Noticias de ATECH

Murphy: «Llamamos a todos los docentes a leer las actas y a rechazar estas políticas del gobierno que nos sigue condenando a la miseria»

Ene 30, 2022 | Gremiales

El secretario general de Atech, Daniel Murphy, habló tras la reunión que se realizó el sábado 29 de enero con el Gobierno de Chubut y explicó cuáles fueron los puntos más importantes de la misma.

El sábado 29 de enero del 2022 se llevó adelante una nueva reunión con el Gobierno Provincial, la misma se desarrolló en la Secretaria de Trabajo de Comodoro Rivadavia a partir de las 12 del mediodía y concluyó a las 17 horas.

De la misma participaron, por parte de la ATECh, el Secretario General, Daniel Murphy y Carlos Magno. Por parte del Gobierno de Chubut el Ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, la Ministra de Educación, Florencia Perata, el Ministro de Economía, Oscar Antonena y el Ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera. Y también representantes de los sindicatos de AMET y UDA.


En este marco, al concluir la misma, el secretario general Daniel Muprhy habló sobre los puntos más importantes e indicó «estaba convocada una reunión por parte del Gobierno en respuesta a los reclamos que habíamos planteado el 14 de diciembre del 2021. La respuesta que veníamos a buscar es la exigencia sobre el adelantamiento del 20% de recomposición, que se impuso por decreto el año pasado, pero el Gobierno agregó otros temas «.

En este sentido, indicó «uno de ellos es la infraestructura de las escuelas, algo que también está en el pliego de reclamos. Para no entrar en detalles, lo que hizo el gobierno fue entregarnos un informe que solicitamos para que delegadas/os de las regionales puedan corroborar si esas obras están hechas y cuánto falta».

«El segundo punto de la reunión fue el tema del adelantamiento del 20%, nosotros solicitamos que se haga a partir del sueldo de enero. El Gobierno lo que anuncia es que lo va a hacer en febrero, es decir se va a pagar el 20% en el mes de febrero, en lugar de pagar el 10% en febrero y el otro 10% en marzo», explicó.

Además, «el tercer punto fue el tema de las licencias gremiales, otro tema agregado por el Gobierno que no estaba en el temario y lo que plantea, de una manera muy grave, es quitar el pago de las licencias gremiales, es decir, vuelve a plantear que va a incumplir una paritaria que se volvió a firmar en el 2019 pero que tiene una antigüedad de casi 30 años en Chubut, en la que se reconoce el derecho a la organización Sindical, de contar con esos puestos de trabajo y lucha en cada una de las regionales y en la Junta Ejecutiva Provincial. Repudiamos este hecho y denunciamos la ilegalidad de este gobierno que cuando dice que quiere quitar obstáculos y promover el dialogo para que las clases empiecen, generan este tipo de ataques».

«Por último, la ministra de educación, Florencia Perata, mencionó la ley de concursos de ascensos para primaria y secundaria que elevaron a la Legislatura, sobre eso lo que se planteó es que va a haber comisiones técnicas para trabajar sobre ingreso y ascenso en todos los niveles», manifestó.

Este sentido Murphy comentó que «al concluir esta parte de la reunión, desde las distintas organizaciones se solicita que se convoque una paritaria salarial exclusivamente. Por propuesta del propio gobierno se realiza a continuación una reunión de paritaria salarial en la que hacen un ofrecimiento».

«El ofrecimiento que nos hacen es: con el sueldo de abril incrementar nominalmente un 5% el salario básico docente, por supuesto fue rechazada por inaceptable, por insuficiente, porque no se corresponde con la inflación ni con el ingreso mejorado de la provincia».

«Llamamos a todos los docentes a leer las actas y a rechazar estas políticas del gobierno que nos sigue condenando a la miseria al conjunto de los docentes y a que más familias de docentes sufran este ajuste y se hundan por debajo de la línea de la pobreza», concluyó.

ACTA DE LA PRIMER PARTE DE LA REUNIÓN CON EL GOBIERNO

ACTA DE LA SEGUNDA PARTE DE LA REUNIÓN CON EL GOBIERNO

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
2do CONGRESO HÍBRIDO DE AUTISMO - Trelew-ChubutAfiliados ATECH tenemos 10 lugares con descuento.Inscripción al siguiente 👉🏼 link: forms.gle/UDs7YQw5UfQVw2tBA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
Durante estos años impulsamos espacios de formación, materiales y acciones colectivas para seguir construyendo una mirada pedagógica con perspectiva de género en toda la provincia.Conversatorios, capacitaciones, materiales para el aula, protocolos y articulaciones con colectivas feministas y transfeministas.Desde las aulas hasta las calles, seguimos tejiendo redes, acompañando y transformando.Seguimos en ese camino. Leé el informe de gestión de nuestra secretaría de género acá:atech.org.ar/informe-de-gestion-2021-2025-junta-ejecutiva-provincial-atech/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El pueblo habló en las urnas: rechazó el ajuste y exigió respetoNi la propaganda oficial ni los millones gastados en publicidad lograron ocultar el malestar social. El gobierno de Torres no puede seguir ignorando a la docencia.¡Exigimos aumento salarial YA! ¡Paritaria urgente!Presentación completa: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/%C2%A1Paritarias-ya-30-10-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Durante estos años impulsamos espacios de formación, materiales y acciones colectivas para seguir construyendo una mirada pedagógica con perspectiva de género en toda la provincia.Conversatorios, capacitaciones, materiales para el aula, protocolos y articulaciones con colectivas feministas y transfeministas.Desde las aulas hasta las calles, seguimos tejiendo redes, acompañando y transformando.Seguimos en ese camino. Leé el informe de gestión de nuestra secretaría de género acá:atech.org.ar/informe-de-gestion-2021-2025-junta-ejecutiva-provincial-atech/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Durante estos años impulsamos espacios de formación, materiales y acciones colectivas para seguir construyendo una mirada pedagógica con perspectiva de género en toda la provincia.Conversatorios, capacitaciones, materiales para el aula, protocolos y articulaciones con colectivas feministas y transfeministas.Desde las aulas hasta las calles, seguimos tejiendo redes, acompañando y transformando.Seguimos en ese camino. Leé el informe de gestión de nuestra secretaría de género acá: atech.org.ar/informe-de-gestion-2021-2025-junta-ejecutiva-provincial-atech/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Listados provisorios de titularización para el nivel secundario: chubut.edu.ar/concurso-de-titularizacion-docentes-de-nivel-secundario-2025-nominas-provisorias-de... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
El límite de edad para titularizar es inconstitucional La justicia nos dio la razón una vez más:El juez de cámara Marcelo Fernando Peral Acaba de fallar a favor de una docente patrocinada por nuestro sindicato que iba a ser excluida de la titularización de secundaria por superar los 53 años de edad y tener menos de 10 de antigüedad en la docencia.Es evidente que el gobierno de Torres no quiere cumplir las leyes ni respetar los derechos laborales. Hay que exigirlo en la calle, en las escuelas y en el ámbito judicial ¡Es posible avanzar con lucha y en unidad!La semana próxima realizaremos vivo con los detalles de avance del proceso de titularización en secundaria.Más información:atech.org.ar/el-limite-de-edad-para-titularizar-es-inconstitucional-la-justicia-nos-dio-la-razon/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos