Noticias de ATECH

Lo que dejó el Congreso Ordinario del 21 de noviembre

Nov 27, 2024 | Comunicación, Destacadas

En la ciudad de Esquel se llevó adelante el 40º Congreso Ordinario de nuestro sindicato. El punto importante era el tratamiento de la memoria y el balance contable 2023. Corresponde a cada Secretaría de la Junta Ejecutiva realizar una memoria a modo de relatoría de su accionar. Participaron 45 congresales de toda la provincia. 24 por la lista Celeste, 20 por la lista Lila (con varios ausentes) y uno por la lista Bordó.  Las memorias resultaron desaprobadas por 25 a 20 con argumentos tales como que no se reflejaban las acciones de las regionales, cuando la memoria es personal de cada Secretario/a de la JEP y en todo caso aparecen mencionadas las regionales con las que se puede realizar trabajo articulado. Pese a reconocerse el trabajo de algunas secretarías, no fue impedimento para votar en contra por parte de lista Celeste y el único congresal de la lista Bordó.

El último año de la conducción de la lista celeste, el 2021 no hubo memorias de la  conducción provincial. Directamente no se molestaron en cumplir con esa obligación. El año 2020 apenas si hubo memorias de seis secretarías. Resulta llamativo dado que es muy evidente el contraste con esta nueva gestión donde los balances se tratan año a año sin las demoras de dos años después o casi tres. Sobre todo, si se pone la mirada respecto a secretarías como Comunicación, que ha tenido un desarrollo enorme respecto a años anteriores, Género e igualdad de oportunidades, entre otras. Con casi 3 años de gestión se mantienen activas las 12 secretarías, en algunos casos sin licencia gremial alguna o con licencias parciales. Es decir que se sostienen con militancia.

Llegada la hora de debatir el estado contable (balance) los argumentos fueron todavía más precarios para votar en contra: básicamente se hizo hincapié en aspectos no comprendidos de las normas legales contables que rigen la redacción de un balance, o cuestiones de forma absolutamente insignificantes. Se llegó a decir que, si el contador y el secretario de finanzas hubieran estado presente en las seis regionales explicando el balance, ellos lo hubieron aprobado. A cada pedido e interrogante el Secretario de Finanzas de nuestra organización como el contador contestó llegando a un punto de repetir una y otra vez cuestionamientos ya respondidos para enmendar la falta de argumentos. El estado contable lo que mostró es un superávit en sus cuentas con una inflación anual en 2023 del 211% por devaluaciones constantes que licúa casi todo tipo de activo, y que además fue acompañado de un eficaz manejo de fondos para morigerar dicha crisis y lograr un funcionamiento sindical eficiente.

Finalmente, se trató un pedido de autorización de la Junta Ejecutiva para generar un fondo de caución, semejante a un plazo fijo, que sin riesgo alguno pudiera generar fondos con las reservas que mes a mes debe sostener nuestro sindicato para el pago de los salarios de sus empleados. Esta simple acción de resguardo de los fondos permitiría hoy ahorrar no menos de 600.000 pesos por mes. Todo ello sin poner en riesgo en lo absoluto los fondos del sindicato. Con esos montos podría pagarse la cuota de uno o dos vehículos, o sumarlos para la construcción de la sede de Sarmiento que está en curso. Es decir, capitalizar con bienes propios el sindicato gracias a un uso responsable de los fondos aportados por las afiliadas y afiliados. No obstante la lista celeste se opuso  a la autorización solicitada con argumentos banales de que la puesta de fondos en caución contribuyen con la especulación y el hambre del pueblo en este contexto (incluso el uso de Mercado Pago)  quitándole a nuestro sindicato esa posibilidad de  brindar mejores condiciones para el desarrollo de las tareas sindicales, fondo quedará sujeto a mayor devaluación mes a mes, perjudicando al sindicato y al conjunto de sus afiliadas y afiliados.  ¿Qué ANSES desde su creación no vuelca en fondos de inversión para morigerar la inflación? ¿No introduce fondos en empresas privadas para aumentar el capital jubilatorio?

Por todas estas razones y asumiendo la responsabilidad que nos cabe por no haber garantizado la mayoría de congresales que pertenecen a la lista lila, salimos del Congreso con el convencimiento de que es necesario profundizar la democracia, para que cada docente y especialmente para que cada afiliada y afiliado, sea protagonista de los debates sobre el funcionamiento del sindicato y fundamentalmente sobre su accionar.

Frente a esta negativa, es importante valorar el necesario funcionamiento de la democracia sindical garantizada por la nueva conducción, lejos de la experiencia de la antigua conducción celeste sin la más mínima regularidad institucional. La lista lila continuará trabajando, construyendo la unidad necesaria y fortaleciendo la ATECH para la lucha, con transparencia y austeridad en el uso de los aportes.

CONVENCIDAS Y CONVENCIDOS DE QUE ATECH ES LA HERRAMIENTA SINDICAL QUE LA DOCENCIA NECESITA, SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA QUE CREZCA Y NOS FORTALEZCA.

JUNTA EJECUTIVA PROVINCIAL

ATECH

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
CLASES SUSPENDIDAS ALERTA ROJA INFORMA Ministerio de Educación del Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
URGENTE ALERTA ROJA: SUSPENDIDAS LAS CLASES EN TODA LA PROVINCIA SALVO EN LA REGIÓN VI. INFORMA MINISTERIO DE Educación Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
BIOPOÉTICAS DEL SUR: POESÍA, TEATRO Y ARCHIVOS EN RESISTENCIACapacitación docente con aval ministerial a través del Expte 1267/2025A cargo de: Viviana Ayilef, Jorge Spíndola y Melisa Stocco (CELLPA, UNP)7, 8 y 9 de agosto de 2025 – Modalidad presencialComodoro Rivadavia (Sedes: ISFD 807 y ATECH Regional Sur)Destinado a: Docentes de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y áreas afines de educación secundaria y superior, docentes de nivel inicial y primaria de las regiones educativas V y VI.AFILIADOS GRATIS | CUPOS LIMITADOSInscripciones acá: forms.gle/ANtENUsKFgnmW3sZA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Es importante la participación en las asambleas y elaboración de mandatos en las diferentes regionales. El Consejo Directivo de ATECH se reúne de modo presencial el día miércoles 2 a los fines de definir acciones a llevar adelante luego del receso invernal. La necesidad de Aumento y convocatoria a paritaria salarial es urgente. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
DE LA COSTA A LA CORDILLERA: HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS PARA LA AULAS DE CHUBUT compila secuencias didácticas y ensayos reflexivos para trabajar el pasado reciente en clave regional desde una perspectiva de DDHH y memoria colectiva. El libro reúne los trabajos finales de la capacitación docente "Pedagogía de la memoria en clave regional" impulsada por ATECH con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia, realizada en 2024 junto a trabajadores del Centro Cultural por la Memoria de Trelew y la cátedra libre de DDHH de la UNPSJB de Comodoro Rivadavia. Podés descargalo acá:goo.su/nGLPT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Fotos de la publicación de ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Se reunió el Consejo Directivo y se resolvió avanzar en una consulta a las y los docentes respecto a la posibilidad de un paro de no inicio a la vuelta del receso escolar de invierno, como forma de fortalecer el plan de lucha. Asimismo, se acordó instalar las banderas en Rawson en el marco de una reunión presencial del Consejo Directivo, el próximo miércoles 2 de julio, donde se definirá colectivamente la medida de fuerza a implementar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Desde la Atech manifestamos nuestra solidaridad con la Seccional Rosario de AMSAFE, que en los dias pasados fue objeto de un violento y amenazante hecho de características mafiosas al recibir en su local sindical una corona mortuoria con el nombre de dos compañeros docentes dirigentes, Gustavo Teres y Gabriela Meglio. Total repudio a este hecho y exigimos una investigación que identifique a los responsables de este hecho aberrante. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos