Noticias de ATECH

Situación de la Junta de Clasificación Docente del Nivel Secundario

Mar 3, 2023 | Comunicación, Destacadas, JEP

¿Cuál es la situación de la Junta de Clasificación Docente del Nivel Secundario? ¡Fundamental en el reclamado concurso de titularización! Enterate acá:

La composición de la junta, es decir, el posicionamiento de cada uno de sus integrantes, es fundamental para cada docente del sistema educactivo o de quien aspira a serlo. Resuelven la admisión en el sistema, valorando la documentación y estableciendo la posibilidad de trabajar, titularizar y ascender.

La componen 2 representantes por el Gobierno, 2 representantes electos por docentes titulares, 1 representante por ATECH, único sindicato con Personería Gremial para Chubut. En el organismo trabaja personal administrativo, varios de ellos docentes con comisión de servicios.

El incumplimiento del Gobierno de Chubut en su obligación legal de implementar regularmente concursos de titularización ha generado más y mayores problemas. Uno de ellos es la reducción de cantidad de docentes titulares, únicos facultados a elegir y ser elegidos para integrar la Junta de Clasificación de Nivel Medio.

En 2021 los periodos de representatividad de sus integrantes habían vencido y ya no se podía omitir que la cantidad de titulares para realizar una elección no era representativa como para legitimar políticamente tal acto. El gobierno y representantes sindicales acordaron prorrogar en sus puestos a los integrantes de la Junta, en carácter de normalizadores. Todos pasaron a tener como legitimación al poder político.

Poco tiempo después, la ministra Florencia Perata envió a la Legislatura un proyecto de Ley que establecía la facultad de elegir y ser elegidos para la junta de clasificación a docentes titulares y a interinos. El proyecto se convirtió en Ley y tuvo vigencia hasta diciembre de 2022.

EL ESCÁNDALO DE 2022

Siempre hay reclamos que incluyen serios cuestionamientos a las decisiones de los integrantes de la junta de Clasificación. Aunque expresen que “aplican la normativa”, es inherente a dicho acto una interpretación.

La inscripción realizada en 2021 para Interinatos y Suplencias en 2022 tuvo más de 1.400 reclamos de docentes respecto a decisiones de la junta. Casi todos fueron rechazados. ATECH respaldó presentaciones, asistió la elaboración de muchas, confeccionó y presentó listados detallados con argumentos muy sólidos en la mayoría de los casos, planteando a la junta y a la ministra Perata una revisión extraordinaria. La Junta ratificó sus rechazos y la ministra Perata la respaldó políticamente. Es decir, muchos docentes quedaron fuera del listado o afectados en su puntaje.

A José Grazzini, el nuevo ministro desde julio/22, se le planteó el problema: regularizar la junta y revisar/modificar el proceso de inscripción, habilitando el periodo de exposición de listado provisorio como lapso para subsanar falencias en la documentación presentada, también analizar complementar la junta (que tiene única sede en Rawson) con delegaciones en las regiones, que podrían admitir documentación en forma presencial y revisarla en primera instancia. Junto con esto, ATECH reiteró el reclamo de incorporación de la representante Yasmin Gutiérrez (15 años de antigüedad en la docencia en Chubut), quien no fue incorporada a la junta por no ser titular, a pesar de estar vigente la Ley ya referida.

Recién en febrero de 2023, el ministro comunica que, por Resolución (59/23) designará nueva normalización de la junta, por un año:

Prof. Cecilia Cañas

Prof. Tania Chicha

Prof. Florencia Perata

Prof. Yasmin Gutiérrez (ATECH)

Prof. Gustavo Guinle

Prof. Emilio Gómez

Para mayor claridad: la junta aún no está regularizada.

Consta en actas paritarias la objeción de ATECH, y de otras representaciones, respecto a la designación de la ex ministra, fundamentalmente por su respaldo al posicionamiento y prácticas de la cuestionada junta anterior.

La JEP de ATECH planteará nuevamente que debe ser regularizada la Junta y debe ser revisado el procedimiento de inscripción, para implementar un Concurso de Titularización que posibilite a la más amplia cantidad de trabajadores docentes obtener estabilidad.

Temas a resolver, según acta de Mesa Técnica del 2 de marzo de 2023:

  • Proceso de Elección de la JCDES.
  • Mejora de funcionamiento y digitalización.
  • Que esta mesa técnica tenga la función de hacer el seguimiento en el proceso de elección.
  • Revisión de documento de roles y funciones.
  • Definición de Evaluación de alcance de títulos para espacios y cargos no nomenclados.
  • Evaluación y Reevaluación de alcances de títulos.
  • Titularización cargos de base y horas cátedras.
  • Departamentos de Designaciones.
  • Revisión del funcionamiento y su normativa.
  • Incorporación de entidades gremiales.

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

15 horas atrás

ATECh Chubut
Este 28 de Noviembre se realizan las elecciones de congresales de ATECH. Tu presencia marca la diferencia, afiliadas y afiliados definen su representación en la autoridad máxima de nuestra asociación. Consultá el número de mesa donde votás acá: buscador-afiliados.vercel.app/Consultá la ubicación de tu mesa acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Mesas-y-su-ubicacion.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

17 horas atrás

ATECh Chubut
Andrea Pino, artista de Puerto Madryn nos cuenta un poco sobre su obra Diversidad (2019). Detalles de la misma fue utilizada para el Protocolo de prevención, intervención y acompaña ante situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito sindical.Leé y descargá el protocolo acá: atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Protocolo-de-prevencion-ante-situaciones-de-violencia-por... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

17 horas atrás

ATECh Chubut
Elecciones de congresales de ATECH.¡Martes 28 de Noviembre! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Hoy, 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de lucha contra la violencia machista, ATECH presenta a sus afiliadxs el Protocolo para prevenir, intervenir y acompañar en situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito sindical. Celebramos este avance, porque luego de dos años de trabajo colectivo y participativo, hemos construido esta herramienta que aporta a la construcción de un sindicato libre de violencias y con perspectiva de género.Desde la Secretaría de Género de la Junta Ejecutiva de ATECH agradecemos profundamente a quienes se sumaron en las diferentes etapas de trabajo, pero fundamentalmente deseamos reconocer el enorme esfuerzo y compromiso de las compañeras que durante un año nos reunimos en arduas jornadas presenciales y en numerosos encuentros virtuales para sintetizar todos los aportes y redactar este documento que hoy presentamos.Por Regional Noroeste: Andrea Honorio, Sara Miranda y Silvana Ábalos.Por Regional Oeste: Gabriela JaimePor Regional Noreste: Claudia Molina y Viviana JohnsonPor Regional Este: Haydeé Gómez Alcorta, Marita Quiroga y Natalia FusimanPor Regional Sur: Patricia Rivera, Marcia Jara y Gabriela RodríguezPor Regional Suroeste: Mari QuirogaLeé y descargá el protocolo acá:atech.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Protocolo-de-prevencion-ante-situaciones-de-violencia-por... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTASEn 1981 se realizó en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. En ese marco, se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres. La fecha fue elegida para recordar el feminicidio en el año 1960 de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, a manos de la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana. (ver “Mariposas: tres hermanas y una revolución” en @feminacida - linktr.ee/feminacida)Este 25 de noviembre volvemos a ocupar plazas y calles para denunciar, desde la rebeldía y la rabia, al sistema cisheteropatriarcal y las violencias machistas. Porque la violencia machista no cesaPorque nos siguen matando - el Observatorio “Ahora que sí nos ven” dio cuenta de 226 femicidios y 5 trans/travesticidios entre enero y septiembre de 2023 -.Porque no estamos todes: ¡nos falta Tehuel! Por todas estas razones y tantas más, este sábado 25 las y les docentes de Chubut nos sumamos a las actividades en cada una de las localidades de nuestra provincia.Concentraciones y Marchas en ChubutComodoro Rivadavia - Plaza Kompuchewe - 18 hsPuerto Madryn - Plaza San Martín - 17 hsLago Puelo - Plaza Central - 15.30 hsTrelew - Peatonal Gazin - 18 hs ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
Luego del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias sucedido en el mes de octubre en la ciudad de Bariloche, las y les docentes que participamos, nos vamos a reunir para compartir sentires, información, experiencias vividas en los talleres.La idea es que quienes asistimos y quienes no lo hicieron, pero desean conocer sobre los Encuentros, nos conectemos para charlar durante un par de horas. La conversa sucederá de modo horizontal y participativo.Porque es necesario tejer redes, articular acciones y seguir apostando al hacer colectivo. ¡Sumate!Para unirte a la reunión ingresá acá o escaneá el código: meet.google.com/kbv-cgge-pje ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Para votar en las elecciones de congresales, debe estar incluído en el padrón electoral. Por favor, verifique que sus datos estén correctamente cargado en buscador-afiliados.vercel.app/Por favor, informe al mail secgremial@atech.org.ar si alguno de sus datos no coincide (apellido, nombre, o escuela)Por favor, incluya también un número de teléfono para contactarle y adjunte al correo copia del recibo de sueldos de agosto 2023. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Este #25N nos volvemos a encontrar en las calles.La consigna es llevar ropa, glitter, banderas, pañuelos, cintas o lo que quieran del color que históricamente identifica al feminismo: el VIOLETA. Porque no vamos a ceder ni un derecho, ni una libertad, ni un espacio...y ni siquiera un color.#25Noviembre ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Font
Off On
Size
revert
Content
Color
revert
Links
Color
revert