Noticias de ATECH

La situación docente en Chubut: de la paritaria del 1% al Banderazo Provincial

Jun 11, 2025 | Comunicación, Destacadas

Milei lleva adelante una política de recorte de derechos, entrega de recursos soberanos y represión. En Chubut cuenta con la complicidad de Torres.

La política del gobierno nacional ha afectado y afecta severamente nuestras condiciones laborales y salariales. La eliminación del FONID constituyó un recorte al salario docente y a los fondos provinciales. A valores actualizados, hoy cobraríamos al menos 100 mil pesos más por cargo en concepto de incentivo docente y conectividad. A lo señalado hay que añadir la destrucción del INFOD, la quita de presupuesto para infraestructura y programas educativos, el ataque al derecho a huelga y la eliminación de la paritaria nacional docente.

LA REFORMA PREVISIONAL

La brutal represión de cada miércoles a lxs jubiladxs persigue, no sólo sostener el ajuste sobre jubilaciones y pensiones, sino que es la antesala para la reforma previsional que quieren imponer después de las elecciones tanto Milei como Torres: aumento de la edad jubilatoria, de los aportes personales y la baja de los montos.

Los resultados de la jornada del miércoles 4/6 frente al Congreso y en todo el país muestran que la unidad de todos los sectores condiciona al gobierno y a sus cómplices. Es imprescindible que, como colectivo docente, participemos activamente de esa lucha.

La política de Torres de “acompañar” a Milei y reeditar el endeudamiento, la entrega de recursos, el ajuste y la mentira, es la receta para seguir empobreciendo a Chubut y sus habitantes. La provincia tuvo superávit de 60 mil millones en 2024 ¿Por qué no fue destinado a educación si es una “prioridad” para Torres?

La salida es exigir al gobierno nacional lo que nos corresponde, enfrentar a las grandes empresas poniendo freno a los despidos en petróleo, las maniobras de las pesqueras, y recaudar más a partir de las enormes ganancias que se obtienen con el trabajo y los recursos chubutenses, tal como sostuvo ATECH, junto a otros sectores y sindicatos al impulsar la Ley
de Emergencia Impositiva. Por otro lado, es fundamental llevar a cabo una investigación exhaustiva de la deuda provincial para no pagar montos fraudulentos o que no corresponden.

EL “CERCO MEDIÁTICO”

La pauta oficial y las presiones sobre los medios son brutales. No quieren que nuestra lucha trascienda, por eso buscan invisibilizarnos. Por ello, si cada docente difunde las publicaciones de ATECH y de cada escuela “podremos saltar el cerco” y llegar a la comunidad.

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA

Repudiamos la condena a Santiago Goodman por parte de la Corte Suprema. Un sistema judicial que muestra en este fallo – como con Estela Juárez – que su misión es amedrentar a quienes luchan, consagrando la impunidad del poder corrupto.

¡PERSEVERAR Y SEGUIR PROMOVIENDO LA LUCHA SIRVE!

Las acciones de lucha y el reclamo público que sostuvimos en lo que va del año, aunque con participación e impacto limitado, redundaron en algunos resultados económicos y políticos.

Mientras Milei no homologa acuerdos salariales entre privados que alcancen la inflación, en Chubut se cobró el pago de la actualización por inflación y de la garantía salarial, superando la paritaria del 1% y el techo nacional.
Los avances son mérito de quienes, dejando de lado el escepticismo, enfrentaron los descuentos definiendo llevar adelante los paros y salir a la calle.

El gobierno trabaja para dividirnos y usa para ello a las organizaciones sindicales que no lo enfrentan. La única respuesta es la unidad en cada escuela y localidad para sacarle la lapicera a los que firman sin consultar y perjudican al conjunto. El gobierno usa esas divisiones para destruir derechos, por eso es equivocada la política de quienes atacan a la conducción sindical y no al gobierno. Defendamos la ATECH como herramienta organizativa y de unidad.

BANDERAZO PROVINCIAL

En el mes de la bandera y de los homenajes a Güemes y Belgrano – figuras de gran relevancia histórica -, convocamos a unir el reclamo docente en un Banderazo que inicie en cada escuela con la pintura de bandera/s y termine, en la última semana de junio, con la instalación de las mismas en Rawson y un acto, en el marco de paro o jornada de lucha.

EN ESTE CONTEXTO, ES IMPRESCINDIBLE UNIRSE EN LA LUCHA.

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
ATECH REPUDIA LA REPRESIÓN A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES ESTATALES en Puerto MadrynRepudiamos el accionar de la policía de Torres contra el justo el reclamo de quienes enfrentan el ajuste salarial de su gobierno. A imagen y semejanza del gobierno nacional del que dice querer diferenciarse con la "cumbre de gobernadores" reprimieron una protesta salarial de trabajadores de la SALUD PÚBLICA. EXPRESAMOS NESTRA SOLIDARIDAD CON QUIENES SUFRIERON ESTE ATROPELLO. Torres: BASTA DE VERSO y REPRESIÓN... ¡QUEREMOS AUMENTO SALARIAL YA! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Continuidad del plan de lucha por Paritaria Salarial y aumento del salario docente.✊🏼En esta semana por el reclamo de Paritaria Salarial se movilizan en Asambleas Unificadas docentes de la Regional Sur con trabajadores de la Salud Pública el miércoles 1/10. ✊🏼 El jueves 2/10 Asambleas Unificadas en Regional Este.✊🏼El próximo 14/10 vamos a una medida de fuerza nacional con PARO con la CTERA para recuperar el FONID, Paritaria Salarial Nacional y por mayor Presupuesto para Educación. Nos movilizamos en la provincia y preparamos una delegación de la docencia de Chubut para Marcha Nacional en Buenos Aires el la misma fecha. ✊🏼Desde la Junta Ejecutiva Provincial proponemos llevar a cabo acciones de lucha provincial en la semana del 6/10 al 9/10 con la modalidad de Paro o Jornada de Lucha a definir este viernes 3/10 en reunión de Consejo Directivo. Ante los ataques a la educación pública por parte de los gobiernos Nacional y Provincial la docencia sigue en pie y más que nunca DOCENTE LUCHANDO TAMBIÉN ESTÁ ENSEÑANDO. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Morena, Brenda y Lara… ¡Con rabia y dolor gritamos sus nombres, gritamos Ni una menos! ¡Vivas nos queremos! Por ellas y por todas, desde ATECH nos sumamos a la exigencia de justicia. Además, señalamos la absoluta responsabilidad del Estado. De enero a junio de 2025 hubo 104 femicidios. En un contexto en el que las violencias en razón de género se multiplican, la respuesta del Gobierno Nacional fue la reducción en un 90% del Programa Acompañar, la reducción del 60% del presupuesto de la Línea 144, ambas respecto de 2023 y la eliminación de 13 programas fundamentales destinados a brindar apoyo a mujeres en situación de violencia. A esto hay que sumarle el negacionismo fomentado por Milei y la promoción de discursos de odio. Por otro lado, como trabajadoras y trabajadores de la Educación, no podemos dejar de exigir la plena implementación de la Ley de Educación Sexual Integral y la realización de las Jornadas Educar en Igualdad, porque estas leyes son el marco necesario para abordar las violencias en razón de géneros en las aulas. A días de la denostada entrevista a Cordera en Gelatina y a la repudiada publicidad de Shell, como formadorxs no podemos soslayar nuestra responsabilidad de reflexionar juntos con el estudiantado sobre la violencia simbólica y sus efectos y sobre el rol medios, que lamentablemente no hacen sino abonar a la cultura de la violación, a la naturalización de las violencias y a la promoción de estereotipos de género y la cosificación.Justica por Morena, Brenda y Lara!El Estado es responsable!Ni una menos! Vivas y libres nos queremos! ATECH GÉNERO ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
📢 LUCHAR VALE LA PENALuego del PARO del 17/9 y las multitudinarias marchas junto a la docencia universitaria y comunidad defendiendo la Universidad Pública, seguimos reclamando:🔹 Paritarias YA! Exigimos convocatoria real. El bono es extorsivo, no es para todxs y no alcanza.🔹 Sin respuestas claras. El Secretario General de ATECH se comunicó telefónicamente con Torres. El gobernador promete, pero no fija fecha.🔹 Nos organizamos. Participaremos en la reunión de CTERA (24/9) para exigir unidad y lucha nacional.🔹 Seguimos en pie. El 27/9 en reunión de Consejo Directivo definiremos continuidad acciones por salario y condiciones laborales.💪 La docencia no se rinde. ¡La lucha sigue en cada aula y en las calles!#ATech #ParitariasYa #LaEducaciónSeDefiende #DocentesEnLucha ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
A raíz de reclamos recibidos de diferentes lugares de la provincia presentamos solicitud de período de enmienda en la inscripción de Junta de Clasificación Docente de Primaria e Inicial para Interinatos y Suplencias para el Ciclo Lectivo 2026.En algunas regiones el reclamo también fue presentado por los miembros de ATECH ante Junta de Clasificación.Dejamos a disposición la presentación: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Solicitamos-periodo-de-enmienda-Clasificacion-docente-ini... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN DOCENTE EN SECUNDARIA Compartimos la Disposición 297/25 SIE del Ministerio de Educación sobre titularización en el nivel secundario. Define período de reclamos, resguardos y otras situaciones.atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Dispo.-297-25-SIE-Anexo-A-Res.-N%C2%B0-800-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos