Noticias de ATECH

Paro docente por 48 horas y movilización en Rawson

Jul 17, 2025 | Comunicación, Destacadas

El Consejo Directivo reunido en el día de la fecha, con la presencia de todas las regionales se resuelve en base a los diferentes mandatos regionales convocar a no iniciar el ciclo luego del receso de invierno con una medida de Paro de 48   horas los días 21 y 22 de julio ante la pérdida del poder adquisitivo del salario y la ausencia de una propuesta de aumento acorde a la realidad por parte del gobierno.

Se resuelve la convocatoria a movilizar y acompañar la continuidad de la reunión paritaria citada en el edificio de Vialidad a las 13:30hs. el lunes 21/7 en la Ciudad de Rawson.

Este gobierno tiene pendiente una recuperación del salario docente que exigimos se realice de manera urgente. Proponer un aumento salarial según índice de inflación en este contexto resulta una profundización del atraso salarial vigente. El 1,6% o el índice de 1,8% de región Patagónica en la reciente y cuestionada medición de la inflación resultan una ínfima suma que resulta inaceptable. La postergación de la Paritaria Salarial desde el mes de febrero y el autoritarismo con que el gobierno excluyó a la Atech enmascarando el cierre unilateral de paritarias salariales son la expresión de un gobierno que fija como prioridad el ajuste fiscal que desatiende funciones sociales indelegables.

Las y los trabajadores que día a día sostenemos la educación pública exigimos respuestas y un mayor presupuesto para educación y no descuentos arbitrarios por el ejercicio del legítimo derecho a huelga ante una situación insostenible para nuestras familias.

Este lunes 21/7 y 22/7 convocamos a movilizar y visibilizar los justos reclamos por la educación pública.

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Audiencia (paritaria) 14 de julio 2025El ofrecimiento salarial del gobierno consiste en sumar al básico el porcentaje del índice de inflación de cada mes, durante julio, agosto y septiembre, como cláusula gatillo. El básico de julio aumentaría 1,6%.ATECH calificó como insuficiente la propuesta, reclama recomposicion mucho mayor para alcanzar el costo de la canasta familiar (tipo 2) con un cargo inicial o 20 HC.Recomendamos la lectura del acta por los demás temas reclamados por ATECH.La continuidad de la audiencia patitaria fue fijada para el próximo lunes 21 a las 14.30.Reunión de Regionales y JEPLuego de la audiencia se realizó una reunión virtual de Consejo Directivo para un primer análisis. En virtud de consultas que realizarán algunas regionales, se resolverá el jueves por la mañana la decisión respecto a medidas tras el receso de invierno.ESTE MARTES desde poco después de las 13hs realizaremos una transmisión en VIVO. ACTA COMPLETA drive.google.com/file/d/1PwJI28CQkMAGIye1UwYHxsVpPC0RvKdy/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Trawun. La experiencia colectiva de construir dialogandoCoordinan: Sandra Nahuel, Prof. Fabiana Antiñir, Mauricio Ruiz, Sol Cañumil Trawun aspira a profundizar el análisis sobre nuestras prácticas docentes, con otras miradas acerca de las relaciones entre los pueblos y de estos con los ambientes. También, pretende reconstruir la otra historicidad del territorio ahora provincial y nacional, su toponimia, dinámica rural-urbana y cordillerana-costera. En un punto, profundiza el enfoque intercultural, en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, por eso la riqueza de esta experiencia de formación, radica tanto en la contribución académica de sus coordinadoras/es, quienes asumen la pertenencia al pueblo mapuche-tewelche, como en la dinámica que se propone desarrollar. Nos proponemos valorizar la autoafirmación de la identidad propia buscando el origen de las opresiones, en un ejercicio de insurgencia epistémica, que hace pie en lo propio para volver a legitimarse como parte de un pueblo, que ofrece las bondades de la dualidad, la armonía entre los géneros y las generaciones, entre las vidas de Wallmapu, valoran la “democracia” comunitaria y la oralidad. Así también promover un análisis crítico de diseños curriculares, materiales y rituales nacionalizantes, lo que consideramos urgente. Se aspira a generar entonces, un espacio para fortalecer la escuela, desde los actores docentes, teniendo en cuenta trayectorias educativas situadas. Formulario de inscripción:forms.gle/sjn8BGKaaxHAgsUWAMás información: atech.org.ar/segundo-encuentro-educativo/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
¿Cómo hacer escuelas con ESI? Enfoques, leyes, ejes y contenidos de la ESICoordinan: Esp. María Esther Quiroga, Prof. Tamara Biondi, Prof. y Lic. María Luisa Gómez Proponemos un espacio de encuentro entre docentes, con formato de taller, para desarrollar los principales lineamientos teóricos, normativos y curriculares de la Educación Sexual Integral (ESI). A partir de escenas escolares presentadas por las docentes coordinadoras y otras que aporte la docencia participante se irán entramando conceptos e intervenciones desde la perspectiva de la ESI: ¿qué es la ESI? ¿se enseña? ¿cómo? ¿qué significa que sea transversal y a la vez pueda existir un espacio curricular específico? ¿qué pasa con las escuelas y sus idearios cuando se establece el derecho a recibir ESI de NN y A? ¿qué pasa con las familias y la ESI? Queremos aportar a la construcción de una posición docente comprometida con la justicia social y curricular que, a la vez que enseña, cuida y garantiza todos los derechos en la escuela. Formulario inscripción: forms.gle/sjn8BGKaaxHAgsUWA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN EN SECUNDARIA: UN MOMENTO CLAVEEl gobierno planteó este año avanzar en la titularización de secundaria. Siendo un reclamohistórico del colectivo docente – presente en cada pliego de reclamos – definimos participaractiva y colectivamente en el debate.Desiliza para leer toda la información ▶️También se puede leer en www.atech.org.ar ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos