Noticias de ATECH

La educación rural no se mejora con filantropía, se fortalece con presupuesto estatal

May 14, 2025 | Comunicación, Destacadas

Desde ATECH queremos compartir nuestra profunda preocupación ante los convenios firmados por el Ministerio de Educación con las fundaciones Pérez Companc y Bunge y Born, para intervenir en nuestras escuelas rurales a través del llamado “Programa Sembrador”.

Más allá del lenguaje técnico o los «buenos modales institucionales», lo que vemos es algo que conocemos muy bien: el Estado se corre, y en su lugar aparecen fundaciones privadas con discursos amables, pero con una lógica empresarial que no reconoce ni respeta el trabajo que venimos haciendo las y los docentes en cada rincón del Chubut. ¿Qué buscan estas empresas?
No se consultó a quienes sostienen la educación rural, a quienes viajan horas para llegar a una comunidad. No se les preguntó qué se necesita. Presentaron un plan cerrado, armado desde otro lugar, como si no supieran pensar sus prácticas ni sus escuelas.
Y sin embargo, sí saben. La semana pasada lo volvimos a demostrar cuando realizamos el Encuentro “Educar en contextos rurales”. Docentes de toda la provincia compartieron sus experiencias y contaron cómo se sostiene la escuela cuando el Estado no se hace cargo. Fue un espacio de encuentro, de construcción colectiva, de orgullo por nuestra tarea.
Frente a eso, no aceptamos que vengan desde fundaciones privadas a decirnos cómo mejorar la calidad educativa. No aceptamos que se instalen programas desde afuera, sin comprender ni respetar los tiempos, las historias ni las personas que habitan cada escuela. La calidad no se construye con “coaching educativo” ni con proyectos diseñados en oficinas. Se construye con salarios dignos, con aulas en condiciones, con cargos cubiertos, con escucha real a quienes están en el territorio.

Sabemos que las palabras suenan lindas cuando se habla de “innovación” y “acompañamiento”. Pero también sabemos que detrás de esas palabras muchas veces hay control, ajuste y silenciamiento.
Por eso desde ATECH decimos con claridad: la educación rural no se mejora con filantropía, se fortalece con presupuesto estatal suficiente y respeto por los derechos educativos.

Exigimos que se escuche a quienes sostienen la educación pública cuando todo falta. Porque si alguien sabe como educar en la meseta, en la cordillera o en la costa, son las maestras, los profesores, las direcciones, las familias, que día a día le ponen el cuerpo.

Desde ATECH vamos a seguir defendiendo esa escuela pública que es mucho más que un aula: es un acto de esperanza, de justicia y de comunidad.

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
Fotos de la publicación de ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
Se reunió el Consejo Directivo y se resolvió avanzar en una consulta a las y los docentes respecto a la posibilidad de un paro de no inicio a la vuelta del receso escolar de invierno, como forma de fortalecer el plan de lucha. Asimismo, se acordó instalar las banderas en Rawson en el marco de una reunión presencial del Consejo Directivo, el próximo miércoles 2 de julio, donde se definirá colectivamente la medida de fuerza a implementar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
Desde la Atech manifestamos nuestra solidaridad con la Seccional Rosario de AMSAFE, que en los dias pasados fue objeto de un violento y amenazante hecho de características mafiosas al recibir en su local sindical una corona mortuoria con el nombre de dos compañeros docentes dirigentes, Gustavo Teres y Gabriela Meglio. Total repudio a este hecho y exigimos una investigación que identifique a los responsables de este hecho aberrante. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
REPUDIAMOS la amenaza a Gustavo Teres y Gabriela Meglio de militantes del sindicato docente AMSAFÉ de la ciudad de Rosario. Compartimos la publicación de la seccional sobre la amenaza recibida en el marco de elecciones sindicales. En un contexto en el que el gobierno de Milei instala y promueve la violencia contra opositores estas acciones no deben naturalizarse. Exigimos el esclarecimiento del hecho. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO SUSPENDIÓ LA REUNIÓN PREVISTA Sin ningún tipo de argumentación o explicación se nos comunica que la reunión prevista para el día de hoy a las 18 horas con el gobernador Torres se suspende sin fecha. Es más que una desprolijidad: es faltar al compromiso con la docencia y con la educación.Ratificamos la convocatoria al BANDERAZO - MIÉRCOLES 25/06 - 11HS. MINISTERIO DE EDUCACIÓN - RAWSON.¡AUMENTO SALARIAL YA! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
El jueves 19 la legislatura tratará la ley de Emergencia Económica, Proyecto presentado por el Ejecutivo, que sin modificaciones dejaría a muchos trabajadores y trabajadoras sin percibir sus asignaciones familiares.Miércoles 25 de junio - BANDERAZO PROVINCIAL POR RECOMPOSICIÓN SALARIALBASTA DE SUELDOS DE POBREZA Y AUTORITARISMO ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
BANDERAZO POR LA EDUCACIÓNMiércoles 25/06 - 11 horas Ministerio de Educación - Rawson.LA LUCHA ES AHORA.¡Por un salario digno para toda la docencia! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ABSOLUCIÓN A SANTIAGO GOODMAN Y ESTELA JUÁREZ¡LUCHAR NO ES DELITO! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook