Noticias de ATECH

Plenario Provincial de Delegadas y Delegados de nivel secundario

Abr 21, 2025 | Comunicación, Destacadas

MARTES 22/04 – 13hs.

ACREDITATE EN TU REGIONAL

Avanza el proceso de debate y construcción colectiva de la propuesta.
¿Es posible lograr una titularización que beneficie a la mayoría?

Estas son algunas de las preguntas que nos hacen (y nos hacemos!!) sobre este tema tan importante.
¿Para qué sirve titularizar?
¿Cómo es la titularización que propone el gobierno?
¿Qué propone la ATECH? ¿Están dadas las condiciones?

Acá van algunas breves respuestas:

Titularizar es avanzar en derechos: quiénes titularizan poseen mayor estabilidad laboral, adquieren el derecho a ascender y a realizar traslado o permuta de horas y cargos; como así también gozar del resguardo de las mismas, si tuviese que transitar un cambio de funciones o tareas pasivas.
¡La última titularización fue en 2006! Es decir, hace casi 19 años.

El ministerio de educación plantea un modelo de titularización por puntaje para espacios curriculares y cargos nomenclados.

Desde el sindicato, recuperando lo que ATECH ya planteó hace años, y además tomando como ejemplo lo realizado en otras provincias, proponemos una titularización en el lugar de trabajo. Es decir, una parte o todas las horas y cargos que poseemos en carácter de interinos pasarían a ser titulares. Es el denominado modelo fotográfico. Quienes no reúnen los requisitos para titularizar no son desplazados. Continúan como provisorios, interinos o suplentes en las horas o el cargo que posean. Podrían correr riesgo recién en el caso de traslados de titulares, dos años después de la titularización.

Es posible generar las condiciones para defender este derecho.
El ministerio de educación no quiere ni puede aplicar la ley vigente ya que es totalmente inapropiada para nuestra situación actual. Por esa razón se debate en paritaria y necesariamente debe contar con el acuerdo sindical para reglamentar un concurso con carácter de extraordinario.
No participar de este debate colectivamente nos pone en riesgo frente a las arbitrariedades del ministerio de educación.

Definir una titularización masiva y fotográfica nos permite consensuar y unificar una posición que tenga la fuerza necesaria para lograr que se concrete.

SUMATE PARA CONSTRUIR LA FUERZA NECESARIA.

PLENARIO PROVINCIAL DE DELEGADAS Y DELEGADOS DE SECUNDARIA (1)

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
CLASES SUSPENDIDAS ALERTA ROJA INFORMA Ministerio de Educación del Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
URGENTE ALERTA ROJA: SUSPENDIDAS LAS CLASES EN TODA LA PROVINCIA SALVO EN LA REGIÓN VI. INFORMA MINISTERIO DE Educación Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
BIOPOÉTICAS DEL SUR: POESÍA, TEATRO Y ARCHIVOS EN RESISTENCIACapacitación docente con aval ministerial a través del Expte 1267/2025A cargo de: Viviana Ayilef, Jorge Spíndola y Melisa Stocco (CELLPA, UNP)7, 8 y 9 de agosto de 2025 – Modalidad presencialComodoro Rivadavia (Sedes: ISFD 807 y ATECH Regional Sur)Destinado a: Docentes de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y áreas afines de educación secundaria y superior, docentes de nivel inicial y primaria de las regiones educativas V y VI.AFILIADOS GRATIS | CUPOS LIMITADOSInscripciones acá: forms.gle/ANtENUsKFgnmW3sZA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
Es importante la participación en las asambleas y elaboración de mandatos en las diferentes regionales. El Consejo Directivo de ATECH se reúne de modo presencial el día miércoles 2 a los fines de definir acciones a llevar adelante luego del receso invernal. La necesidad de Aumento y convocatoria a paritaria salarial es urgente. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
DE LA COSTA A LA CORDILLERA: HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS PARA LA AULAS DE CHUBUT compila secuencias didácticas y ensayos reflexivos para trabajar el pasado reciente en clave regional desde una perspectiva de DDHH y memoria colectiva. El libro reúne los trabajos finales de la capacitación docente "Pedagogía de la memoria en clave regional" impulsada por ATECH con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia, realizada en 2024 junto a trabajadores del Centro Cultural por la Memoria de Trelew y la cátedra libre de DDHH de la UNPSJB de Comodoro Rivadavia. Podés descargalo acá:goo.su/nGLPT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Fotos de la publicación de ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Se reunió el Consejo Directivo y se resolvió avanzar en una consulta a las y los docentes respecto a la posibilidad de un paro de no inicio a la vuelta del receso escolar de invierno, como forma de fortalecer el plan de lucha. Asimismo, se acordó instalar las banderas en Rawson en el marco de una reunión presencial del Consejo Directivo, el próximo miércoles 2 de julio, donde se definirá colectivamente la medida de fuerza a implementar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Desde la Atech manifestamos nuestra solidaridad con la Seccional Rosario de AMSAFE, que en los dias pasados fue objeto de un violento y amenazante hecho de características mafiosas al recibir en su local sindical una corona mortuoria con el nombre de dos compañeros docentes dirigentes, Gustavo Teres y Gabriela Meglio. Total repudio a este hecho y exigimos una investigación que identifique a los responsables de este hecho aberrante. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos