Noticias de ATECH

La inversión nacional en educación cayó un 40%

Nov 19, 2024 | Comunicación, Destacadas

EL AJUSTE CONTRA LA EDUCACIÓN

Extractamos del informe de ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN – institución tomada de referencia por el actual gobierno – datos sobre el presupuesto educativo y su ejecución durante 2024: 

El Ministerio de Educación representaba el 6,02% del presupuesto nacional 2023. En 2024 representaría el 5,34%.

En la Argentina, las provincias en su conjunto asumen el financiamiento de aproximadamente el 75% del presupuesto educativo.

La inversión nacional en educación cayó un 40% este año en comparación con 2023. La caída fue de 40,2%

El  recorte aplicado sobre el sistema educativo es casi el doble del ajuste general del gasto público nacional (21,1%). Es decir que,  LA EDUCACIÓN RECIBIÓ UN AJUSTE MAYOR QUE EL RESTO DEL ESTADO

A contramano del discurso del presidente Javier Milei, la “motosierra” nacional afectó más fuertemente a la educación básica (escuelas) que a la educación superior  (universidades).   Entre 2023 y 2024 (con datos de septiembre) el recorte de fondos para las universidades fue del 30%. Las caídas fueron del 71% para Conectar Igualdad, 64% para infraestructura y equipamiento, 57% para acciones de formación docente, 57% para formación tecnológica, 55% para fortalecimiento edilicio de jardines de infantes y 54% para becas a estudiantes. Esos programas eran para los niveles educativos obligatorios (inicial, primaria y secundaria). A estos recortes hay que sumarles la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que suponía un aporte de la Nación a los salarios docentes (con una caída del 93%).

El ajuste de la inversión educativa nacional aplicado este año no tiene antecedentes en los 40 años de democracia.

PRESUPUESTO 2025: La inversión nacional en educación será del 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%). Si se la mide como porcentaje del presupuesto nacional, la Secretaría de Educación recibirá el 5,1% en 2025, por debajo del 6,4% recibido en 2023.

Es una lucha nacional y es por eso que seguiremos reclamando a la conducción de CTERA que encabece la lucha articulando con todos los sectores.

¿Y en Chubut?

EL IMPACTO DIRECTO DEL AJUSTE NACIONAL EN NUESTRO SALARIO

FONID: hasta febrero de 2024 fue una suma no remunerativa final de $16.450 pesos en concepto de incentivo docente y $ 12.250 pesos por material didáctico/ conectividad, es decir un total de $28.700 pesos por cargo docente o 15 horas cátedra. Ese valor se acordó en septiembre de 2023. Actualizado llegaría a $ 72 mil por cargo en octubre de este año. El salario mínimo docente en diciembre de 2023 fue de $250 mil. Si ese valor se hubiera actualizado por inflación el salario mínimo docente debería ser de al menos $632 mil.

El salario inicial de octubre fue de apenas $532 mil con un cargo de maestra/o o 20 hs. cátedra. 

La política de Milei es contraria a las necesidades docentes y por lo tanto a los derechos educativos. Mientras unos pocos se benefician con ganancias extraordinarias y hay funcionarios que se enriquecen todavía más (Luis Caputo incrementó su patrimonio un 2000% en un año, según su declaración jurada) miles de docentes en todo el país quedan por debajo de la línea de pobreza. 

El apoyo del gobierno provincial a la política de Milei es contradictoria con su discurso de priorizar la educación. 

 

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
CONFERENCIA DE PRENSAFRENTE DE UNIDAD SINDICAL EN DEFENSA DEL ISSYSMartes 14/01 - 11hsSede Atech Regional Sur - Urquiza 345 (Comodoro Rivadavia) ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 mes atrás

ATECh Chubut
Mesa Técnica DOCENTE 18 de diciembre 2024ATECH reclamó rectificación de fecha de ciclo lectivo, asumiendo el ME compromiso de revisión.ATECH reiteró reclamo de pago de deudas salariales 2024, sobre todo las causadas por errores en el adicional Antigüedad, a fin de evitar que queden retenidas en la Programática 92.Nuevos cargos: MAT y MATT.ATECH valora que se dé respuesta efectiva al reclamo de necesarios cargos docentes para atender la complejidad escolar creciente. Es un reclamo sostenido por el sindicato docente de Chubut durante años y en cada oportunidad formal reiterado.Se ha iniciado el tratamiento de las condiciones que comprenderán al cargo.ATECH ha planteado que debe ser designado por listado, evitando evitándose arbitrariedad con el criterio de "perfil".Leé el acta de la reunión acá: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-18-de-diciembre-2024/Compartimos los borradores del ME en análisis:atech.org.ar/mesa-tecnica-docente-18-de-diciembre-2024/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 mes atrás

ATECh Chubut
Referentes de distintos sindicatos de Chubut se movilizan en la Legislatura para expresar su rechazo a leyes que perjudican a lxs trabajadores. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 mes atrás

ATECh Chubut
A un año de inicio de la gestión de gobierno Torres se empieza a mostrar de cuerpo entero, achica los magros salarios de la administración pública #SEROS e impide el derecho al reclamo a los trabajadores de la alimentación.Contra los trabajadores y trabajadoras NO! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 mes atrás

ATECh Chubut
GRAVE. Trabajadores y trabajadoras del STIA fueron bajados de los colectivos que los llevaban a RAWSON a protestar frente a la Legislatura. La sesión de este jueves sube el descuento de SEROS a un 7% del salario bruto. La sesión comenzó y se puede seguir por acá: www.facebook.com/share/v/q9NDjWdA2dmofhHj/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 mes atrás

ATECh Chubut
RAWSON AHORA. #SEROS ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 mes atrás

ATECh Chubut
A un año de inicio de la gestión de gobierno Torres se empieza a mostrar de cuerpo entero, achica los magros salarios de la administración pública e impide el derecho al reclamo a los trabajadores de la alimentación. Estamos en la calle para decirle: CONTRA LOS Y LAS TRABAJADORAS NO GOBERNADOR. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook