Noticias de ATECH

Situación de la Paritaria Salarial

Nov 25, 2022 | Comunicación, Consejo Directivo, Destacadas

El 10 de noviembre se realizó la reunión de Paritaria Salarial, comprometida desde el 12 de octubre para el 4 de noviembre, en la que debía tratarse la incorporación al Básico del Adicional Decreto 970/22 ($18.000 remunerativos por agente). ATECH reclamó la incorporación íntegra al Básico.

El gobierno propuso que con el sueldo de diciembre el básico aumente un 10%, pero calculado sobre el básico de septiembre, no sobre el de noviembre que ya tendría un 10% + un 4% respecto al de sept. También propuso que el ítem Recursos Materiales (suma no remunerativa) aumente de 10,5 a 13,5 %.

ATECH fue el único sindicato que, tras la discusión, no aceptó esa propuesta.

ATECH había advertido que podría ocasionarse una disminución en los haberes de una parte de las compañeras al quitarse el adicional Dec 970/22, pero el ministro aseguró ante todos, tras comunicarse con Economía, que nadie sufriría una disminución…

Los cálculos arrojaron que significa una reducción del salario de bolsillo (para docentes con un  sólo cargo) de hasta $7.000 entre el salario de noviembre y el de diciembre. Este hecho fue comunicado al ministro Grazzini, planteándole la necesidad de una nueva reunión paritaria.

En el transcurso del 11 y 12 de noviembre surgió como novedad un complemento del acta del 10 de noviembre, denominado adenda, con modificaciones significativas, que no fueron producto de una paritaria, sino de reuniones en privado con otra/s organización/es gremial/es.

Tras conocer extraoficialmente la “adenda”, ATECH reclama que no se homologue el acta del 10 de noviembre, por baja de salarios a una parte de docentes y se convoque a una nueva reunión paritaria, pero la Secretaría de Trabajo la homologa sin mediar el análisis planteado. Por eso, se presentó RECURSO DE NULIDAD contra la homologación del ACTA ante la Secretaría de Trabajo, que debe dar respuesta fundada.

El viernes 18 el ministro entrega oficialmente a ATECH la adenda, que modifica por completo el ACTA del 10 de noviembre. Luego intima a la ATECH a aceptarla o rechazarla mediante carta documento.

La adenda mantiene aumentar un 10% el Básico con el sueldo de diciembre, pero no aclara si ese incremento se aplicará sobre el Básico de noviembre; dispone (no hay debate alguno) un aumento de Recursos Materiales (suma no remunerativa) del 10,5 al 15,5 % y una modificación de la escala de antigüedades, que ni siquiera se trató el 10 de noviembre. De ese modo, pretende achicar la disminución salarial a una parte de docentes.

Nuestras objeciones:

  • Recursos Materiales no es remunerativo, no aporta al ISSYS, no lo perciben las y los jubilados, no se cuenta para el SAC, ni para la jubilación. Pero además, va en contra del espíritu del artículo 22 bis de la Ley X n° 39 que establece la prohibición de establecer cifras no remunerativas.
  • Modificar la escala de antigüedad implica un cambio en la Ley VIII n° 20 (art. 17) se tiene que realizar en una PARITARIA y debe pasar por la Legislatura. Que no debe en modo alguno convalidar estas maniobras.
  • Se tergiversa por completo la negociación paritaria.

 

Debe convocarse a una nueva reunión para que el gobierno realice una propuesta que pueda ser consultada en las escuelas.

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE

Comunicar al gobierno que la única opción para resolver esta suma de despropósitos en que han convertido a la negociación paritaria es convocar a una nueva reunión en la que el gobierno oficialice lo que propone:

  • Cuánto propone que se incorpore del adicional al básico (ATECH ya fue clara en su reclamo)
  • Qué modificación propone a la escala de antigüedad (es necesario analizar cualquier modificación)
  • Aumento del ítem Recursos Materiales (ATECH propondrá que los puntos porcentuales propuestos sean destinados al ítem 1154 Zona Patagónica con aportes).

Además, es necesario:

  • Establecer una GARANTÍA SALARIAL para que ningún/a docente tenga una merma salarial por la quita del adicional.
  • Ratificar el compromiso del gobierno de blanqueo del ítem zona no remunerativa (cod. 1873) como consta en acta paritaria del 10 de octubre. Homologada res. 1512/2022 STR.
  • Convocar a una reunión en que se establezcan los reintegros de los descuentos por paro.

Cumplido este requisito, la ATECH realizará consulta al conjunto de las y los docentes para definir un mandato provincial de aceptación o no a esta propuesta.

Reiteramos el reclamo por una cláusula gatillo para compensar la pérdida salarial de los meses de noviembre, diciembre y enero, y el aumento inmediato de las ASIGNACIONES FAMILIARES.

SE ADJUNTA COMPARACIÓN SALARIOS

Noviembre y Diciembre con y sin la “ADENDA”

Salario Diciembre de acuerdo al ACTA del 10 de noviembre Homologada por Secretaría de Trabajo:

Salario de Diciembre de aplicarse la “Adenda”:

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Paro Docente – 14 de OctubreDesde ATECH convocamos a todas y todos los trabajadores de la educación a adherir al paro provincial y nacional del día 14 de octubre, en defensa de nuestros derechos y en reclamo de políticas urgentes que garanticen condiciones dignas para enseñar y aprender.Nos movilizamos por: Una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice recursos suficientes y equitativos. La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. La restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas. El aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar. Mejoras salariales y laborales para quienes sostenemos la educación pública. La defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.En el plano provincial, exigimos:Reapertura de la paritaria para discutir una recomposición salarial significativa, superior al índice IPC que el gobierno aplica de forma unilateral. Pago inmediato de salarios y liquidaciones adeudadas, con aplicación de intereses por mora y penalización, ante demoras que afectan gravemente a las y los trabajadores. Basta de sobrecarga laboral, derivada del incremento de tareas digitales sin recursos ni respeto por los horarios de trabajo. Esclarecimiento de la situación legal de Chubut ART, ante apelaciones en la SRT y su ausencia en registros oficiales. Transparencia en el relevamiento de licencias e inasistencias , utilizado para el pago del bono Decreto 1062/25, marcado por disparidad y discriminación. Revisión de las modificaciones de horarios y turnos en Educación Secundaria, impuestas unilateralmente por el Ministerio de Educación, con impacto negativo en docentes y familias.El 14 de octubre, paramos y nos concentramos en diferentes lugares de la provincia.Presentación de paro:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Paro-Nacional-14-de-octubre.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Charla abierta¿GARANTIAS O PRIVILEGIOS?ENMIENDA EN CHUBUT:¿QUÉ SE VOTA EL 26?EXPOSITOR PAULO KÖNIG Juez Laboral a cargo del Juzgado Laboral N° 2 de la ciudad de Trelew, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo y de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de la Provincia del Chubut. 📅 SÁBADO 18 DE OCTUBRE -16 HS.📍AUDITORIO CIP (CENTRO DE INFORMACIÓN PÚBLICA) PLAZA SOBERANÍA - COMODORO RIVADAVIA. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
No cabe duda que el 12 de octubre de 1492 marcó un cambio fundamental en la historia de la humanidad. Fue el día en que los diversos pueblos de este planeta se integraron a la historia universal. El problema es que fueron integrados racializados, y como explotados, humillados, expropiados para beneficio unos pocos esclavistas, encomenderos, reyes y banqueros. Lo bueno es que a pesar de toda esa avaricia y maldad esos pueblos siguen vivos y esa diversidad cultural enriquece a nuestra especie.Desde el año 1917, por decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se ha conmemorado 12 de octubre bajo el nombre “Día de la Raza”. Por medio de otro decreto presidencial Cristina Fernández de Kirchner, le dio un nuevo nombre que reconocía los cambios ocurridos en el país a partir de las luchas por visibilización de los pueblos originarios. A partir de entonces este día se nomina “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.Este giro político y cultural el año pasado fue ignorado por el gobierno nacional al publicar una gacetilla y un video en sus páginas oficiales que estaban muy lejos de respetar y valorar la diversidad cultural; todo lo contrario celebraban la aculturación y el “avance de la civilización”. No llegaron al extremo de modificar oficialmente la nominación, pero titularon sus publicaciones “Día de la raza”. No sorprende este giro de un gobierno que reivindica la campaña genocida de Roca y que interpreta justos reclamos por la tierra y la cultura como hechos terroristas. Un gobierno que desde su visión supremacista se burla del sufrimiento de personas con discapacidad, en situación de calle, jubiladxs y demás. Un gobierno que se alinea indecorosamente con las políticas de exterminio contra el pueblo palestino.¿De qué razas hablan? Ni los antropólogos físicos del siglo XIX pudieron encontrar razas definidas a pesar de medir, pesar y someter a diversos estudios a cientos de miles de personas. Ni el poder imperial hispano pudo mantener su esquema normativo de 3 razas puras y tuvieron que multiplicar hasta el ridículo las etiquetas con las que pretendían “ordenar” la riqueza de los múltiples mestizajes.Por un mundo donde quepan todos los mundos!Por un orden que pueda valorar la riqueza de la diversidad!Por una cultura que respete a cada quien en su especificidad! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Atech Jardín Maternal N° 1424 – Ciudad de TrelewAbrimos la inscripción para el ciclo lectivo 2026.nuestro jardín cuenta con años de trayectoria que avalan el compromiso, la calidez y la dedicación de nuestro trabajo con la primera infancia.Ofrecemos un espacio seguro, afectivo y estimulante para acompañar el crecimiento y desarrollo de los más pequeños. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

Archivos