Noticias de ATECH

Sandra y Rubén, ¡presentes!

Ago 2, 2021 | Efemérides

SANDRA Y RUBÉN, ¡PRESENTES!
DÍA DE LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA, DIGNA Y SEGURA:

Se cumplen 3 años sin Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, lxs trabajadorxs de la educación que perdieron la vida en la explosión de la Escuela Primaria Nº 49 de Moreno. La desidia y el abandono del entonces gobierno de María Eugenia Vidal, provocaron esta tragedia totalmente evitable.

Hoy en memoria a Sandra y Rubén, es el Día de la Defensa de la Escuela Pública, Digna y Segura, creado a partir de la sanción de la ley provincial I- N° 660, un derecho del pueblo que sigue siendo incumplido por el gobierno de Chubut.

En el año 2019, tras la propuesta de la ATECh ante la Cámara de Diputados, logramos que se sancionara la Ley Provincial VIII N°131, para la creación del Fondo Especial, Público y Permanente para el Mantenimiento y Mejora de la Infraestructura Escolar de la Provincia. Sin embargo, aún falta su reglamentación y, de ese modo, los fondos no pueden ingresar para su aplicación.

Ambas leyes exigen y recomiendan diferentes puntos para el mejoramiento de la infraestructura escolar, pero hoy seguimos viendo el abandono y la falta de atención en las escuelas públicas.

Es por eso que en la mesa paritaria del último viernes solicitamos que es imprescindible seguir trabajando en la infraestructura escolar, para que ya no más compañerxs pongan en riesgo su vida cada vez que llegan a una escuela.

A 3 años de esta tragedia, seguimos exigiendo justicia y seguimos reclamando que se deje de dar la espalda a la educación.

¡Basta de ajuste y olvido a los establecimientos educativos!

Ley Provincial I- N° 660. Día de la Defensa de la Escuela Pública, Digna y Segura:
http://www.legischubut.gov.ar/hl/digesto/lxl/I-660.html

Ley Provincial VIII N°131. Creación del Fondo Especial, Público y Permanente para el Mantenimiento y Mejora de la Infraestructura Escolar de la Provincia:
http://www.legischubut.gov.ar/hl/digesto/lxl/VIII-131.html

Junta Ejecutiva Provincial de ATECh

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

1 día atrás

ATECh Chubut
¿TORRES PRETENDE ACALLAR LA BRONCACONTRA SU POLÍTICA CON UNOS PESOS Y EXTORSIÓN?¡RECOMPOSICIÓN AL BÁSICO!Hace unos días llamó la atención la solicitud de la lista de docentes, con "asistencia perfecta". Finalmente, se esclarece.En lugar de la necesaria y comprometida recomposición del Salario Básico, para que beneficie proporcionalmente según carrera y antigüedad a activos y a jubilados, Ignacio Torres trata de frenar la bronca docente con:Un bono ExtorsivoCobra menos de la mitad de $200.000 quien hizo uso de su derecho a cualquiera de las licencias, por ejemplo, por enfermedad propia o de un familiar -como un hijo- o para realizar una capacitación.Un bono Disciplinador¿No cobraría nada quien osó protestar haciendo uso de su derecho constitucional a huelga? Justamente contra el salario docente de pobreza de Torres.Obviamente, el paro NO ES UNA FALTA INJUSTIFICADA.Este bono, a cobrar en dos cuotas, con los descuentos no llega a $160.000. No representa reconocimiento a la profesionalidad. Es toda una provocación contra las trabajadoras y los trabajadores docentes.POR SALARIO Y EN DEFENSA DEL ISSYS SEROSPARO Y MOVILIZACIÓN EL JUEVES 21 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
¿TORRES PRETENDE ACALLAR LA BRONCA CONTRA SU POLÍTICA CON UNOS PESOS Y EXTORSIÓN?¡RECOMPOSICIÓN AL BÁSICO!PARO Y MOVILIZACIÓN EL JUEVES 21 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL LA ESCUELA COMO ESCENARIO DE LO COLECTIVO TALLER: Cartografiando nuestro trabajo docenteCoordina: Dr. Juan Manuel Diez TetamantiA partir de la cartografía social nos proponemos identificar saberes, problemáticas y desafíos que reconocemos como parte de nuestra tarea docente en las escuelas públicas. La Cartografía Social se inscribe como una herramienta de la geografía asociada a la sociología, la antropología, la comunicación social, el trabajo social y el arte. Es una herramienta de construcción colectiva de mapas que genera un texto colectivo, en función de diversas necesidades pre-planteadas y un derrotero. Ese texto y el proceso de construcción se constituyen en una oportunidad de reflexión y análisis colectivo y horizontal. La construcción de un mapa colectivo, en tanto acto creativo, permitirá no sólo avanzar en la sistematización de saberes pedagógicos y la identificación de problemáticas y desafíos sino que pretende constituirse en una experiencia de formación significativa que pueda también ser pensada para desarrollarse en las escuelas en las que trabajan quienes asistan. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL LA ESCUELA COMO ESCENARIO DE LO COLECTIVO TALLER: Cartografiando nuestro trabajo docenteCoordina: Dr. Juan Manuel Diez TetamantiA partir de la cartografía social nos proponemos identificar saberes, problemáticas y desafíos que reconocemos como parte de nuestra tarea docente en las escuelas públicas. La Cartografía Social se inscribe como una herramienta de la geografía asociada a la sociología, la antropología, la comunicación social, el trabajo social y el arte. Es una herramienta de construcción colectiva de mapas que genera un texto colectivo, en función de diversas necesidades pre-planteadas y un derrotero. Ese texto y el proceso de construcción se constituyen en una oportunidad de reflexión y análisis colectivo y horizontal. La construcción de un mapa colectivo, en tanto acto creativo, permitirá no sólo avanzar en la sistematización de saberes pedagógicos y la identificación de problemáticas y desafíos sino que pretende constituirse en una experiencia de formación significativa que pueda también ser pensada para desarrollarse en las escuelas en las que trabajan quienes asistan. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL LA ESCUELA COMO ESCENARIO DE LO COLECTIVO APERTURA | CONFERENCIA INAUGURAL A CARGO DE MARTÍN KOHAN VIERNES 29 DE AGOSTO18.00HS. CENTRO CULTURAL AV. HIPÓLITO YRIGOYEN 99 - CR. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
Nuevos valores asignaciones familiares a cobrar con haberes de agosto 2025. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIALLA ESCUELA COMO ESCENARIO DE LO COLECTIVO Martín Kohan compartirá algunas reflexiones en torno a la importancia y los desafíos de la escuela pública, el lugar de los/as docentes y la literatura en el contexto actual atravesado por múltiples desigualdades y violencias. Esta charla inaugural busca abordar el eje transversal del encuentro: democracia, derechos humanos y docencia. Se pretende que luego de su intervención se genere espacio de intercambio en torno al eje transversal del Encuentro Educativo para lo que se propondrá que quienes asistan se dividan en grupos de no más de 20 personas acompañados/as por un/a moderador/a quien procurará promover el diálogo. Las preguntas que guiarán el debate en el grupo serán ¿qué aportes de Kohan consideramos centrales para pensar nuestras prácticas pedagógicas? ¿Cómo promovemos la construcción de comunidades democráticas en nuestras escuelas? Más información:atech.org.ar/segundo-encuentro-educativo/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL LA ESCUELA COMO ESCENARIO DE LO COLECTIVO Jorge Carlos Holovatuck, actor, instructor teatral, profesor de artes teatrales, egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático, Escuela Nacional de Danzas, Universidad Nacional de Arte e instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Argentina. Ha dedicado buena parte de su trayectoria a la investigación y enseñanza de las artes escénicas. Autor de diversos artículos y libros que abordan la praxis, la formación de docentes y la creación de sentido escénico, estará presente en el Encuentro con su taller "Te invitamos a recorrer: el camino del papel…(una forma posible de caminar juntos e integrados)”.Más información:atech.org.ar/segundo-encuentro-educativo/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
EN DEFENSA DEL ISSYS PASIVOS Y ACTIVOSJUEVES 21 DE AGOSTO - 11:00HS.EN FRENTE AL ISSYS EN RAWSON ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
II ENCUENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL LA ESCUELA COMO ESCENARIO DE LO COLECTIVO Jorge Carlos Holovatuck, actor, instructor teatral, profesor de artes teatrales, egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático, Escuela Nacional de Danzas, Universidad Nacional de Arte e instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Argentina. Ha dedicado buena parte de su trayectoria a la investigación y enseñanza de las artes escénicas. Autor de diversos artículos y libros que abordan la praxis, la formación de docentes y la creación de sentido escénico, estará presente en el Encuentro con su taller "Te invitamos a recorrer: el camino del papel…(una forma posible de caminar juntos e integrados)”. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos