El viernes 17 fuimos notificados de dos sentencias favorables ante presentaciones judiciales que se unificaron por referirse a situaciones conexas.
QUERELLA POR PRÁCTICA DESLEAL
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) demandó a la Provincia del Chubut por prácticas sindicales desleales. La jueza Dra. Amorina Testino del Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Rawson falló a favor de ATECH, ordenando el cese inmediato de la conducta antisindical de negarse a negociar colectivamente.
ATECH demostró que la provincia se negó a negociar, otorgó aumentos salariales unilateralmente y discriminó a sus representantes al impedirles el acceso a reuniones paritarias bajo el pretexto de no acatar una conciliación obligatoria, la cual la provincia alegaba que había sido violada. La sentencia concluye que la provincia incurrió en prácticas desleales al rehusarse a negociar y al practicar trato discriminatorio contra ATECH, la asociación sindical con mayor representatividad. Finalmente, la corte impone las costas a la provincia y establece una multa diaria de $500.000 en caso de incumplimiento de la orden de cese.
ATECH demuestra que la Provincia interrumpió las negociaciones colectivas al anunciar un aumento salarial unilateral del 10% en el adicional de profesionalidad y del 1% del básico, rechazado previamente por los sindicatos.
En síntesis
- El gobierno provincial se negó a negociar colectivamente, otorgó un aumento unilateral, impidió el acceso a reuniones paritarias y no convocó a ATECH a una reunión paritaria, constituyendo prácticas desleales según la Ley 23551.
- ATECH denuncia discriminación, ya que otras asociaciones sindicales participaron en reuniones paritarias a pesar de haber realizado medidas de fuerza similares.
El juzgado declara la nulidad de la resolución que impidió la participación de ATECH en las reuniones paritarias y considera que la exclusión de ATECH y la inclusión de ATE (en una situación similar) constituyeron un trato discriminatorio.
El Fallo
- El juzgado falla a favor de ATECH, ordenando el cese inmediato de la conducta de negar la negociación colectiva y sancionando pecuniariamente a la Provincia.
- Se impone una multa a la Provincia por prácticas desleales.
- Se ordena a la Provincia cesar la conducta de no negociar colectivamente con ATECH.
AMPARO POR DECLARACIÓN DE ILEGALIDAD DEL PARO 24 y 25 febrero
A través de un amparo judicial logramos revertir la resolución 240/25 de Secretaría de Trabajo del Chubut que pretendía declarar ilegal el paro de no inicio de actividades en febrero de este año.
En su fallo, la jueza argumenta que esa resolución viola derechos constitucionales y supraconstitucionales, principalmente la libertad sindical y el derecho a huelga, reconocidos en la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y tratados internacionales como los de la OIT y la protección de derechos humanos. La resolución impugnada también se considera nula por basarse en procedimientos inaplicables a la educación, no tratarse de un servicio público esencial, y por ser dictada por una autoridad que no tenía competencia para ello. La jueza recuerda que la declaración de ilegalidad de acciones reivindicativas, como la huelga, debe corresponder a órganos independientes y especializados, no al gobierno ni a órganos administrativos que actúan en el contexto del conflicto laboral. En consecuencia, se declara la nulidad e inconstitucionalidad de la resolución de la Secretaría de Trabajo y se hace lugar al amparo sindical interpuesto por ATECH, protegiendo así el ejercicio del derecho a huelga y la libertad sindical de los docentes.
Dejamos a disposición los fallos: Fallo 17 de octubre 2025 / Fallo 2 17 de octubre 2025
HAGAMOS VALER ESTOS FALLOS CON LA LUCHA EN LA CALLE
¡EXIGIMOS PARITARIA POR AUMENTO SALARIAL YA!