Noticias de ATECH

Lo que dejó el Congreso Ordinario del 21 de noviembre

Nov 27, 2024 | Comunicación, Destacadas

En la ciudad de Esquel se llevó adelante el 40º Congreso Ordinario de nuestro sindicato. El punto importante era el tratamiento de la memoria y el balance contable 2023. Corresponde a cada Secretaría de la Junta Ejecutiva realizar una memoria a modo de relatoría de su accionar. Participaron 45 congresales de toda la provincia. 24 por la lista Celeste, 20 por la lista Lila (con varios ausentes) y uno por la lista Bordó.  Las memorias resultaron desaprobadas por 25 a 20 con argumentos tales como que no se reflejaban las acciones de las regionales, cuando la memoria es personal de cada Secretario/a de la JEP y en todo caso aparecen mencionadas las regionales con las que se puede realizar trabajo articulado. Pese a reconocerse el trabajo de algunas secretarías, no fue impedimento para votar en contra por parte de lista Celeste y el único congresal de la lista Bordó.

El último año de la conducción de la lista celeste, el 2021 no hubo memorias de la  conducción provincial. Directamente no se molestaron en cumplir con esa obligación. El año 2020 apenas si hubo memorias de seis secretarías. Resulta llamativo dado que es muy evidente el contraste con esta nueva gestión donde los balances se tratan año a año sin las demoras de dos años después o casi tres. Sobre todo, si se pone la mirada respecto a secretarías como Comunicación, que ha tenido un desarrollo enorme respecto a años anteriores, Género e igualdad de oportunidades, entre otras. Con casi 3 años de gestión se mantienen activas las 12 secretarías, en algunos casos sin licencia gremial alguna o con licencias parciales. Es decir que se sostienen con militancia.

Llegada la hora de debatir el estado contable (balance) los argumentos fueron todavía más precarios para votar en contra: básicamente se hizo hincapié en aspectos no comprendidos de las normas legales contables que rigen la redacción de un balance, o cuestiones de forma absolutamente insignificantes. Se llegó a decir que, si el contador y el secretario de finanzas hubieran estado presente en las seis regionales explicando el balance, ellos lo hubieron aprobado. A cada pedido e interrogante el Secretario de Finanzas de nuestra organización como el contador contestó llegando a un punto de repetir una y otra vez cuestionamientos ya respondidos para enmendar la falta de argumentos. El estado contable lo que mostró es un superávit en sus cuentas con una inflación anual en 2023 del 211% por devaluaciones constantes que licúa casi todo tipo de activo, y que además fue acompañado de un eficaz manejo de fondos para morigerar dicha crisis y lograr un funcionamiento sindical eficiente.

Finalmente, se trató un pedido de autorización de la Junta Ejecutiva para generar un fondo de caución, semejante a un plazo fijo, que sin riesgo alguno pudiera generar fondos con las reservas que mes a mes debe sostener nuestro sindicato para el pago de los salarios de sus empleados. Esta simple acción de resguardo de los fondos permitiría hoy ahorrar no menos de 600.000 pesos por mes. Todo ello sin poner en riesgo en lo absoluto los fondos del sindicato. Con esos montos podría pagarse la cuota de uno o dos vehículos, o sumarlos para la construcción de la sede de Sarmiento que está en curso. Es decir, capitalizar con bienes propios el sindicato gracias a un uso responsable de los fondos aportados por las afiliadas y afiliados. No obstante la lista celeste se opuso  a la autorización solicitada con argumentos banales de que la puesta de fondos en caución contribuyen con la especulación y el hambre del pueblo en este contexto (incluso el uso de Mercado Pago)  quitándole a nuestro sindicato esa posibilidad de  brindar mejores condiciones para el desarrollo de las tareas sindicales, fondo quedará sujeto a mayor devaluación mes a mes, perjudicando al sindicato y al conjunto de sus afiliadas y afiliados.  ¿Qué ANSES desde su creación no vuelca en fondos de inversión para morigerar la inflación? ¿No introduce fondos en empresas privadas para aumentar el capital jubilatorio?

Por todas estas razones y asumiendo la responsabilidad que nos cabe por no haber garantizado la mayoría de congresales que pertenecen a la lista lila, salimos del Congreso con el convencimiento de que es necesario profundizar la democracia, para que cada docente y especialmente para que cada afiliada y afiliado, sea protagonista de los debates sobre el funcionamiento del sindicato y fundamentalmente sobre su accionar.

Frente a esta negativa, es importante valorar el necesario funcionamiento de la democracia sindical garantizada por la nueva conducción, lejos de la experiencia de la antigua conducción celeste sin la más mínima regularidad institucional. La lista lila continuará trabajando, construyendo la unidad necesaria y fortaleciendo la ATECH para la lucha, con transparencia y austeridad en el uso de los aportes.

CONVENCIDAS Y CONVENCIDOS DE QUE ATECH ES LA HERRAMIENTA SINDICAL QUE LA DOCENCIA NECESITA, SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA QUE CREZCA Y NOS FORTALEZCA.

JUNTA EJECUTIVA PROVINCIAL

ATECH

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
ATECH CONVOCA A PARO Y MOVILIZACIÓNMiércoles 17 de septiembrePor presupuesto y salario digno. Contra los vetos de Milei.Ante la no convocatoria a paritarias del gobierno de Torres y la ausencia de un aumento salarial que saque a las y los docentes de la línea de pobreza la ATECH, en reunión de Consejo Directivo, resuelve convocar a paro el día miércoles 17 y jornada de lucha en defensa del ISSyS el jueves 18 de septiembre.Confluimos con otros sectores en el reclamo por mayor presupuesto educativo y salarios dignos. Marchamos en memoria de nuestras compañeras María Cristina y Jorgelina, cuya entrega y compromiso siguen siendo bandera de lucha.Nos movilizamos junto a trabajadoras y trabajadores estatales, comunidades universitarias y organizaciones sociales, porque la defensa de la educación pública y los derechos laborales es una causa común.Jueves 18: Jornada Provincial de LuchaRatificamos la protesta junto al Frente en Defensa del ISSYS, exigiendo:- El pago de la deuda histórica del Estado.- El rechazo al aumento de la edad jubilatoria y todo intento de armonización de nuestra caja jubilatoria con ANSES.- Una ART pública, en manos del ISSYS-SEROS. SÚMATE. Porque los derechos colectivos no se mendigan: se conquistan en la lucha organizada.¡ATECH presente! La docencia se moviliza. La dignidad no se negocia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Feliz día, maestras y maestrosHoy celebramos nuestra dedicación, nuestra lucha diaria y el amor con el que enseñamos, incluso en los contextos más difíciles.Como docentes, creemos en una educación pública, justa y transformadora. Sabemos que enseñar es también defender derechos, construir futuro y sostener la esperanza en cada clase.No es fácil, pero seguimos. Porque educar es resistir, es organizarse, es luchar por una sociedad más digna.¡Feliz día, compañeras y compañeros! Sigamos enseñando y defendiendo la Educación Pública. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Novedades del reclamo salarial, la paritaria, la jornada de lucha prevista para esta semana y el paro de la semana que viene. Además datos actualizados de la titularización en el nivel secundario. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Desde ATECH presentamos un Protocolo para prevenir y abordar situaciones de violencia laboral en el ámbito del Ministerio de Educación de Chubut. Este trabajo fue construido colectivamente durante meses, con la Secretaría de Género de la Jep y las regionales Sur y Este, sumándose también en algunas instancias la Regional Noreste. Cada vez son más los casos de abuso de autoridad, hostigamiento y persecución en las escuelas. Necesitamos políticas claras y consensuadas que protejan a lxs trabajadores de la educación. Queremos entornos laborales saludables, libres de violencias y con respeto y dignidad para todxs.Te invitamos a sumarte y acompañar esta iniciativa. Porque una vida libre de violencias no puede quedar solo en palabras. Podés enterarte más acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/ATECH-propuesta-de-protocolo-prevencion-violencia-laboral... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El Consejo Directivo de ATECH resolvió convocar a unaJORNADA DE LUCHA PROVINCIALEl día viernes12/9 lxs trabajadores de la educación salimos a la calle para demandar la convocatoria a PARITARIA SALARIAL urgente.La situación económica es insostenible, por ello exigimos AUMENTO SALARIAL YA.Los problemas en la liquidación de los sueldos se multiplican. Hay decenas de docentes sin cobrar total o parcialmente. Ni siquiera pagaron el bono - que hemos cuestionado por extorsivo - Además crece el autoritarismo y la persecución. La única herramienta que el ME emplea cuando hay situaciones conflictivas en las escuelas es intervenir, separar de cargos e iniciar sumarios, profundizando las problemáticas.¡Salgamos a las calles para visibilizar nuestra realidad y nuestras demandas!Esta JORNADA tendrá continuidad el 18/9 con un PARO en conjunto con otros sindicatos y organizaciones. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos