Noticias de ATECH

Martín Elías Müller Melaj: “La causa palestina hermana a las naciones en un solo grito a nivel mundial”

Jul 22, 2024 | Comunicación, Destacadas, Educación

Desde hace mucho tiempo la Embajada del Estado de Palestina con sede en Capital Federal lanza la convocatoria para el Salón de Grabado “Palestina Libre”. La muestra se inaugura todos los 29 de noviembre en conmemoración del “Día internacional de solidaridad con el Pueblo Palestino”. Luego de tres convocatorias a nivel nacional, cuatro a nivel latinoamericano y desde 2023 se realiza una edición a nivel internacional. Martín Elías Müller Melaj es docente en la Escuela 767 de Esquel. Profesor y licenciado en Artes Plásticas especializado en Grabado participó de la convocatoria y es el mentor de la exposición de grabados que se realizará desde el próximo 29 de julio   en la sede central de ATECH en Rawson

Por Maximiliano Masquijo.

 

– ¿Cómo surge la  iniciativa de la muestra?

Envié obra para las dos últimas ediciones del Salón como expresión de solidaridad por encima de cualquier tipo de mención o distinción y en ambas oportunidades mi obra fue seleccionada. En el Primer Salón Internacional (2023) la obra recibió mención y por lo tanto me hice acreedor de una carpeta de grabados de los y las demás artistas mencionados. En conversación con Mariano Alí – el artista plástico encargado de los salones y colaborador cultural de la Embajada- ,  y para que esa obra no quedara sólo en un ámbito privado/personal, me pareció más importante y significativo  compartir esa obra, hacerla circular para seguir difundiendo la causa Palestina y, desde octubre del año pasado, la nueva avanzada bélica criminal que lleva adelante el gobierno sionista de Israel sobre la Franja de Gaza en particular pero con alcances a todo el pueblo hermano de Palestina. 

– ¿Quiénes están involucrados en la realización  de la muestra?

Además de Mariano Alí y la política cultural de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina, para esta muestra han enviado obra y han sido mencionados y mencionadas, grabadores y grabadoras de nuestro país, Italia, Canadá, República Checa, México, Bélgica y Polonia. La causa palestina hermana a las naciones en un solo grito a nivel mundial, y esto es central en la intención de compartir la muestra.  

-¿Cuál es el itinerario que persiguen realizar?

Hasta el momento se encuentran organizadas dos presentaciones, una en Rawson, sede de ATECH durante la última semana del mes de julio y primera de agosto y luego podrá ser visitada en el Centro Cultural Esquel Melipal en lo que queda de ese mes. Estoy cerrando lugar y fechas para septiembre en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro y hay buenas perspectivas para poder montar la muestra en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Quisiera decir, sobre este punto, que las obras están disponibles para ser enviadas o trasladadas personalmente a cualquier punto donde se considere oportuno y necesario. 

-¿Qué objetivos y expectativas tenés en relación a la muestra? 

El objetivo principal de la muestra tiene que ver con seguir difundiendo, en este caso a través de la producción estética, la causa palestina y abrazar, de estas maneras, a aquel pueblo hermano. En el contexto actual, se suma el pedido/exigencia del “Alto al Fuego”, ya que desde hace más de nueve meses el Estado Sionista de Israel viene desplegando una avanzada bélica sin precedentes, desmedida en cuanto a la correlación de fuerzas, cometiendo todo tipo de crímenes y vejaciones contra la población civil. Considero que es un momento crucial para dejar de ser meros espectadores del espanto y realizar algún tipo de acción para que siga circulando esta terrible tragedia a la que están sometiendo al pueblo palestino, principalmente en Gaza pero también en Cisjordania. Es una manera de estrechar lazos de solidaridad entre pueblos hermanos. 

En relación a las expectativas, si bien es una muestra plástica de grabados, pienso que va a acercarse toda persona consciente y solidaria con las causas justas de los pueblos. La producción estética suele ser un eficiente vehículo para canalizar ideas, para comunicar y expresar pensamiento y es así que podemos estrechar lazos a pesar de las distancias. 

-¿Qué significa para vos llevar a cabo esta acción militante por el pueblo de Palestina?

Por tener en mis venas sangre árabe soy “hijo” también de esta nación hermana, pero como militante de toda causa antiimperialista, anticolonialista y en pos de aportar a la paz entre los pueblos me genera una gran responsabilidad, casi un compromiso de sangre realizar este tipo de acción. Y como grabador, como docente de artes, considero que lo principal – independientemente de las valoraciones estéticas que puedan tener las personas o quienes se arroguen la facultad y/o exclusividad de discernir sobre la “calidad” de las producciones estético/simbólicas-  entiendo que la obra tiene que ser un panfleto, no solo en su aspecto formal sino, fundamentalmente, en la intencionalidad de poder ser compartida y difundida; es el grabado, el tipo de manifestación que más se acerca a estos principios. 

Espero que toda persona que asista a ver la muestra de grabados y comparta parte de su tiempo, se comprometa a hacer correr la voz de este pueblo hermano, parte de una nación que está siendo sometida y aniquilada por un Estado asesino, expansionista, que se niega a acatar cualquier tipo de medida intimatoria por parte de cualquier organismo ¡No lo permitamos! ¡Alto al Fuego! ¡Basta de genocidio! ¡Solidaridad con el pueblo y por la causa Palestina! Muchas gracias por el espacio. 

La muestra PALESTINA LIBRE estará disponible desde el lunes 29 de julio hasta el 8 de agosto en la sede Central de ATECH en Rawson, Pasaje Garzón 10, de 8 a 16hs de lunes a viernes. Entrada Libre y Gratuita.

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
ELECCIONES DE ATECH ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
NO TE OLVIDES DE IR A VOTAR : afiliadas y afiliados votan de 9 a 18 hs. TU VOTO ES IMPORTANTE! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Estamos llegando al final del curso sobre ESI con más de 200 docentes de toda la provincia. Compartimos materiales, debates y construimos conocimiento situado y comprometido en la proyección y reflexión sobre nuestras prácticas pedagógicas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
El sábado 8/11 docentes y estudiantes de los institutos 813 y 814 se reunieron en defensa de los profesorados. En reunión con los equipos directivos el ministro José Luis punta, se comprometió a evaluar nuevamente los cierres y dar una respuesta el día de hoy. REAFIRMAMOS NUESTRO RECHAZO A LA POLÍTICA DE CIERRE DE CARRERAS ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Entrevista al actual secretario gremial de la junta ejecutiva y candidato a secretario general por la lista lila. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
TITULARIZAR ES GANAR DERECHOSSon tiempos de precarización laboral en todos los ámbitos de trabajo, privado y estatal.Cada año hay cierres de cursos, y amenazan concambios de turno y de horario.Contra esa precarización avanza la titularización quereclamamos durante años.Pero si no titularizo. ¿Me sacan las horas o el cargo que tengo? Solo si se presenta el o la titular para hacer toma de posesión efectiva: Nadie te puede desplazar si no se hace presente quién titulariza. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO DE TORRES REDUCE EL SALARIO DOCENTE En los recibos de sueldo de octubre se observa una reducción de $300 con respecto al ya miserable sueldo de septiembre. Exigimos aumento salarial y la inmediata anulación del recorte salarial.TORRES Y PUNTA DEBEN CUMPLIR CON EL FALLO JUDICIAL Y CONVOCAR A PARITARIA CON PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ATECH cuestiona la política educativa en el nivel superior y repudia los cierres de carrera inconsultos. También rechaza la continuidad de la aplicación de la resolución 222/25 respecto a Formación Artística Vocacional ¡NO AL AJUSTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos