Noticias de ATECH

Situación de la Junta de Clasificación Docente del Nivel Secundario

Mar 3, 2023 | Comunicación, Destacadas, JEP

¿Cuál es la situación de la Junta de Clasificación Docente del Nivel Secundario? ¡Fundamental en el reclamado concurso de titularización! Enterate acá:

La composición de la junta, es decir, el posicionamiento de cada uno de sus integrantes, es fundamental para cada docente del sistema educactivo o de quien aspira a serlo. Resuelven la admisión en el sistema, valorando la documentación y estableciendo la posibilidad de trabajar, titularizar y ascender.

La componen 2 representantes por el Gobierno, 2 representantes electos por docentes titulares, 1 representante por ATECH, único sindicato con Personería Gremial para Chubut. En el organismo trabaja personal administrativo, varios de ellos docentes con comisión de servicios.

El incumplimiento del Gobierno de Chubut en su obligación legal de implementar regularmente concursos de titularización ha generado más y mayores problemas. Uno de ellos es la reducción de cantidad de docentes titulares, únicos facultados a elegir y ser elegidos para integrar la Junta de Clasificación de Nivel Medio.

En 2021 los periodos de representatividad de sus integrantes habían vencido y ya no se podía omitir que la cantidad de titulares para realizar una elección no era representativa como para legitimar políticamente tal acto. El gobierno y representantes sindicales acordaron prorrogar en sus puestos a los integrantes de la Junta, en carácter de normalizadores. Todos pasaron a tener como legitimación al poder político.

Poco tiempo después, la ministra Florencia Perata envió a la Legislatura un proyecto de Ley que establecía la facultad de elegir y ser elegidos para la junta de clasificación a docentes titulares y a interinos. El proyecto se convirtió en Ley y tuvo vigencia hasta diciembre de 2022.

EL ESCÁNDALO DE 2022

Siempre hay reclamos que incluyen serios cuestionamientos a las decisiones de los integrantes de la junta de Clasificación. Aunque expresen que “aplican la normativa”, es inherente a dicho acto una interpretación.

La inscripción realizada en 2021 para Interinatos y Suplencias en 2022 tuvo más de 1.400 reclamos de docentes respecto a decisiones de la junta. Casi todos fueron rechazados. ATECH respaldó presentaciones, asistió la elaboración de muchas, confeccionó y presentó listados detallados con argumentos muy sólidos en la mayoría de los casos, planteando a la junta y a la ministra Perata una revisión extraordinaria. La Junta ratificó sus rechazos y la ministra Perata la respaldó políticamente. Es decir, muchos docentes quedaron fuera del listado o afectados en su puntaje.

A José Grazzini, el nuevo ministro desde julio/22, se le planteó el problema: regularizar la junta y revisar/modificar el proceso de inscripción, habilitando el periodo de exposición de listado provisorio como lapso para subsanar falencias en la documentación presentada, también analizar complementar la junta (que tiene única sede en Rawson) con delegaciones en las regiones, que podrían admitir documentación en forma presencial y revisarla en primera instancia. Junto con esto, ATECH reiteró el reclamo de incorporación de la representante Yasmin Gutiérrez (15 años de antigüedad en la docencia en Chubut), quien no fue incorporada a la junta por no ser titular, a pesar de estar vigente la Ley ya referida.

Recién en febrero de 2023, el ministro comunica que, por Resolución (59/23) designará nueva normalización de la junta, por un año:

Prof. Cecilia Cañas

Prof. Tania Chicha

Prof. Florencia Perata

Prof. Yasmin Gutiérrez (ATECH)

Prof. Gustavo Guinle

Prof. Emilio Gómez

Para mayor claridad: la junta aún no está regularizada.

Consta en actas paritarias la objeción de ATECH, y de otras representaciones, respecto a la designación de la ex ministra, fundamentalmente por su respaldo al posicionamiento y prácticas de la cuestionada junta anterior.

La JEP de ATECH planteará nuevamente que debe ser regularizada la Junta y debe ser revisado el procedimiento de inscripción, para implementar un Concurso de Titularización que posibilite a la más amplia cantidad de trabajadores docentes obtener estabilidad.

Temas a resolver, según acta de Mesa Técnica del 2 de marzo de 2023:

  • Proceso de Elección de la JCDES.
  • Mejora de funcionamiento y digitalización.
  • Que esta mesa técnica tenga la función de hacer el seguimiento en el proceso de elección.
  • Revisión de documento de roles y funciones.
  • Definición de Evaluación de alcance de títulos para espacios y cargos no nomenclados.
  • Evaluación y Reevaluación de alcances de títulos.
  • Titularización cargos de base y horas cátedras.
  • Departamentos de Designaciones.
  • Revisión del funcionamiento y su normativa.
  • Incorporación de entidades gremiales.

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Listados provisorios de titularización para el nivel secundario: chubut.edu.ar/concurso-de-titularizacion-docentes-de-nivel-secundario-2025-nominas-provisorias-de... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
El límite de edad para titularizar es inconstitucional La justicia nos dio la razón una vez más:El juez de cámara Marcelo Fernando Peral Acaba de fallar a favor de una docente patrocinada por nuestro sindicato que iba a ser excluida de la titularización de secundaria por superar los 53 años de edad y tener menos de 10 de antigüedad en la docencia.Es evidente que el gobierno de Torres no quiere cumplir las leyes ni respetar los derechos laborales. Hay que exigirlo en la calle, en las escuelas y en el ámbito judicial ¡Es posible avanzar con lucha y en unidad!La semana próxima realizaremos vivo con los detalles de avance del proceso de titularización en secundaria.Más información:atech.org.ar/el-limite-de-edad-para-titularizar-es-inconstitucional-la-justicia-nos-dio-la-razon/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN EN NIVEL SECUNDARIO Desde ATECH seguiremos reclamando en cada instancia de esta titularización la transparencia necesaria y  que se cumpla con el compromiso consensuado en acta de mesa técnica (15/7), a propuesta de ATECh, de dar prioridad en la toma de horas o cargos durante 2026 a quienes han sido desplazados por la titularización. Además seguiremos exigiendo que la titularización sea un proceso continuo con los cargos y Horas Cátedra pendientes de nomenclar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
El 21 de octubre la Secretaría de Género de la Regional Sur y la Junta Ejecutiva Provincial de ATECH presentaron un reclamo ante el Ministerio de Educación por la reinstauración de las Jornadas “Educar en Igualdad” (Ley 27.234).Las jornadas figuran en el Calendario Escolar solo como conmemoración, limitadas a la confección de carteleras. La decisión del Ministerio elimina el espacio de encuentro y reflexión sobre las violencias en razón de género.De enero a septiembre de 2025 se registraron 181 femicidios/lesbicidios/trans/transvesticidios. En octubre ya se suman 14 más. Las escuelas deben seguir siendo lugares de debate, prevención y construcción de igualdad.Más info en atech.org.ar/educar-en-igualdad-es-un-derecho/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO NO QUIERE DOCENTES ORGANIZADOSLa Junta Ejecutiva Provincial de ATECH repudia las comunicaciones que empezaron a circular en grupos de WhatsApp y otros medios, en donde se instruye a equipos directivos a informar de inmediato si hay paros, retenciones, asambleas o cualquier forma de organización docente.Ante esta situación, el gremio le envió una nota al ministro de Educación de la Provincia del Chubut, Prof. José Luis Punta, para expresar su más enérgico rechazo a estas prácticas de control y persecución sindical.“El Gobierno parece más preocupado por controlar la protesta que por resolver los reclamos”, señalaron desde ATECH, y advirtieron que estas medidas son propias de gobiernos autoritarios y atentan contra la libertad sindical garantizada por la Constitución Nacional y la Ley 23.551.Dejamos a disposición la presentación:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Cese-de-cualquier-mecanismo-de-control-22-de-oct.-2025.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
ATECH se manifiesta contra la Enmienda Constitucional, impulsada por Torres para quitar los fueros ya que no son privilegios sino garantías para que jueces, legisladores y representantes sindicales ejerzan sus funciones. Los fueros son esenciales para el funcionamiento del orden democrático. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Escuelas Encendidas es un micro programa que se emite por la FM Ciudad 90.1 en la ciudad de Puerto Madryn.Escuchá el podcast:open.spotify.com/episode/1UTcZoIuly49VSyewKvOM9?si=4ty7HcOXQEO1junJpNTYjg&nd=1&dlsi=64d8d1fbea6f4dde ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

Archivos