace con mis aportes sindicales?
Los fondos sindicales tienen como objetivo sostener colectivamente la herramienta de lucha que poseen los trabajadores/as de la educación. Las movilizaciones, transporte, congresos, plenarios, la movilidad de representantes por la provincia, los servicios de luz, gas, teléfono, internet de las diferentes sedes en la provincia se sostienen con los aportes.

Los sueldos de los diferentes empleados/as también son abonados con dichos fondos, al igual que los diversos asesoramientos contables, legales, y la difusión de las acciones y reclamos. También permite compras colectivas, como los kits escolares, capacitación y el otorgamiento de subsidios.

¿Quienes tienen cargo reciben un sueldo de parte del sindicato?

No. Las personas que tienen licencia gremial perciben el salario que les corresponde por sus cargos u horas cátedra, como si estuvieran en el aula.  Nada más.

¿Cómo se administran y controlan los fondos que ingresan a nuestro sindicato?

La ATECH, a diferencia de otros sindicatos, percibe como ingreso únicamente lo que se descuenta a afiliadas y afiliados. Una vez que ingresan los fondos, se pagan los sueldos, los alquileres, los servicios, honorarios de profesionales y otros gastos fijos. El monto restante se distribuye de la siguiente manera: un 40% a la junta ejecutiva y el 60% a las regionales, de acuerdo a la proporción establecida en el estatuto.

¿Quién controla los usos de los recursos?

Existe una comisión revisora de cuentas provincial y comisiones revisoras de cuenta regionales. Estas últimas son elegidas en el cuerpo de delegados. Cada año se realiza el balance del año anterior y se somete al congreso ordinario.

La participación es la mejor forma de poder controlar y proponer ideas para el uso de los fondos.

Documentos e informes

Descargá aquí documentos e informes actualizados regularmente sobre la situación financiera del sindicato.

Informe financiero año 2023

Acta de reunión paritaria 14 de mayo 2024

Videos de YOUTUBE

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
📍 Ocupación pacífica en el ISFDA N° 805: estudiantes exigen la apertura del turno matutino📅 Trelew, 31 de marzo de 2025 – Desde el Centro de Estudiantes y estudiantes autoconvocados del Instituto de Formación Docente Artística N° 805, informamos a la comunidad que, en Asamblea y por mayoría de votos, hemos decidido llevar adelante una *ocupación pacífica* de nuestra institución.Esta medida se toma en respuesta a la negativa del Ministerio de Educación a garantizar la apertura del primer año de los Profesorados de Artes Visuales y Música en el turno matutino. Como estudiantes, rechazamos esta resolución y exigimos su reconsideración, ya que afecta directamente nuestras posibilidades de acceso a la formación.⚠️ Nuestros reclamos: • Apertura total del primer año de ambas carreras en el turno matutino. • Condiciones de cursada dignas, sin aulas sobrecargadas.💡 Sobre la ocupación:Aclaramos que nuestra medida no impide el ingreso de otras instituciones que comparten el edificio, sino que se limita a las áreas correspondientes al ISFDA N° 805.📢 Convocatoria a la prensa:Invitamos a los medios a comunicarse y brindarnos espacio para la difusión de nuestra problemática.Info de contacto: - +54 9 2804399599 (Delfina, estudiante de profesorado de música)- ⁠+54 9 2804304258 (Jazmin, miembro del centro de estudiantes)Agradecemos la difusión y el apoyo de la comunidad en esta lucha por el derecho a la educación.Centro de Estudiantes y estudiantes autoconvocados del ISFDA N° 805 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
El viernes 28/3 se llevó adelante la primera reunión de la MESA TÉCNICA PARITARIA que tratará los criterios para la titularización en el nivel secundario que venimos solicitando hace años. La junta ejecutiva conformó una comisión de trabajo (integrada también por representantes de las conducciones regionales) que reunirá los aportes y opiniones organizando el debate colectivo. En las complejas condiciones actuales es fundamental que los procedimientos para lograr la estabilidad laboral sean definidos democráticamente, ya que ésta es una de las principales preocupaciones del colectivo docente en el nivel. La representación de ATECH en la paritaria sostendrá lo que defina la mayoría.Comunicado completo: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/SOBRE-TITULARIZACIONES-SECUNDARIA-Marzo-de-2025.docx.pdfActa de la Mesa Técnica: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-28-de-marzo-2025-2/Reunión informativa virtual Miércoles 2/04 - 11:00 hs. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
El viernes 28/3 se llevó adelante la primera reunión de la MESA TÉCNICA PARITARIA que tratará los criterios para la titularización en el nivel secundario que venimos solicitando hace años. La junta ejecutiva conformó una comisión de trabajo (integrada también por representantes de las conducciones regionales) que reunirá los aportes y opiniones organizando el debate colectivo. En las complejas condiciones actuales es fundamental que los procedimientos para lograr la estabilidad laboral sean definidos democráticamente, ya que ésta es una de las principales preocupaciones del colectivo docente en el nivel. La representación de ATECH en la paritaria sostendrá lo que defina la mayoría.Comunicado completo: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/SOBRE-TITULARIZACIONES-SECUNDARIA-Marzo-de-2025.docx.pdfActa de la Mesa Técnica: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-28-de-marzo-2025-2/Reunión informativa virtual Miércoles 2/04 - 11:00 hs. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Jornada de paro y movilización de la Atech. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook