Comunicado 8 de abril 2025
Desde la Junta Ejecutiva Provincial de ATECH queremos llevar claridad a toda la docencia de la provincia respecto a la reciente incorporación del ítem Ubicación Geográfica (desfavorable) en los haberes del sector.
Este avance, celebrado con razón por nuestras compañeras y compañeros, es fruto de una labor colectiva, planificada y sostenida por esta conducción provincial en el marco de las negociaciones paritarias con el gobierno. No se trata de una gestión improvisada ni de una acción unilateral, sino de un trabajo técnico, político y gremial coordinado, que incluyó múltiples reuniones, presentaciones y seguimiento desde los espacios orgánicos de nuestro sindicato que tuvo su correlato en una amplia campaña en redes. En numerosas publicaciones evidenciamos la justeza del reclamo para impulsarlo.
Las acciones realizadas fueron:
● Búsqueda en archivos provinciales del estudio que se empleó como base para la clasificación de las localidades. Julio 2024
● Análisis del Estudio “Evaluación del informe sistema urbano actual” Memo N.º 520 de la Secretaría de Planeamiento de 1980. Agosto 2024
● Actualización y conversión de los parámetros técnicos empleados en los estudios de la Secretaría de Planeamiento para el Decreto original de 1991. Setiembre 2024
● Síntesis de criterios e indicadores factibles de identificación. Setiembre 2024
● Redacción de proyecto a presentar. Octubre 2024
● Informe y solicitud a las Regionales en reunión de Consejo Directivo del 8/10/2024.
● Presentación en Mesas Técnicas. 6/11, 22/ y 27/11/2024
● Recolección de datos:
Regional Noroeste (Región I): hizo el relevamiento del contexto y suministró información sobre el contexto de las escuelas de su región.
Regional Noreste (Región II): hizo el relevamiento del contexto y suministró información sobre contexto de las escuelas de su región.
Regional Oeste (Región III): no suministró ninguna información sobre las escuelas de su región. La JEP debió recurrir a compañeras y compañeros de las escuelas, a comunicaciones directas con Direcciones de algunas escuelas.
Regional Este (Región IV): hizo el relevamiento del contexto y suministró información. Participó en mesa técnica para fundamentar calificaciones en debate con el Ministerio de Educación, al haber estado en terreno.
Regional Suroeste: no suministró ninguna información. La JEP debió recurrir a compañeras y compañeros de la región a través de la Prof. Laura Fuchs, Sec de Promoción Social que reside en Sarmiento.
Regional Sur: hizo el relevamiento del contexto y suministró información sobre las escuelas de su región.
El relevamiento de condiciones respecto a distancias, caminos, transporte, acceso a servicios e incidencia del clima, permitieron fundamentar la justicia de la recuperación del adicional salarial y de su actualización a porcentajes que reconozcan la tarea en contextos distantes de los grandes centros urbanos.
● Aprobación de proyecto en Mesa Técnica 27/11/2024.
Lamentamos profundamente que, en lugar de respetar ese proceso colectivo, algunos sectores elijan recurrir a maniobras propagandísticas para adjudicarse en soledad un logro que no construyeron. Estas prácticas, que buscan instalar verdades a fuerza de repetir relatos, no sólo desinforman, sino que erosionan la confianza en nuestra herramienta gremial. Más grave aún, advertimos que esta actitud se inscribe en un patrón de prácticas antisindicales y rupturistas, que lejos de fortalecer la organización, parecen responder a intereses de una construcción paralela, fragmentando la voz de la docencia y debilitando la representación legítima de ATECH.
No confundamos protagonismo con representatividad. No confundamos marketing con lucha gremial. Y, sobre todo, no confundamos a los compañeros y compañeras que esperan de nosotros responsabilidad, coherencia y unidad.
La conducción de ATECH seguirá trabajando con firmeza y compromiso, sin responder a provocaciones, pero sin dejar pasar por alto intentos de distorsionar la verdad ni de sembrar división dentro de nuestra organización.
Porque los derechos se conquistan con lucha, no con relatos.
Y la unidad no se declama: se ejerce y se defiende; el ataque a nuestro sindicato para someter al colectivo docente se enfrenta con trabajo y con lucha…