Noticias de ATECH

La Junta Ejecutiva Provincial convoca a Congreso Extraordinario de ATECh

Mar 17, 2023 | Destacadas

La Junta Ejecutiva Provincial convoca a Congreso Extraordinario de ATECH: DEBATE, UNIDAD, PLAN DE LUCHA 

La inflación, la desocupación, la precarización laboral y la falta de presupuestos para las necesidades populares afectan a millones.  La política del gobierno nacional no toca los intereses de quienes saquean riquezas y se benefician con la inflación. El acuerdo con el FMI, que implica entre otras cosas los topes salariales, agrava aún más la situación. Esto favorece a los sectores que prometen que con más ajuste, quita de derechos laborales y “mano dura”, van a solucionar los problemas. Ya lo vivimos.

El gobierno de Arcioni gasta millones en propaganda para instalar un relato en el que gracias a su gestión se puso “orden” a las cuentas provinciales. La realidad es que ese supuesto orden es en beneficio de unas pocas empresas: Petroleras como PAE (Bulgheroni), Aluar (monopolio del aluminio en nuestro país), pesqueras y terratenientes. Toda la política, incluyendo la educativa, está orientada a sostener los privilegios de estos grupos económicos en desmedro de las necesidades populares.

¿Cuánto queda de esta riqueza en Chubut? Se sigue ajustando salarios y presupuestos para pagar una deuda que no es – como mintió Arcioni-  de los chubutenses: nunca se hicieron las obras prometidas.  Es una deuda trucha… el pueblo chubutense no le debe a nadie.

Este año estará marcado por las elecciones nacionales, provinciales y municipales. Es fundamental que esto no nos divida y que sostengamos con la mayor democracia interna la autonomía del sindicato para luchar. Las elecciones son también la oportunidad de reclamar un programa de gobierno que condicione a quienes se postulan.

La “materia prima” para revertir la prepotencia del gobierno es la elaboración colectiva. Como ha sido siempre, se requiere UNIDAD PARA LUCHAR. Por eso abrimos el debate que esperamos nos permita un consenso que vaya más allá de una medida de fuerza o una acción.

En 2022, a pesar de diversas e inéditas dificultades, logramos cambiar la dinámica y superar el congelamiento salarial de los dos años precedentes. Con la lucha sostenida todo el año, se arrancaron mejoras en el salario, superando relativamente el techo que pretendía Arcioni. Por el atraso salarial y la altísima inflación lo conseguido es insuficiente. El salario del cargo testigo (maestra/preceptor/ 20 hs sec) pasó de $31285 ($45550 de bolsillo) en febrero de 2022 a $56063 ($89000 de bolsillo) en febrero de 2023  sin contar FONID. Se logró el blanqueo de la zona, el valor íntegro de la zona patagónica se cuenta para el SAC y va a las jubilaciones. También aumentó el valor de la antigüedad y el ítem recursos materiales. Por lo establecido en la PARITARIA NACIONAL, quienes no alcancen el salario mínimo nacional recibirán una cifra (en negro) hasta llegar a los $130 mil.

En 2023, Arcioni amplió su arco de socios para imponer sus planes, no sólo con firmas, sino principalmente trabajando para aislar a la ATECH buscando debilitar la fuerza docente. Parq eso conto con la lamentable anuencia de esctores docentes. Desde la conducción de la ATECH sostenemos y planteamos los reclamos sin aceptar imposiciones.

¿Qué necesita el sector docente?

Arcioni y Grazzini van por la campaña de descreimiento en la propia organización y por la división para debilitarnos. Algunos sectores aceptan las dádivas a cambio de su apoyo y otros se suman a la campaña de descreimiento priorizando intereses mezquinos.

¿Cómo se logra la unidad que nos fortalezca? Con acuerdos y consensos

CONGRESO PROVINCIAL 

Convocamos a un CONGRESO PROVINCIAL precedido de un profundo debate en cada escuela para que sea un instrumento para la unidad. Para que la ATECH  se fortalezca como herramienta de lucha.

El desafío es construir la unidad que nos permita derrotar los obstáculos. El primero de ellos es el escepticismo. Con las maniobras del gobierno y los que se prestan a estas NOS QUIEREN HACER CREER QUE NO PODEMOS CAMBIAR NADA. Hay quienes militan ese discurso. Es un año electoral y habrá quienes quieren “tranquilidad” para que sus candidatos hagan campaña.

OBJETIVOS DEL CONGRESO

  • Debatir la situación socioeducativa nacional y provincial.
  • Situación del sector docente y de la ATECH
  • Establecer acuerdos para: un pliego de reclamos priorizando el reclamo salarial y un plan de lucha para alcanzarlo. Campaña de elección de delegadxs escolares y de Actividades de difusión y propaganda hacia la comunidad.
  • Elaborar declaración del Congreso que exprese los acuerdo alcanzados

El congreso nos permitirá unificar a la ATECH en torno a ejes principales de acción que sean tarea de todo el sindicato y son parte del PLAN DE LUCHA.

La escuela pública enfrenta una situación compleja: 

  • La desvalorización del conocimiento y por consiguiente de la enseñanza y el aprendizaje.
  • El ataque a la tarea docente y a quienes la llevamos adelante. La sobrecarga laboral docente.
  • La intromisión de empresas y fundaciones en los diseños curriculares.
  • El ajuste presupuestario y salarial.
  • Las malas condiciones para la enseñanza.
  • Una activa campaña del gobierno para separar a la escuela y las /los docentes de la comunidad.

LA ATECH COMO HERRAMIENTA

Frente a la política del gobierno y las múltiples necesidades y dificultades que ésta genera, necesitamos un sindicato más fuerte y activo. Que permita expresar la voz de la mayoría en un proceso democrático constante.

Situación de los Cuerpos de Delegadxs escolares

Hay muchas escuelas que no tienen delegada o delegado activo, que nunca eligieron o que no cumple esa función. Para esta conducción es un rol fundamental: informa, organiza y une. Es esencial para practicar la más amplia democracia.

Las gacetillas oficiales responden a nuestras demandas salariales con la mentira de que no se puede… que hay que ser responsable y previsible. Por eso creemos necesario contar con los elementos para rebatir esa mentira: hay plata en Chubut..

Hay que INVESTIGAR LA DEUDA y cobrar más IMPUESTOS A LAS GRANDES EMPRESAS. Chubut es la 4° provincia en exportaciones que nadie controla. 

 

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Cronograma Electoral ATECHMás información: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/Calendario-Electoral-Elecciones-docentes-Chubut-2025.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
César Alberto Stoyanoff "TOFI", QEPD. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Conversatorio CHUBUTAGUAZO DESDE LA CORDILLERA AL MAR. CÓMO SE GESTÓ LA PUEBLADA Autora: Ana Mariel Weinstock11 de agosto - 18hs.Sede Atech Regional Sur (Urquiza 345) - Comodoro Rivadavia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES/AS TEXTILES DE SOLTEX CONTINÚA La falta de respuesta por parte de la patronal al pago de sueldos y contribuciones (obra social y jubilaciones) ha llevado a impulsar la autoorganización para poder paliar la situación. Desde la Junta Ejecutiva de Atech compartimos la invitación a fin de poder convocar solidariamente a quienes desean asistir al evento a fin de colaborar con los trabajdores y trabajdoras. Profundizar la solidaridad para que la lucha triunfe. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL Hasta el domingo 10 de agosto pueden seguir completando la pre-inscripción. La próxima semana ya se enviará información precisa sobre el traslado y el cronograma de actividades.Formulario de inscripción: forms.gle/sjn8BGKaaxHAgsUWA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ELECCIONES DOCENTES CHUBUT 2025El 12 de noviembre ATECH va a elecciones generales. Habrá renovación de autoridades, según artículo N°83 del Estatuto Sindical. Seguimos contruyendo la democracia sindical.Más información: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/Convocatoria-elecciones.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ACTA MESA TÉCNICA PARITARIA SOBRE TITULARIZACIÓN SECUNDARIASe consolidaron los acuerdos previos. desde ATECH ratificamos las objeciones y planteos. El ME redactará una resolución para la implementación del Concurso de Titularización.Acta completa: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-4-de-agosto-2025-2/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
En el marco del curso “Biopoéticas del Sur: Poesía, Teatro y Archivos en Resistencia” se invita a la presentación del libro "Choz Rayen" de Viviana Ayilef el jueves 6 de agosto en el ISFD 807. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
SUMARIOS CAÍDOS, LUCHA EN PIERetroceso político del Gobierno ante la lucha docenteEl pedido de sumarios administrativos a más de 600 trabajadorxs de la Educación por no haber realizado el Censo por parte del Gobierno es una muestra más del autoritarismo como política de Estado. Pero la lucha docente le puso un freno y al Gobierno le resultó imposible sostener el proceso de sumarios masivos contra UNA DOCENCIA QUE NO BAJA Y NI BAJARÁ LOS BRAZOS. En el medio de un Paro por 48 hs en unidad sindical, Torres y Punta buscan descomprimir y negociar con sectores dóciles y obedientes. Tenemos la convicción que la lucha consecuente es el camino para frenar el autoritario y el ajuste antieducativo. Convocaremos a seguir la lucha hasta lograr la apertura de paritaria salarial y el aumento de nuestro salario, junto a un mayor presupuesto para educación, para partidas escolares dignas y edificios seguros. ¡Arriba la lucha docente! ¡Abajo el ajuste del gobierno de Torres y Punta!Dejamos a disposición la Resolución: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/RESOLUCION-XIII-118-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
En vivo. Ministerio de Educación.Radio Abierta Atech. 2da jornada de paro ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos