Noticias de ATECH

Sobre la incorporación Ubicación Geográfica (desfavorable) en los haberes docentes

Abr 14, 2025 | Comunicación, Destacadas

Comunicado 8 de abril 2025

Desde la Junta Ejecutiva Provincial de ATECH queremos llevar claridad a toda la docencia de la provincia respecto a la reciente incorporación del ítem Ubicación Geográfica (desfavorable) en los haberes del sector.
Este avance, celebrado con razón por nuestras compañeras y compañeros, es fruto de una labor colectiva, planificada y sostenida por esta conducción provincial en el marco de las negociaciones paritarias con el gobierno. No se trata de una gestión improvisada ni de una acción unilateral, sino de un trabajo técnico, político y gremial coordinado, que incluyó múltiples reuniones, presentaciones y seguimiento desde los espacios orgánicos de nuestro sindicato que tuvo su correlato en una amplia campaña en redes. En numerosas publicaciones evidenciamos la justeza del reclamo para impulsarlo.

Las acciones realizadas fueron:
● Búsqueda en archivos provinciales del estudio que se empleó como base para la clasificación de las localidades. Julio 2024

● Análisis del Estudio “Evaluación del informe sistema urbano actual” Memo N.º 520 de la Secretaría de Planeamiento de 1980. Agosto 2024

● Actualización y conversión de los parámetros técnicos empleados en los estudios de la Secretaría de Planeamiento para el Decreto original de 1991. Setiembre 2024

● Síntesis de criterios e indicadores factibles de identificación. Setiembre 2024

● Redacción de proyecto a presentar. Octubre 2024

● Informe y solicitud a las Regionales en reunión de Consejo Directivo del 8/10/2024.

● Presentación en Mesas Técnicas. 6/11, 22/ y 27/11/2024

● Recolección de datos:
Regional Noroeste (Región I): hizo el relevamiento del contexto y suministró información sobre el contexto de las escuelas de su región.

Regional Noreste (Región II): hizo el relevamiento del contexto y suministró información sobre contexto de las escuelas de su región.

Regional Oeste (Región III): no suministró ninguna información sobre las escuelas de su región. La JEP debió recurrir a compañeras y compañeros de las escuelas, a comunicaciones directas con Direcciones de algunas escuelas.

Regional Este (Región IV): hizo el relevamiento del contexto y suministró información. Participó en mesa técnica para fundamentar calificaciones en debate con el Ministerio de Educación, al haber estado en terreno.

Regional Suroeste: no suministró ninguna información. La JEP debió recurrir a compañeras y compañeros de la región a través de la Prof. Laura Fuchs, Sec de Promoción Social que reside en Sarmiento.

Regional Sur: hizo el relevamiento del contexto y suministró información sobre las escuelas de su región.

El relevamiento de condiciones respecto a distancias, caminos, transporte, acceso a servicios e incidencia del clima, permitieron fundamentar la justicia de la recuperación del adicional salarial y de su actualización a porcentajes que reconozcan la tarea en contextos distantes de los grandes centros urbanos.
● Aprobación de proyecto en Mesa Técnica 27/11/2024.

Lamentamos profundamente que, en lugar de respetar ese proceso colectivo, algunos sectores elijan recurrir a maniobras propagandísticas para adjudicarse en soledad un logro que no construyeron. Estas prácticas, que buscan instalar verdades a fuerza de repetir relatos, no sólo desinforman, sino que erosionan la confianza en nuestra herramienta gremial. Más grave aún, advertimos que esta actitud se inscribe en un patrón de prácticas antisindicales y rupturistas, que lejos de fortalecer la organización, parecen responder a intereses de una construcción paralela, fragmentando la voz de la docencia y debilitando la representación legítima de ATECH.

No confundamos protagonismo con representatividad. No confundamos marketing con lucha gremial. Y, sobre todo, no confundamos a los compañeros y compañeras que esperan de nosotros responsabilidad, coherencia y unidad.

La conducción de ATECH seguirá trabajando con firmeza y compromiso, sin responder a provocaciones, pero sin dejar pasar por alto intentos de distorsionar la verdad ni de sembrar división dentro de nuestra organización.
Porque los derechos se conquistan con lucha, no con relatos.
Y la unidad no se declama: se ejerce y se defiende; el ataque a nuestro sindicato para someter al colectivo docente se enfrenta con trabajo y con lucha…

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Listados provisorios de titularización para el nivel secundario: chubut.edu.ar/concurso-de-titularizacion-docentes-de-nivel-secundario-2025-nominas-provisorias-de... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
El límite de edad para titularizar es inconstitucional La justicia nos dio la razón una vez más:El juez de cámara Marcelo Fernando Peral Acaba de fallar a favor de una docente patrocinada por nuestro sindicato que iba a ser excluida de la titularización de secundaria por superar los 53 años de edad y tener menos de 10 de antigüedad en la docencia.Es evidente que el gobierno de Torres no quiere cumplir las leyes ni respetar los derechos laborales. Hay que exigirlo en la calle, en las escuelas y en el ámbito judicial ¡Es posible avanzar con lucha y en unidad!La semana próxima realizaremos vivo con los detalles de avance del proceso de titularización en secundaria.Más información:atech.org.ar/el-limite-de-edad-para-titularizar-es-inconstitucional-la-justicia-nos-dio-la-razon/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN EN NIVEL SECUNDARIO Desde ATECH seguiremos reclamando en cada instancia de esta titularización la transparencia necesaria y  que se cumpla con el compromiso consensuado en acta de mesa técnica (15/7), a propuesta de ATECh, de dar prioridad en la toma de horas o cargos durante 2026 a quienes han sido desplazados por la titularización. Además seguiremos exigiendo que la titularización sea un proceso continuo con los cargos y Horas Cátedra pendientes de nomenclar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
El 21 de octubre la Secretaría de Género de la Regional Sur y la Junta Ejecutiva Provincial de ATECH presentaron un reclamo ante el Ministerio de Educación por la reinstauración de las Jornadas “Educar en Igualdad” (Ley 27.234).Las jornadas figuran en el Calendario Escolar solo como conmemoración, limitadas a la confección de carteleras. La decisión del Ministerio elimina el espacio de encuentro y reflexión sobre las violencias en razón de género.De enero a septiembre de 2025 se registraron 181 femicidios/lesbicidios/trans/transvesticidios. En octubre ya se suman 14 más. Las escuelas deben seguir siendo lugares de debate, prevención y construcción de igualdad.Más info en atech.org.ar/educar-en-igualdad-es-un-derecho/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
EL GOBIERNO NO QUIERE DOCENTES ORGANIZADOSLa Junta Ejecutiva Provincial de ATECH repudia las comunicaciones que empezaron a circular en grupos de WhatsApp y otros medios, en donde se instruye a equipos directivos a informar de inmediato si hay paros, retenciones, asambleas o cualquier forma de organización docente.Ante esta situación, el gremio le envió una nota al ministro de Educación de la Provincia del Chubut, Prof. José Luis Punta, para expresar su más enérgico rechazo a estas prácticas de control y persecución sindical.“El Gobierno parece más preocupado por controlar la protesta que por resolver los reclamos”, señalaron desde ATECH, y advirtieron que estas medidas son propias de gobiernos autoritarios y atentan contra la libertad sindical garantizada por la Constitución Nacional y la Ley 23.551.Dejamos a disposición la presentación:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Cese-de-cualquier-mecanismo-de-control-22-de-oct.-2025.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
ATECH se manifiesta contra la Enmienda Constitucional, impulsada por Torres para quitar los fueros ya que no son privilegios sino garantías para que jueces, legisladores y representantes sindicales ejerzan sus funciones. Los fueros son esenciales para el funcionamiento del orden democrático. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 días atrás

ATECh Chubut
Escuelas Encendidas es un micro programa que se emite por la FM Ciudad 90.1 en la ciudad de Puerto Madryn.Escuchá el podcast:open.spotify.com/episode/1UTcZoIuly49VSyewKvOM9?si=4ty7HcOXQEO1junJpNTYjg&nd=1&dlsi=64d8d1fbea6f4dde ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

Archivos