La formación artística vocacional, FAV, abarca distintos programas en cuatro Institutos Superiores de Formación Docente Artística de nuestra provincia 805,806, 814 Y 818.
Son talleres destinados a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos en una amplia variedad de disciplinas artísticas. Miles de personas de todas las edades tienen la posibilidad de acercarse al arte y formarse con docentes especializados.
Con la resolución 222/25 el Ministerio de Educación pretende, no solo recortar la cantidad de horas y talleres, sino también establecer una precarización absoluta de quienes los sostienen. Pretenden dar de baja al 31 de marzo a todos los talleristas y volver a nombrarlos a término por un año. No existe marco normativo para semejante precarización, por esa razón desde ATECH interpusimos recurso administrativo planteando la nulidad parcial de esa norma y la exigencia de que se convoque a paritaria para definir la relación laboral. Ante el incumplimiento – una vez más – de la Secretaría de Trabajo y la falta de respuesta del Ministerio de Educación, presentamos amparo judicial para que se cumpla la ley X 39 de paritarias.
Ni el Ministro Punta ni el Secretario de Trabajo Nicolás Zárate quisieron dialogar sobre el tema.
LA CÁMARA DE APELACIONES ADMITIÓ EL AMPARO PRESENTADO POR ATECH
El 14/4 el amparo fue admitido por el juez de cámara Guillermo Walter y corren los plazos para que el gobierno dé respuesta al requerimiento. El resultado no puede ser otro que la convocatoria a una reunión paritaria para establecer acuerdos sobre la relación laboral en el marco de la FAV.
Dejamos a disposición el amparo presentado:
Documento-Proveido-00000200-2025-8303337
Mientras tanto, se realizaron numerosos reclamos públicos de docentes afectados que hemos compartido en redes de ATECH.
Rechazamos el recorte como práctica política. Rechazamos la imposición y la falta de diálogo real por parte del director de nivel Prof. Giordanella quien actúa con la premisa del ajuste y el prejuicio contra la docencia.
Exigimos el respeto al trabajo docente y al derecho a educarse.