Noticias de ATECH

Postales del #8M en Chubut

Mar 12, 2022 | Gremiales

Crónica del desarrollo del Paro Transfeminista en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el pasado 8 de marzo, en las ciudades de Trelew, Gaiman, Rawson, Esquel, Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Puerto Madryn.

En la REGIONAL ESTE tuvimos un 8M intenso y en las calles, para viabilizar que el colectivo docente está principalmente compuesto por mujeres, que las trabajadoras de la educación de Chubut PARAMOS y nos organizamos en defensa de nuestro derecho a una vida y un salario digno, a que nuestro trabajo sea reconocido y valorado.

Comenzamos temprano convocándonos en la Oficina Judicial de Rawson para exigir justicia y condena para los violadores hijos del poder Leandro del Villar, Luciano Mallemaci y Ezequiel Quintana y luego marchamos por la ciudad capital. Continuamos en Gaiman, participando de la histórica primera marcha por el 8M en la localidad del valle. Cerramos la jornada en la multitudinaria marcha en la ciudad de Trelew, caminando, bailando y gritando nuestra rabia y nuestra fuerza, junto a miles de compañeras y compañeres.

Tuvimos una jornada ventosa, con alertas meteorológicas por tormentas y ráfagas, pero nos sabemos organizadas y por eso la potencia de esta ola es arrolladora y no se frena ni retrocede.

En la REGIONAL OESTE, más precisamente en Esquel, a pesar de la fuerte tormenta que tuvo lugar a lo largo del día, tuvimos un 8M potente. Las actividades previstas para Plaza del Cielo se realizaron en un espacio cerrado. Allí armamos cartelería y banderas con nuestras consignas. En nuestros carteles expresamos la defensa de la Educación pública, laica y con perspectiva de género, la exigencia de salarios y condiciones de trabajo dignas, la denuncia de la doble carga laboral y de todas las formas de la violencia machista, entre muchos otros puntos. Las compañeras originarias llevaron su reclamo por el cumplimiento efectivo de la EIB, el reconocimiento del valor de los saberes ancestrales, la necesidad de interpelar el modelo de Educación homogénea que legitima la opresión de un estado sobre muchos Pueblos-Naciones, como así también legitima la explotación de lxs cuerpxs de las mujeres y niñas colonizados y racializados. La marcha recorrió las calles céntricas y la jornada se cerró con un acto y la lectura de los documentos de las diferentes colectivas presentes.

#8M en la REGIONAL SUR. Desde Atech, participamos de la jornada organizada por la Multisectorial Feminista de Comodoro que integramos junto a otras organizaciones y colectivas. La convocatoria fue amplia y diversa, con la alegría de volver a encontrarnos en la plaza Kompuchewe y compartir una tarde de festival, feria, radio abierta y lucha en defensa de nuestros derechos. Se dio lectura a distintos documentos: Multisectorial de Mujeres, CCC y Movimiento Evita. Cerramos marchando por las calles céntricas, señalando en el recorrido algunos lugares significativos en nuestras luchas: Prefectura, Juzgado de Familia, Defensoría, etc. Entre las consignas de la marcha se destacaron: Emergencia Nacional ya en violencia contra las mujeres; la deuda es con nosotras y nosotres. No al FMI; reconocimiento económico a las promotoras de género; reforma judicial feminista con perspectiva de género; Educación Sexual Integral laica y feminista en todos los establecimientos niveles y modalidades; aplicación de la IVE; absolución ya a Higui; NGÜMALAWIYIÑ TAMUN WEICHAN, MARICHI WEW! Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras.

El 9M, se realizó una Jornada de mujeres y sindicatos de la que participamos intercambiando experiencias y realidades. Se acordó la continuidad de los encuentros en camino a la formación de un espacio de trabajo conjunto que vele por los derechos de las mujeres y diversidades en el campo sindical y en general.

En la REGIONAL SUROESTE comenzamos la jornada con una mañana de mates y conversaciones afuera de la sede. Participaron distintas representantes de gremios y organizaciones sociales como ATE, CCC, AVP con las que compartimos el mismo espíritu de lucha, y con quienes hablamos sobre el rol de la mujer en la lucha por los derechos de lxs trabajadorxs. Finalizamos la mañana con el espectáculo musical de la profe Andrea Sosa. A la tarde tuvimos una jornada de danzas y finalizamos con la pintada de 3 murales con los logos del 8M.

Finalmente, en la REGIONAL NORESTE, en la ciudad de Puerto Madryn, la Multisectorial Feminista de Mujeres y Disidencias convocó a concentrar en la Plaza San Martín a las 17,30 hs. A las 18 hs. inició el recorrido de la marcha, que transitó por las calles céntricas y pasó por algunas instituciones tales como Tribunales, fiscalía, comisaría, entre otras. Al retornar a la Plaza tuvo lugar un festival. Ni el viento y el granizo pudieron detener la potencia y la rabia organizada.

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Listados provisorios de titularización para el nivel secundario: chubut.edu.ar/concurso-de-titularizacion-docentes-de-nivel-secundario-2025-nominas-provisorias-de... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El límite de edad para titularizar es inconstitucional La justicia nos dio la razón una vez más:El juez de cámara Marcelo Fernando Peral Acaba de fallar a favor de una docente patrocinada por nuestro sindicato que iba a ser excluida de la titularización de secundaria por superar los 53 años de edad y tener menos de 10 de antigüedad en la docencia.Es evidente que el gobierno de Torres no quiere cumplir las leyes ni respetar los derechos laborales. Hay que exigirlo en la calle, en las escuelas y en el ámbito judicial ¡Es posible avanzar con lucha y en unidad!La semana próxima realizaremos vivo con los detalles de avance del proceso de titularización en secundaria.Más información:atech.org.ar/el-limite-de-edad-para-titularizar-es-inconstitucional-la-justicia-nos-dio-la-razon/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN EN NIVEL SECUNDARIO Desde ATECH seguiremos reclamando en cada instancia de esta titularización la transparencia necesaria y  que se cumpla con el compromiso consensuado en acta de mesa técnica (15/7), a propuesta de ATECh, de dar prioridad en la toma de horas o cargos durante 2026 a quienes han sido desplazados por la titularización. Además seguiremos exigiendo que la titularización sea un proceso continuo con los cargos y Horas Cátedra pendientes de nomenclar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
El 21 de octubre la Secretaría de Género de la Regional Sur y la Junta Ejecutiva Provincial de ATECH presentaron un reclamo ante el Ministerio de Educación por la reinstauración de las Jornadas “Educar en Igualdad” (Ley 27.234).Las jornadas figuran en el Calendario Escolar solo como conmemoración, limitadas a la confección de carteleras. La decisión del Ministerio elimina el espacio de encuentro y reflexión sobre las violencias en razón de género.De enero a septiembre de 2025 se registraron 181 femicidios/lesbicidios/trans/transvesticidios. En octubre ya se suman 14 más. Las escuelas deben seguir siendo lugares de debate, prevención y construcción de igualdad.Más info en atech.org.ar/educar-en-igualdad-es-un-derecho/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO NO QUIERE DOCENTES ORGANIZADOSLa Junta Ejecutiva Provincial de ATECH repudia las comunicaciones que empezaron a circular en grupos de WhatsApp y otros medios, en donde se instruye a equipos directivos a informar de inmediato si hay paros, retenciones, asambleas o cualquier forma de organización docente.Ante esta situación, el gremio le envió una nota al ministro de Educación de la Provincia del Chubut, Prof. José Luis Punta, para expresar su más enérgico rechazo a estas prácticas de control y persecución sindical.“El Gobierno parece más preocupado por controlar la protesta que por resolver los reclamos”, señalaron desde ATECH, y advirtieron que estas medidas son propias de gobiernos autoritarios y atentan contra la libertad sindical garantizada por la Constitución Nacional y la Ley 23.551.Dejamos a disposición la presentación:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Cese-de-cualquier-mecanismo-de-control-22-de-oct.-2025.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ATECH se manifiesta contra la Enmienda Constitucional, impulsada por Torres para quitar los fueros ya que no son privilegios sino garantías para que jueces, legisladores y representantes sindicales ejerzan sus funciones. Los fueros son esenciales para el funcionamiento del orden democrático. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Escuelas Encendidas es un micro programa que se emite por la FM Ciudad 90.1 en la ciudad de Puerto Madryn.Escuchá el podcast:open.spotify.com/episode/1UTcZoIuly49VSyewKvOM9?si=4ty7HcOXQEO1junJpNTYjg&nd=1&dlsi=64d8d1fbea6f4dde ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

Archivos