Daniel Murphy, el Secretario General de ATECH, fue condenado por “daño agravado”, por la rotura de un vidrio que habría producido durante la manifestación en el Ministerio de Economía el 22 de junio de 2023.
EL CONTEXTO: LA MANIFESTACIÓN EN BUSCA DE UNA REUNIÓN Y DEL PAGO DE DEUDAS
El 22 de junio llegamos al Ministerio de Economía con documentación y el objetivo de obtener una reunión con el entonces ministro Oscar Antonena, a fin de lograr alguna respuesta aunque sea parcial a las deudas salariales que mantenía el gobierno. Objetivo compartido con otras organizaciones gremiales asistentes.
Durante la manifestación hubo un momento de tumulto a la orilla de la puerta del edificio, con el cordón policial pertrechado que recibió a las y los docentes. Tras la continuación de la manifestación hacia el Ministerio de Educación, se observaron daños en la puerta.
LA OPERACIÓN DE PRENSA
Promediando la tarde, por las redes sociales comenzaron a circular los artículos de prensa que mostraban un vidrio trizado y un talón, en una foto tomada desde el interior del ministerio, según las gacetillas en las que se acusaba al Secretario General de ATECH. La rapidez de la gacetilla, con imágenes que debieron ingresar antes al proceso judicial, mostró lo que hoy, también con Torres se ve: el uso de los medios pagados por el gobierno para atacar y desacreditar denuncias o reclamos justos.
EL BRAZO JUDICIAL
No fue de interés público para la fiscalía investigar el no pago del fondo compensador a miles de docentes chubutenses. No fue de interés público investigar a Gustavo Aguilera – entonces ministro de obras públicas por lo ocurrido en la Escuela de El Maitén en que 70 personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono. En cambio, la fiscal Gómez emprendió un proceso judicial con recursos y energía que debiera ponerse al servicio de otras causas, como las que denunciamos antes.
El sistema judicial es parte del sistema de injusticias que padecemos las y los trabajadores.
UNA CONDENA DESPROPORCIONADA, PARA OTROS FINES
El Secretario General de ATECH, asumió que podía tratarse de su pie sobre el vidrio y, en virtud de ello, ofreció el pago de la reparación. No fue aceptado por la fiscalía, porque, como lo reconoció un integrante de la acusación durante el proceso, el juicio se realizó porque se trataba de un representante sindical.
No les interesa la verdad, ni la justicia, ni la reparación.. Lo que les interesa es una condena “ejemplificadora”, que seguramente usarán contra el reclamo actual al gobierno de Torres, como lo hicieron con el de Arcioni.
La sentencia será apelada debidamente.
Que no nos distraigan