Noticias de ATECH

Resultados de la encuesta EL DERECHO A ENSEÑAR Y APRENDER

Ago 27, 2021 | Educación, Gremiales, Investigación

En nuestra provincia el DERECHO A ENSEÑAR Y APRENDER viene siendo vulnerado por el gobierno provincial desde hace varios años: atrasos salariales, recorte presupuestario, falta de iniciativa y propuestas desde el Ministerio de Educación para cubrir los baches educativos que provoca la falta de conectividad, etc.

Desde la Escuela de Formación Política Pedagógica y Sindical “Stella Maldonado” realizamos durante la primer quincena de julio de 2021, una encuesta que nos permite conocer en números la situación de nuestrxs alumnxs en su derecho a aprender.

Sobre un universo estimado en 13000 docentes, se trabajó con una muestra de 315 docentes, lo que representa el 2, 42% del total.

Luego de un detallado análisis, podemos compartir las siguientes conclusiones:

PARTICIPACIÓN DE LXS ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES

SÓLO UNX DE CADA DIEZ ALUMNXS EN CHUBUT ESTARÍA EN CONDICIONES DE PROMOCIONAR

Cuando consultamos sobre la participación de les estudiantes en las actividades que les permita transitar favorablemente su proceso de enseñanza-aprendizaje, los datos nos demuestran claramente la falta de una política educativa desde el gobierno provincial.

Si lxs alumnxs debieran aprobar el 70% de los contenidos para pasar de año -según Resolución del CFE- en la provincia de Chubut sólo aprobaría el 10,2%.

Es responsabilidad del GOBIERNO revertir de manera urgente esta situación. Seguimos exigiendo que se deje de dar la espalda a la educación pública. Que se garanticen TODAS las condiciones laborales, de infraestructura, de transporte, de acceso a la conectividad y de salario.

SÓLO LA MITAD DE LXS ESTUDIANTES PARTICIPA NORMALMENTE DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

La participación activa de lxs alumnxs en las propuestas educativas diarias es un factor fundamental en el proceso de aprendizaje. Hoy en día, el 65,2% de nuestrxs alumnxs tiene una participación menor al 50% en las actividades.

No podemos permitir que siga pasando el tiempo. Necesitamos que el gobierno provincial tome cartas en el asunto y genere las condiciones óptimas para un proceso de enseñanza y aprendizaje.

ASISTENCIAS A CLASE

3 DE CADA 10 ALUMNXS, FALTARON MÁS DE LA MITAD DE LAS VECES A CLASES

Al consultar sobre el porcentaje de alumnxs que no asistieron a ninguna actividad, vemos que el 27% poseen más de la mitad de inasistencias. Pero lo más significativo de estos números, es que las mayores razones de esto son la falta de conectividad y de transporte.

Estos datos nos demuestran que la mayor ausencia, es la del GOBIERNO.

NIVEL INICIAL: PARTICIPACIÓN EN CLASE

LA MAYORÍA DE LXS DOCENTES DEL NIVEL INICIAL MANIFIESTA QUE MENOS DE LA MITAD DE SUS ALUMNXS PARTICIPAN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

Cuando analizamos la participación por nivel educativo, podemos reconocer diferencias aún más grandes. Sólo la cuarta parte de lxs docentes de nivel inicial, manifiesta que más de la mitad de sus alumnxs participan de las propuestas educativas.

Este número no alcanza para poder decir que la educación de nuestra provincia está en marcha. Sino todo lo contrario.

Basta de que este gobierno le dé la espalda a la educación pública.

NIVEL PRIMARIO: PARTICIPACIÓN EN CLASE

NIVEL PRIMARIO: OTRO CASO DE ESCASA PARTICIPACIÓN EN CLASE

Los datos no mejoran a medida que avanzamos en los niveles educativos. En primaria, el 62% de lxs docentes encuestados manifiestan que menos del 50% de sus estudiantes han participado normalmente de las propuestas educativas.

¡Basta de ajuste y olvido a los establecimientos educativos!

NIVEL SECUNDARIO: PARTICIPACIÓN EN CLASE

NIVEL SECUNDARIO: EL CASO MÁS COMPROMETIDO DE PARTICIPACIÓN EN LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

De todos los niveles, la situación del nivel secundario es la más compleja de todas en cuanto a la participación de lxs alumnxs en las propuestas educativas. Sólo 2 de cada 10 docentes manifiesta que más de la mitad de sus alumnos tiene una participación normal en clase.

Estos números son insuficientes para creer en un futuro que nos permita tener un desarrollo educativo.

Hacemos responsable al Gobierno Provincial de la situación que hoy estamos atravesando.

NIVEL SUPERIOR: PARTICIPACIÓN EN CLASE

6 DE CADA 10 DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR EXPRESA QUE MENOS DE LA MITAD DE SUS ALUMNXS PARTICIPAN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

Casi el 60% de lxs docentes encuestados del nivel superior, manifiestan que menos del 50% de sus estudiantes han participado normalmente de las propuestas educativas.

Necesitamos de manera urgente la presencia del Gobierno de la Provincia para revertir esta situación.

La educación no puede esperar.

PRESENCIALIDAD

SOLO LA CUARTA PARTE DE LXS ALUMNXS CONCURRE A CLASES PRESENCIALES

Una escuela sin alumnos, no crea futuro. Sin embargo, parece que al gobierno de la provincia de Chubut, esto no le importa.

Ante la pregunta de la encuesta realizada por la Escuela de Formación Política Pedagógica y Sindical “Stella Maldonado”, sobre cuántxs alumnxs participan de la presencialidad, vemos que sólo el 24,1% concurre efectivamente a clase.

No podemos permitir que lxs alumnxs pierdan más tiempo de aprendizaje.

Necesitamos que el Gobierno aborde y se responsabilice de esta situación.

LA FALTA DE TRANSPORTE Y DE CONECTIVIDAD SON LAS PRINCIPALES RAZONES DE INASISTENCIAS A CLASE

Estos dos motivos representan un problema para el 53,3% de lxs encuestadxs. Con estos datos vemos que las ausencias de lxs alumnxs no son un mero problema individual, sino que son responsabilidad de un Estado que no toma cartas en el asunto.

Exigimos de inmediato la presencia del gobierno provincial ante esta situación alarmante.

CONTACTANOS EN

soporte.escueladeformacion@gmail.com
www.atech.org.ar/aulaweb/

atechcentral@yahoo.com.ar
Teléfono fijo 280-4484043
atech.prensa.oficial@gmail.com
WhatsApp 294-4360448
sandraboffa_14@hotmail.com
WhatsApp 280-4507568
comunicacion@atechchubutcentral.com

www.atech.org.ar

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
Cronograma Electoral ATECHMás información: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/Calendario-Electoral-Elecciones-docentes-Chubut-2025.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
César Alberto Stoyanoff "TOFI", QEPD. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Conversatorio CHUBUTAGUAZO DESDE LA CORDILLERA AL MAR. CÓMO SE GESTÓ LA PUEBLADA Autora: Ana Mariel Weinstock11 de agosto - 18hs.Sede Atech Regional Sur (Urquiza 345) - Comodoro Rivadavia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES/AS TEXTILES DE SOLTEX CONTINÚA La falta de respuesta por parte de la patronal al pago de sueldos y contribuciones (obra social y jubilaciones) ha llevado a impulsar la autoorganización para poder paliar la situación. Desde la Junta Ejecutiva de Atech compartimos la invitación a fin de poder convocar solidariamente a quienes desean asistir al evento a fin de colaborar con los trabajdores y trabajdoras. Profundizar la solidaridad para que la lucha triunfe. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL Hasta el domingo 10 de agosto pueden seguir completando la pre-inscripción. La próxima semana ya se enviará información precisa sobre el traslado y el cronograma de actividades.Formulario de inscripción: forms.gle/sjn8BGKaaxHAgsUWA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
ELECCIONES DOCENTES CHUBUT 2025El 12 de noviembre ATECH va a elecciones generales. Habrá renovación de autoridades, según artículo N°83 del Estatuto Sindical. Seguimos contruyendo la democracia sindical.Más información: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/Convocatoria-elecciones.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
ACTA MESA TÉCNICA PARITARIA SOBRE TITULARIZACIÓN SECUNDARIASe consolidaron los acuerdos previos. desde ATECH ratificamos las objeciones y planteos. El ME redactará una resolución para la implementación del Concurso de Titularización.Acta completa: atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-4-de-agosto-2025-2/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
En el marco del curso “Biopoéticas del Sur: Poesía, Teatro y Archivos en Resistencia” se invita a la presentación del libro "Choz Rayen" de Viviana Ayilef el jueves 6 de agosto en el ISFD 807. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
SUMARIOS CAÍDOS, LUCHA EN PIERetroceso político del Gobierno ante la lucha docenteEl pedido de sumarios administrativos a más de 600 trabajadorxs de la Educación por no haber realizado el Censo por parte del Gobierno es una muestra más del autoritarismo como política de Estado. Pero la lucha docente le puso un freno y al Gobierno le resultó imposible sostener el proceso de sumarios masivos contra UNA DOCENCIA QUE NO BAJA Y NI BAJARÁ LOS BRAZOS. En el medio de un Paro por 48 hs en unidad sindical, Torres y Punta buscan descomprimir y negociar con sectores dóciles y obedientes. Tenemos la convicción que la lucha consecuente es el camino para frenar el autoritario y el ajuste antieducativo. Convocaremos a seguir la lucha hasta lograr la apertura de paritaria salarial y el aumento de nuestro salario, junto a un mayor presupuesto para educación, para partidas escolares dignas y edificios seguros. ¡Arriba la lucha docente! ¡Abajo el ajuste del gobierno de Torres y Punta!Dejamos a disposición la Resolución: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/RESOLUCION-XIII-118-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
En vivo. Ministerio de Educación.Radio Abierta Atech. 2da jornada de paro ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos