Noticias de ATECH

Paritaria docente del 19 de febrero

Feb 19, 2024 | Comunicación, Destacadas

Se llevó adelante la reunión Paritaria convocada por el gobierno con la presencia de la representación de los siguientes sindicatos: ATECH, SITRAED, AMET, UDA, SADOP, ATE y UPCN.

El Gobierno de Chubut estuvo representado por Andrés Meizner, Min de Gobierno; José Luis Punta, Min de Educación y Facundo Ball, Min de Economía, más el Sec de Trabajo, Nicolás Zárate.

Estuvo presente durante los primeros minutos el gobernador Ignacio Torres: describió una difícil situación de la provincia debido a los recortes del gobierno nacional que llega hasta la quita de coparticipación. Anunció que Chubut asumirá el pago del FONID (suprimido por Javier Milei) con la creación de un fondo provincial.

Luego de retirarse el gobernador, el ministro Punta comunicó la modificación de la última propuesta,
ahora consistente en:
– Aumento del Salario Básico del 20% con los haberes del mes de febrero.
– Mantener la paritaria salarial abierta, con una próxima reunión el primer jueves del mes de marzo, para la cual aseguran como propuesta mínima aumento del 10% del Salario Básico con haberes de marzo y la modificación del índice testigo en +0,10.
– Asignaciones Familiares: consultado el gobierno sobre la devolución de lo descontado en enero, confirma que se hará mediante planilla complementaria a ejecutarse tras el pago del sueldo de febrero, los primeros días de marzo.

SI LA PROVINCIA RECAUDA ¿POR QUÉ LOS Y LAS DOCENTES SEGUIMOS CON SALARIOS POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE LA POBREZA?

Es irrisorio que en una provincia rica en recursos, que exporta y donde las grandes empresas se enriquecen, los y las docentes tengan los salarios más bajos del país. Con este 20% más la ley de Profesionalidad Docente, Chubut aún no llegaría al piso fijado por la paritaria nacional para diciembre.

Esto es más grave aún si tenemos en cuenta que según el INDEC la inflación acumulada en la región patagónica para los meses de diciembre y enero es de un 46,5%.

Cuestionamos, junto a otros sindicatos, la confección del ACTA de la reunión paritaria y la improcedente demora en la entrega de la misma. Advertimos que en el acta no se registra debidamente lo ocurrido y expresado en la reunión. Por esa razón solicitamos al inicio de esta reunión respuesta al pedido realizado por escrito a la Secretaría de Trabajo, de que las reuniones se registren en video o transmitan en vivo.

SOBRE LICENCIA ANUAL OBLIGATORIA
El juez Peral de la Cámara de Apelaciones de Trelew debe resolver la fecha de presentación en las
escuelas tras la negativa del gobierno -en la paritaria- a revisar su posición. Esto, pese a que los días están mal contados y es contrario a la legislación vigente.

Desde ATECH se presentó propuesta de actualización del Item GASTOS DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA
que afecta a docentes del interior.

ANTE UN SUELDO QUE NO CUBRE LA CANASTA FAMILIAR Y ANTE EL AVANCE DE LOS GOBIERNOS SOBRE LOS DERECHOS LABORALES ATECH CONVOCARÁ A ASAMBLEAS ESCOLARES PARA DEFINIR ACCIONES A SEGUIR.

Lectura del Acta de reunión paritaria 19 de febrero 2024

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Paro Docente – 14 de OctubreDesde ATECH convocamos a todas y todos los trabajadores de la educación a adherir al paro provincial y nacional del día 14 de octubre, en defensa de nuestros derechos y en reclamo de políticas urgentes que garanticen condiciones dignas para enseñar y aprender.Nos movilizamos por: Una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice recursos suficientes y equitativos. La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. La restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas. El aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar. Mejoras salariales y laborales para quienes sostenemos la educación pública. La defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.En el plano provincial, exigimos:Reapertura de la paritaria para discutir una recomposición salarial significativa, superior al índice IPC que el gobierno aplica de forma unilateral. Pago inmediato de salarios y liquidaciones adeudadas, con aplicación de intereses por mora y penalización, ante demoras que afectan gravemente a las y los trabajadores. Basta de sobrecarga laboral, derivada del incremento de tareas digitales sin recursos ni respeto por los horarios de trabajo. Esclarecimiento de la situación legal de Chubut ART, ante apelaciones en la SRT y su ausencia en registros oficiales. Transparencia en el relevamiento de licencias e inasistencias , utilizado para el pago del bono Decreto 1062/25, marcado por disparidad y discriminación. Revisión de las modificaciones de horarios y turnos en Educación Secundaria, impuestas unilateralmente por el Ministerio de Educación, con impacto negativo en docentes y familias.El 14 de octubre, paramos y nos concentramos en diferentes lugares de la provincia.Presentación de paro:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Paro-Nacional-14-de-octubre.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Charla abierta¿GARANTIAS O PRIVILEGIOS?ENMIENDA EN CHUBUT:¿QUÉ SE VOTA EL 26?EXPOSITOR PAULO KÖNIG Juez Laboral a cargo del Juzgado Laboral N° 2 de la ciudad de Trelew, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo y de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de la Provincia del Chubut. 📅 SÁBADO 18 DE OCTUBRE -16 HS.📍AUDITORIO CIP (CENTRO DE INFORMACIÓN PÚBLICA) PLAZA SOBERANÍA - COMODORO RIVADAVIA. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
No cabe duda que el 12 de octubre de 1492 marcó un cambio fundamental en la historia de la humanidad. Fue el día en que los diversos pueblos de este planeta se integraron a la historia universal. El problema es que fueron integrados racializados, y como explotados, humillados, expropiados para beneficio unos pocos esclavistas, encomenderos, reyes y banqueros. Lo bueno es que a pesar de toda esa avaricia y maldad esos pueblos siguen vivos y esa diversidad cultural enriquece a nuestra especie.Desde el año 1917, por decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se ha conmemorado 12 de octubre bajo el nombre “Día de la Raza”. Por medio de otro decreto presidencial Cristina Fernández de Kirchner, le dio un nuevo nombre que reconocía los cambios ocurridos en el país a partir de las luchas por visibilización de los pueblos originarios. A partir de entonces este día se nomina “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.Este giro político y cultural el año pasado fue ignorado por el gobierno nacional al publicar una gacetilla y un video en sus páginas oficiales que estaban muy lejos de respetar y valorar la diversidad cultural; todo lo contrario celebraban la aculturación y el “avance de la civilización”. No llegaron al extremo de modificar oficialmente la nominación, pero titularon sus publicaciones “Día de la raza”. No sorprende este giro de un gobierno que reivindica la campaña genocida de Roca y que interpreta justos reclamos por la tierra y la cultura como hechos terroristas. Un gobierno que desde su visión supremacista se burla del sufrimiento de personas con discapacidad, en situación de calle, jubiladxs y demás. Un gobierno que se alinea indecorosamente con las políticas de exterminio contra el pueblo palestino.¿De qué razas hablan? Ni los antropólogos físicos del siglo XIX pudieron encontrar razas definidas a pesar de medir, pesar y someter a diversos estudios a cientos de miles de personas. Ni el poder imperial hispano pudo mantener su esquema normativo de 3 razas puras y tuvieron que multiplicar hasta el ridículo las etiquetas con las que pretendían “ordenar” la riqueza de los múltiples mestizajes.Por un mundo donde quepan todos los mundos!Por un orden que pueda valorar la riqueza de la diversidad!Por una cultura que respete a cada quien en su especificidad! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Atech Jardín Maternal N° 1424 – Ciudad de TrelewAbrimos la inscripción para el ciclo lectivo 2026.nuestro jardín cuenta con años de trayectoria que avalan el compromiso, la calidez y la dedicación de nuestro trabajo con la primera infancia.Ofrecemos un espacio seguro, afectivo y estimulante para acompañar el crecimiento y desarrollo de los más pequeños. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

Archivos