Noticias de ATECH

TRAS SU MANTO DE NEBLINAS: MALVINAS, A 40 AÑOS DE LA GUERRA

Mar 31, 2022 | Efemérides

PENSEMOS ESTE ANIVERSARIO COMO DOCENTES: ¿Por qué es importante el 2 de abril? ¿Por qué recordar la guerra de Malvinas y debatir sobre ella?

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA ACTUALIDAD DEL TEMA:

Nuestro país acaba de firmar un acuerdo con el FMI cuya misión de control permanente estará encabezada por un inglés. Tanto el gobierno de EEUU, como los de Rusia, Europa y China presionaron a nuestro país a que acuerde.
Desde el gobierno Nacional se promueve la instalación de la explotación petrolera off shore frente a las costas de la provincia de Buenos Aires por parte de empresas inglesas entre otras.
Se mantienen vigentes los tratados de Madrid (firmados por Menem) por los que nuestro país cede a Inglaterra recursos y facultades enormes, e incluso debe pedir permiso para equipar sus fuerzas armadas.
En PAE (Pan American Energy) tiene un 60% de acciones la empresa BP (British Petroleum), empresa estatal británica.
En la Patagonia, entre otros terratenientes extranjeros está Joe Lewis, que con la usurpación del Lago Escondido muestra su desprecio por las leyes argentinas. Su aeropuerto en Río Negro es un peligro para nuestra seguridad ya que puede viajar a Malvinas (por ejemplo) en menos de dos horas sin que nadie lo controle.
Por si fuera poco, la invasión Rusa a Ucrania vuelve a poner al mundo en guerra, directa o indirectamente. Las Malvinas son base de la OTAN y un paso estratégico entre los dos Océanos para portaviones y submarinos. También son clave para proteger de la pesca ilegal el riquísimo mar argentino. El saqueo es permanente: mientras en nuestro país se pasa hambre se llevan miles de millones de dólares cada año.
Los recursos naturales de Malvinas (petróleo, pesca y minerales) son enormes y debieran ser nuestros.
Teniendo en cuenta lo anterior ¿Te parece importante Malvinas? ¿No te parece que en la escuela deberíamos pensar esta fecha como algo más que un feriado o un acto en el que se canta la marcha de las Malvinas?

Muchas preguntas surgirían entonces:
¿Es Argentina un país soberano? ¿Fue la guerra un error, una aventura de un borracho? ¿Fue sólo una maniobra de la dictadura? ¿Por qué muchas veces se habla de la guerra de Malvinas sólo en términos de sufrimiento obviando sus razones y vigencia? ¿Por qué se sostienen los tratados de Madrid?
La guerra removió profundos sentimientos populares en Argentina y otros países. El pueblo se manifestó apoyando una causa nacional y no a la dictadura, que ya no pudo sacarlo de las calles.
Eso espanta a los países poderosos. Quieren un país sometido, dependiente… La guerra mostró que ese no es el único destino posible.
Valorar las proezas de sus protagonistas frente al ejército de una potencia, es reafirmar la posibilidad de ponernos de pie como país soberano. Reivindicar el 2 de abril de 1982 es reivindicar la Reconquista de Buenos Aires en 1806, el 25 de mayo de 1810, reivindicar aquel camino y la declaración de Independencia de 1816: “Libres de toda dominación extranjera”.
¿Qué queremos transmitir y qué vamos a enseñar sobre Malvinas en la escuela?
Nuestra historia se vuelve presente, y futuro de quienes educamos.

2 de abril – DÍA DE LA RECUPERACIÓN DE LA SOBERANÍA.

¡LAS MALVINAS FUERON, SON Y SERÁN ARGENTINAS!

ATECH
ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE CHUBUT

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

2 días atrás

ATECh Chubut
ATECH REPUDIA LA REPRESIÓN A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES ESTATALES en Puerto MadrynRepudiamos el accionar de la policía de Torres contra el justo el reclamo de quienes enfrentan el ajuste salarial de su gobierno. A imagen y semejanza del gobierno nacional del que dice querer diferenciarse con la "cumbre de gobernadores" reprimieron una protesta salarial de trabajadores de la SALUD PÚBLICA. EXPRESAMOS NESTRA SOLIDARIDAD CON QUIENES SUFRIERON ESTE ATROPELLO. Torres: BASTA DE VERSO y REPRESIÓN... ¡QUEREMOS AUMENTO SALARIAL YA! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 días atrás

ATECh Chubut
Continuidad del plan de lucha por Paritaria Salarial y aumento del salario docente.✊🏼En esta semana por el reclamo de Paritaria Salarial se movilizan en Asambleas Unificadas docentes de la Regional Sur con trabajadores de la Salud Pública el miércoles 1/10. ✊🏼 El jueves 2/10 Asambleas Unificadas en Regional Este.✊🏼El próximo 14/10 vamos a una medida de fuerza nacional con PARO con la CTERA para recuperar el FONID, Paritaria Salarial Nacional y por mayor Presupuesto para Educación. Nos movilizamos en la provincia y preparamos una delegación de la docencia de Chubut para Marcha Nacional en Buenos Aires el la misma fecha. ✊🏼Desde la Junta Ejecutiva Provincial proponemos llevar a cabo acciones de lucha provincial en la semana del 6/10 al 9/10 con la modalidad de Paro o Jornada de Lucha a definir este viernes 3/10 en reunión de Consejo Directivo. Ante los ataques a la educación pública por parte de los gobiernos Nacional y Provincial la docencia sigue en pie y más que nunca DOCENTE LUCHANDO TAMBIÉN ESTÁ ENSEÑANDO. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Morena, Brenda y Lara… ¡Con rabia y dolor gritamos sus nombres, gritamos Ni una menos! ¡Vivas nos queremos! Por ellas y por todas, desde ATECH nos sumamos a la exigencia de justicia. Además, señalamos la absoluta responsabilidad del Estado. De enero a junio de 2025 hubo 104 femicidios. En un contexto en el que las violencias en razón de género se multiplican, la respuesta del Gobierno Nacional fue la reducción en un 90% del Programa Acompañar, la reducción del 60% del presupuesto de la Línea 144, ambas respecto de 2023 y la eliminación de 13 programas fundamentales destinados a brindar apoyo a mujeres en situación de violencia. A esto hay que sumarle el negacionismo fomentado por Milei y la promoción de discursos de odio. Por otro lado, como trabajadoras y trabajadores de la Educación, no podemos dejar de exigir la plena implementación de la Ley de Educación Sexual Integral y la realización de las Jornadas Educar en Igualdad, porque estas leyes son el marco necesario para abordar las violencias en razón de géneros en las aulas. A días de la denostada entrevista a Cordera en Gelatina y a la repudiada publicidad de Shell, como formadorxs no podemos soslayar nuestra responsabilidad de reflexionar juntos con el estudiantado sobre la violencia simbólica y sus efectos y sobre el rol medios, que lamentablemente no hacen sino abonar a la cultura de la violación, a la naturalización de las violencias y a la promoción de estereotipos de género y la cosificación.Justica por Morena, Brenda y Lara!El Estado es responsable!Ni una menos! Vivas y libres nos queremos! ATECH GÉNERO ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
📢 LUCHAR VALE LA PENALuego del PARO del 17/9 y las multitudinarias marchas junto a la docencia universitaria y comunidad defendiendo la Universidad Pública, seguimos reclamando:🔹 Paritarias YA! Exigimos convocatoria real. El bono es extorsivo, no es para todxs y no alcanza.🔹 Sin respuestas claras. El Secretario General de ATECH se comunicó telefónicamente con Torres. El gobernador promete, pero no fija fecha.🔹 Nos organizamos. Participaremos en la reunión de CTERA (24/9) para exigir unidad y lucha nacional.🔹 Seguimos en pie. El 27/9 en reunión de Consejo Directivo definiremos continuidad acciones por salario y condiciones laborales.💪 La docencia no se rinde. ¡La lucha sigue en cada aula y en las calles!#ATech #ParitariasYa #LaEducaciónSeDefiende #DocentesEnLucha ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
A raíz de reclamos recibidos de diferentes lugares de la provincia presentamos solicitud de período de enmienda en la inscripción de Junta de Clasificación Docente de Primaria e Inicial para Interinatos y Suplencias para el Ciclo Lectivo 2026.En algunas regiones el reclamo también fue presentado por los miembros de ATECH ante Junta de Clasificación.Dejamos a disposición la presentación: atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Solicitamos-periodo-de-enmienda-Clasificacion-docente-ini... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
TITULARIZACIÓN DOCENTE EN SECUNDARIA Compartimos la Disposición 297/25 SIE del Ministerio de Educación sobre titularización en el nivel secundario. Define período de reclamos, resguardos y otras situaciones.atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Dispo.-297-25-SIE-Anexo-A-Res.-N%C2%B0-800-25.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos