Noticias de ATECH

Murphy: «el gobierno sabe que tiene la responsabilidad de recomponer el salario»

Feb 10, 2022 | Educación

Así lo expresó el Secretario General de ATECh, previo a la reunión que se desarrollará este jueves 10 de febrero, donde el sindicato manifestó que el gobierno es responsable de comunicar una nueva y significativa propuesta salarial.

Daniel Murphy, secretario general de ATECh, habló por la Radio Nacional de Esquel sobre la convocatoria de reunión para este jueves 10 de febrero que realizó el Gobierno Provincial.

En este marco Murphy explicó, «por la convocatoria misma no está establecido que sea una paritaria, pero más allá de las cuestiones formales o técnicas, lo importante es lo que debería pasar en esta reunión, tendría que haber una propuesta salarial del Gobierno».

«Recordemos que el 29 de enero cuando se nos convocó a una reunión donde iba a haber un temario, de pronto el Gobierno dijo que había que abrir paritarias y la propuesta para el 2022 fue del 5% a partir de abril. Después, la prensa oficial lo que hace es «dibujar» con el 20% que ya estaba estaba establecido el año pasado para el mes de febrero y empiezan a sumar los porcentajes de 8/9 meses, para que parezca una propuesta salarial, pero no lo es. Un 5% para la inflación del 2020/2021 y lo que sea del 2022, no solo es insuficiente, ni siquiera es una propuesta», manifestó.

«Estamos con una inflación de más del 86%, donde la canasta aumentó más del 90% y que te den un 5%, obviamente no compensa», indicó Murphy.

«Consultado sobre lo la exigencia o propuesta que el sindicato lleva a la reunión, Murphy explicó «Nosotros no vamos a realizar una propuesta que no sea debatida y analizada en las escuelas, eso será a partir de 18 de febrero; mientras empezaron las reuniones de delegadas/os, ayer fue la primera en la Regional Sur y a partir del 14 tendremos en el resto de las regionales, porque todavía no está el conjunto de los docentes en las escuelas. Pero independientemente de tener o no un reclamo en número, lo que el Gobierno sabe que tiene la responsabilidad de recomponer el salario y garantizar el salario mínimo, vital y móvil como dice la Constitución, un salario que permita garantizar lo que una familia necesita».

Protocolos coronavirus

«Sobre eso no hemos tenido avances porque estamos viendo cómo se desarrolla la pandemia y cómo llegaremos al 18 de febrero y luego al 2 de marzo. Debemos ver qué pasa en el Consejo Federal donde se establecerán normas y protocolos generales que tendrán que adoptarse a la realidad de cada provincia y cada momento. Pero en principio, para nosotros, está claro que debemos sostener las medidas de precaución básicas, es decir el tema del distanciamiento, barbijo y ventilación, son elementos imprescindibles. Además de que todas/os las/los niñas/os, adolescentes y personal docente y no docente, tenga la posibilidad de vacunarse», manifestó.

Licencias Gremiales

Con respecto al ataque contra las licencias gremiales, el Secretario General manifestó, «el Gobierno lo que dice es que va a incumplir una paritaria, eso es lo que más llama la atención. Estamos en medio de una discusión por un acuerdo paritario – salarial y en ese mismo momento plantea que va a incumplir una paritaria que este mismo Gobierno firmó en 2019. Planteando un argumento de una cuestión normativa que no tiene fundamento».

«El tema central acá es si el Gobierno va a cumplir los acuerdos o no, si va a cumplir la normativa o no. Una paritaria es un acuerdo entre partes homologado, tiene más fuerza que una ley. La paritaria requiere el acuerdo de las dos partes y una vez que ha sido homologada y tiene vigencia plena como ocurre con esta, nada puede hacer que deje de tener validez», explicó.

«Quién puede creer que el Gobierno va a cumplir cualquier acuerdo de cualquier naturaleza, si mientras está discutiendo un nuevo acuerdo desconoce uno anterior. ¿Realmente les preocupa remover todos los obstáculos para que empiecen las clases ? o ven que esa propuesta ínfima salarial que han hecho no pasa por ningún lado, nadie la va a aceptar, entonces tienen que empezar a atacar a las organizaciones sindicales que le van a poner un freno al brutal ajuste que llevan adelante», cuestionó Murphy.

Y agregó, «brutal ajuste no solamente por el salario, sino que además siguen sin dar respuestas a las necesidades del sistema educativo. Del pliego de 21 puntos – de los reclamos enviados el 14 de diciembre- no han respondido 9, por ejemplo no se habló de lo que va a pasar con las partidas escolares, si las van a aumentar o no. Siguen invirtiendo mucho menos de lo que hace falta en educación».

«La línea política del Ministerio de Educación da cuenta de que no están pensando en cómo garantizar los derechos a toda la comunidad», concluyó.

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

21 horas atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN DOCENTE EN SECUNDARIA Compartimos la Disposición 297/25 SIE del Ministerio de Educación sobre titularización en el nivel secundario. Define período de reclamos, resguardos y otras situaciones.atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Dispo.-297-25-SIE-Anexo-A-Res.-N%C2%B0-800-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
La ATECH habiendo recibido respuesta de los Superintendencia de Riesgo de Trabajo respecto a la ART CHUBUT, enviamos nota exigiendo respuesta al ministro de educación con copia al gobernador Torres. Es obligación del Estado provincial brindar cobertura y certezas al personal a su cargo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Compartimos algunas fotos de la Marcha Federal en Defensa de la Educación Pública, realizada este miércoles en Trelew y Comodoro Rivadavia. ✊🏼 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Clase pública sobre la pueblada chubutense para proteger el Agua, en el marco de la Jornada Provincial de Lucha de ATECH por:* Presupuesto educativo.* Salarios dignos* convocatoria a paritarias- pago de la deuda histórica del Estado.- Rechazo al aumento de la edad jubilatoria y todo intento de armonización de nuestra caja jubilatoria con ANSES.- Una ART pública, en manos del ISSYS-SEROS.SUMATE el jueves 18-9 a las 11 hs en la esc. 703 Politécnica de Puerto Madryn, porque los derechos colectivos no se mendigan: se conquistan en la lucha. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
En el marco de la jornada de lucha provincial definida por el Consejo Directivo de la Atech convocamos a participar de las acciones definidas por el frente en defensa del ISSYS. Frente que integramos junto a otras organizaciones sindicales, jubiladas y jubilados de toda la provincia. No a la reforma previsional. No al aumento de la edad jubilatoria. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos