El 4 y 5 de junio de 2021 se llevará a cabo el «Congreso Internacional de Educación Ambiental: Debates y desafíos de la educación ambiental como política pública. Educar por el planeta».
Lxs afiliadxs de ATECh Chubut podrán completar el siguiente formulario de pre-inscripción (hasta el 28 de mayo) para asistir al Congreso:
Para presentar una ponencia (afiliadxs de ATECh Chubut):
El día sábado 5 de junio se llevarán a cabo mesas temáticas y espacios de debate sobre diversos conflictos ambientales:
- Debates pedagógicos sobre una transición energética popular, justa y necesaria
- Construyendo memorias para recuperar la salud: los modelos extractivistas y los refugiados ambientales
- Repensando las prácticas en las Escuelas desde las luchas y resistencias por el agua como fuente de vida.
- La soberanía alimentaria como un nuevo paradigma en la construcción de saberes
- La construcción de políticas públicas: la perspectiva ambiental en educación como un derecho humano, la participación ciudadana y la presencia del Estado.
- Repensando los conflictos urbanos y rurales desde la Escuela: el territorio en disputa.
- Derechos a la vida y al territorio: nuestros pueblos entre la supervivencia y la resistencia.
- El cambio climático como máxima expresión de la crisis civilizatoria.
- Los medios de comunicación y su impacto en la educación ambiental.
- Ecofeminismo: la perspectiva de género en la educación ambiental.
EXPRERIENCIAS PEDAGÓGICAS: Si estás interesade en participar, podés presentar tu experiencia pedagógica territorial sobre algunos de estos conflictos ambientales en un formato audiovisual a elección, con una duración máxima de 5 (cinco) minutos. Dicho material audiovisual deberá estar acompañado por un resumen de 500 palabras, como máximo, en el que conste el nombre de la experiencia, lxs autorxs, el lugar, la institución, el nivel y una breve síntesis de la misma.
Estas experiencias serán compartidas en el Congreso Internacional de Educación Ambiental, tanto en el transcurso de las Mesas temáticas/Espacios de debate como durante el desarrollo de los distintos momentos del Congreso.
LLUVIA DE IDEAS: Por otro lado, les docentes que se sientan movilizades/interpelades/interesades por estos temas pueden hacernos llegar videos de 40 segundos que se utilizarán como pastillas durante el desarrollo del Congreso, en los que expresen su vínculo con la naturaleza, con la tierra, con los seres vivos, sus ideas sobre el buen vivir, sus preocupaciones por los bienes naturales comunes, por la soberanía alimentaria, entre otros.
Mandá tu experiencia a soporte.escueladeformacion@gmail.com
FECHA DE ENTREGA: Hasta el 24 de mayo