Noticias de ATECH

Postales del #8M en Chubut

Mar 12, 2022 | Gremiales

Crónica del desarrollo del Paro Transfeminista en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el pasado 8 de marzo, en las ciudades de Trelew, Gaiman, Rawson, Esquel, Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Puerto Madryn.

En la REGIONAL ESTE tuvimos un 8M intenso y en las calles, para viabilizar que el colectivo docente está principalmente compuesto por mujeres, que las trabajadoras de la educación de Chubut PARAMOS y nos organizamos en defensa de nuestro derecho a una vida y un salario digno, a que nuestro trabajo sea reconocido y valorado.

Comenzamos temprano convocándonos en la Oficina Judicial de Rawson para exigir justicia y condena para los violadores hijos del poder Leandro del Villar, Luciano Mallemaci y Ezequiel Quintana y luego marchamos por la ciudad capital. Continuamos en Gaiman, participando de la histórica primera marcha por el 8M en la localidad del valle. Cerramos la jornada en la multitudinaria marcha en la ciudad de Trelew, caminando, bailando y gritando nuestra rabia y nuestra fuerza, junto a miles de compañeras y compañeres.

Tuvimos una jornada ventosa, con alertas meteorológicas por tormentas y ráfagas, pero nos sabemos organizadas y por eso la potencia de esta ola es arrolladora y no se frena ni retrocede.

En la REGIONAL OESTE, más precisamente en Esquel, a pesar de la fuerte tormenta que tuvo lugar a lo largo del día, tuvimos un 8M potente. Las actividades previstas para Plaza del Cielo se realizaron en un espacio cerrado. Allí armamos cartelería y banderas con nuestras consignas. En nuestros carteles expresamos la defensa de la Educación pública, laica y con perspectiva de género, la exigencia de salarios y condiciones de trabajo dignas, la denuncia de la doble carga laboral y de todas las formas de la violencia machista, entre muchos otros puntos. Las compañeras originarias llevaron su reclamo por el cumplimiento efectivo de la EIB, el reconocimiento del valor de los saberes ancestrales, la necesidad de interpelar el modelo de Educación homogénea que legitima la opresión de un estado sobre muchos Pueblos-Naciones, como así también legitima la explotación de lxs cuerpxs de las mujeres y niñas colonizados y racializados. La marcha recorrió las calles céntricas y la jornada se cerró con un acto y la lectura de los documentos de las diferentes colectivas presentes.

#8M en la REGIONAL SUR. Desde Atech, participamos de la jornada organizada por la Multisectorial Feminista de Comodoro que integramos junto a otras organizaciones y colectivas. La convocatoria fue amplia y diversa, con la alegría de volver a encontrarnos en la plaza Kompuchewe y compartir una tarde de festival, feria, radio abierta y lucha en defensa de nuestros derechos. Se dio lectura a distintos documentos: Multisectorial de Mujeres, CCC y Movimiento Evita. Cerramos marchando por las calles céntricas, señalando en el recorrido algunos lugares significativos en nuestras luchas: Prefectura, Juzgado de Familia, Defensoría, etc. Entre las consignas de la marcha se destacaron: Emergencia Nacional ya en violencia contra las mujeres; la deuda es con nosotras y nosotres. No al FMI; reconocimiento económico a las promotoras de género; reforma judicial feminista con perspectiva de género; Educación Sexual Integral laica y feminista en todos los establecimientos niveles y modalidades; aplicación de la IVE; absolución ya a Higui; NGÜMALAWIYIÑ TAMUN WEICHAN, MARICHI WEW! Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras.

El 9M, se realizó una Jornada de mujeres y sindicatos de la que participamos intercambiando experiencias y realidades. Se acordó la continuidad de los encuentros en camino a la formación de un espacio de trabajo conjunto que vele por los derechos de las mujeres y diversidades en el campo sindical y en general.

En la REGIONAL SUROESTE comenzamos la jornada con una mañana de mates y conversaciones afuera de la sede. Participaron distintas representantes de gremios y organizaciones sociales como ATE, CCC, AVP con las que compartimos el mismo espíritu de lucha, y con quienes hablamos sobre el rol de la mujer en la lucha por los derechos de lxs trabajadorxs. Finalizamos la mañana con el espectáculo musical de la profe Andrea Sosa. A la tarde tuvimos una jornada de danzas y finalizamos con la pintada de 3 murales con los logos del 8M.

Finalmente, en la REGIONAL NORESTE, en la ciudad de Puerto Madryn, la Multisectorial Feminista de Mujeres y Disidencias convocó a concentrar en la Plaza San Martín a las 17,30 hs. A las 18 hs. inició el recorrido de la marcha, que transitó por las calles céntricas y pasó por algunas instituciones tales como Tribunales, fiscalía, comisaría, entre otras. Al retornar a la Plaza tuvo lugar un festival. Ni el viento y el granizo pudieron detener la potencia y la rabia organizada.

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Informamos nuevos Valores de asignaciones familiares, a percibir con el sueldo del mes de febrero. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Acta de la reunión paritaria: atech.org.ar/project/acta-de-reunion-paritaria-14-de-febrero-2025/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
EL GOBERNADOR NO QUIERE QUE VEAS LA PARITARIA Desde ATECH solicitamos el 11 de febrero al gobierno la transmisión en vivo de la reunión paritaria. El gobierno rechazó el pedido. Respuesta del gobienro: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/02/Respuesta-de-STR-NO-permiten-transmision-.pdfAl finalizar la reunión paritaria transmitiremos en vivo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
PARITARIA DOCENTEViernes 14 de febrero a las 15.00 en Vialidad (cambiaron el lugar). Reclamar sirve. Activemos ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
OPERACIÓN DE PRENSA, EL BRAZO JUDICIAL Y UNA CONDENA INJUSTADaniel Murphy, el Secretario General de ATECH, fue condenado por “daño agravado”, por la rotura de un vidrio que habría producido durante la manifestación en el Ministerio de Economía el 22 de junio de 2023. La sentencia será apelada. El texto completo se puede leer acá: atech.org.ar/operacion-de-prensa-el-brazo-judicial-y-una-condena-injusta/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Mesa Técnica (Paritaria) Docente5 de febrero de 2025Durante diciembre, enero y hasta el 5 de febrero se realizaron las reuniones de mesa técnica en las que se analizó la propuesta del gobierno sobre nuevos cargos: Maestra/o de Acompañamiento a las Trayectorias (MAT) y Maestra/o de Acompañamiento a las Trayectorias Temporal (MATT). Ambas figuras reemplazarán las comprendidas por la Resolución ME 02/09 (Maestra/o de apoyo, IADA)Fueron debatidos aspectos como definición, requisitos, funciones, modo de designación y alcance en el sistema para los nuevos cargos. Se logró avanzar en los puntos en los que hubo acuerdo entre los sindicatos modificando positivamente las propuestas del gobierno en pos del respeto de los derechos laborales: • Orden de mérito por puntaje, eliminando la arbitrariedad de la designación por perfil y por proyecto. • Procedimiento que prioriza el ofrecimiento al personal de la escuela en la primera instancia• Definición del alcance de responsabilidades en el marco colectivo de su tarea, • Respeto por la conservación del cargo en caso de enfermedad o embarazo. Sostenemos como ATECH que corresponde el acceso completo al Régimen de Licencias, el cual volveremos a plantear. La reglamentación original propuesta por el gobierno determinaba la baja en el cargo ante cualquier licencia.• Compromiso de futuro tratamiento de los cargos para el nivel secundario. • Instancia de formación específica, abierta.Las actas dan cuenta de parte de ese arduo debate y de algunas de las posiciones disímiles entre las representaciones.En cada instancia fue difundida la documentación en tratamiento, los avances de la negociación y las actas, convocando desde la JEP a comunicar observaciones y propuestas. Todas fueron planteadas y puestas en debate con la representación del Gobierno. Los cargos de MAT se incorporan a todas las escuelas primarias y de nivel inicial, pudiendo aumentarse a más de uno por turno, de acuerdo con las necesidades y la fundamentación de las Direcciones.Acta de la reunión: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-5-de-febreroo-2025-2/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
EL FRENTE DE UNIDAD EN DEFENDA DEL ISSYS REPUDIA LA CONDENA QUE SE PRETENDE IMPONER AL SEC. GENERAL DE ATECH, DANIEL MURPHY. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
⚠️ BASTA DE CRIMINALIZAR LA LEGÍTIMA PROTESTA SOCIAL▶️ La CTERA repudia la política de criminalización de la protesta social que se sostiene en la provincia de Chubut.Una vez más, un Secretario General de nuestra entidad de base ATECH, Chubut, es judicializado, expuesto públicamente y condenado en un Juicio que no tiene otra finalidad criminalizar la protesta social y el intento de ocultar la falta de respuestas a los legítimos y justos reclamos de nuestros/as compañeros/as.ℹ️ Comunicado completo 👇🏽 ctera.org.ar/basta-de-criminalizar-la-legitima-protesta-social/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook