Noticias de ATECH

La Junta Ejecutiva Provincial convoca a Congreso Extraordinario de ATECh

Mar 13, 2023 | Comunicación, Destacadas, Junta Ejecutiva Provincial

La Junta Ejecutiva Provincial convoca a Congreso Extraordinario de ATECH: DEBATE, UNIDAD, PLAN DE LUCHA 

La inflación, la desocupación, la precarización laboral y la falta de presupuestos para las necesidades populares afectan a millones.  La política del gobierno nacional no toca los intereses de quienes saquean riquezas y se benefician con la inflación. El acuerdo con el FMI, que implica entre otras cosas los topes salariales, agrava aún más la situación. Esto favorece a los sectores que prometen que con más ajuste, quita de derechos laborales y “mano dura”, van a solucionar los problemas. Ya lo vivimos.

El gobierno de Arcioni gasta millones en propaganda para instalar un relato en el que gracias a su gestión se puso “orden” a las cuentas provinciales. La realidad es que ese supuesto orden es en beneficio de unas pocas empresas: Petroleras como PAE (Bulgheroni), Aluar (monopolio del aluminio en nuestro país), pesqueras y terratenientes. Toda la política, incluyendo la educativa, está orientada a sostener los privilegios de estos grupos económicos en desmedro de las necesidades populares.

¿Cuánto queda de esta riqueza en Chubut? Se sigue ajustando salarios y presupuestos para pagar una deuda que no es – como mintió Arcioni-  de los chubutenses: nunca se hicieron las obras prometidas.  Es una deuda trucha… el pueblo chubutense no le debe a nadie.

Este año estará marcado por las elecciones nacionales, provinciales y municipales. Es fundamental que esto no nos divida y que sostengamos con la mayor democracia interna la autonomía del sindicato para luchar. Las elecciones son también la oportunidad de reclamar un programa de gobierno que condicione a quienes se postulan.

La “materia prima” para revertir la prepotencia del gobierno es la elaboración colectiva. Como ha sido siempre, se requiere UNIDAD PARA LUCHAR. Por eso abrimos el debate que esperamos nos permita un consenso que vaya más allá de una medida de fuerza o una acción.

En 2022, a pesar de diversas e inéditas dificultades, logramos cambiar la dinámica y superar el congelamiento salarial de los dos años precedentes. Con la lucha sostenida todo el año, se arrancaron mejoras en el salario, superando relativamente el techo que pretendía Arcioni. Por el atraso salarial y la altísima inflación lo conseguido es insuficiente. El salario del cargo testigo (maestra/preceptor/ 20 hs sec) pasó de $31285 ($45550 de bolsillo) en febrero de 2022 a $56063 ($89000 de bolsillo) en febrero de 2023  sin contar FONID. Se logró el blanqueo de la zona, el valor íntegro de la zona patagónica se cuenta para el SAC y va a las jubilaciones. También aumentó el valor de la antigüedad y el ítem recursos materiales. Por lo establecido en la PARITARIA NACIONAL, quienes no alcancen el salario mínimo nacional recibirán una cifra (en negro) hasta llegar a los $130 mil.

En 2023, Arcioni amplió su arco de socios para imponer sus planes, no sólo con firmas, sino principalmente trabajando para aislar a la ATECH buscando debilitar la fuerza docente. Parq eso conto con la lamentable anuencia de esctores docentes. Desde la conducción de la ATECH sostenemos y planteamos los reclamos sin aceptar imposiciones.

¿Qué necesita el sector docente?

Arcioni y Grazzini van por la campaña de descreimiento en la propia organización y por la división para debilitarnos. Algunos sectores aceptan las dádivas a cambio de su apoyo y otros se suman a la campaña de descreimiento priorizando intereses mezquinos.

¿Cómo se logra la unidad que nos fortalezca? Con acuerdos y consensos

CONGRESO PROVINCIAL 

Convocamos a un CONGRESO PROVINCIAL precedido de un profundo debate en cada escuela para que sea un instrumento para la unidad. Para que la ATECH  se fortalezca como herramienta de lucha.

El desafío es construir la unidad que nos permita derrotar los obstáculos. El primero de ellos es el escepticismo. Con las maniobras del gobierno y los que se prestan a estas NOS QUIEREN HACER CREER QUE NO PODEMOS CAMBIAR NADA. Hay quienes militan ese discurso. Es un año electoral y habrá quienes quieren “tranquilidad” para que sus candidatos hagan campaña.

OBJETIVOS DEL CONGRESO

  • Debatir la situación socioeducativa nacional y provincial.
  • Situación del sector docente y de la ATECH
  • Establecer acuerdos para: un pliego de reclamos priorizando el reclamo salarial y un plan de lucha para alcanzarlo. Campaña de elección de delegadxs escolares y de Actividades de difusión y propaganda hacia la comunidad.
  • Elaborar declaración del Congreso que exprese los acuerdo alcanzados

El congreso nos permitirá unificar a la ATECH en torno a ejes principales de acción que sean tarea de todo el sindicato y son parte del PLAN DE LUCHA.

La escuela pública enfrenta una situación compleja: 

  • La desvalorización del conocimiento y por consiguiente de la enseñanza y el aprendizaje.
  • El ataque a la tarea docente y a quienes la llevamos adelante. La sobrecarga laboral docente.
  • La intromisión de empresas y fundaciones en los diseños curriculares.
  • El ajuste presupuestario y salarial.
  • Las malas condiciones para la enseñanza.
  • Una activa campaña del gobierno para separar a la escuela y las /los docentes de la comunidad.

LA ATECH COMO HERRAMIENTA

Frente a la política del gobierno y las múltiples necesidades y dificultades que ésta genera, necesitamos un sindicato más fuerte y activo. Que permita expresar la voz de la mayoría en un proceso democrático constante.

Situación de los Cuerpos de Delegadxs escolares

Hay muchas escuelas que no tienen delegada o delegado activo, que nunca eligieron o que no cumple esa función. Para esta conducción es un rol fundamental: informa, organiza y une. Es esencial para practicar la más amplia democracia.

Las gacetillas oficiales responden a nuestras demandas salariales con la mentira de que no se puede… que hay que ser responsable y previsible. Por eso creemos necesario contar con los elementos para rebatir esa mentira: hay plata en Chubut..

Hay que INVESTIGAR LA DEUDA y cobrar más IMPUESTOS A LAS GRANDES EMPRESAS. Chubut es la 4° provincia en exportaciones que nadie controla. 

 

Código pago de haberes

Seguinos en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
CLASES SUSPENDIDAS ALERTA ROJA INFORMA Ministerio de Educación del Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
URGENTE ALERTA ROJA: SUSPENDIDAS LAS CLASES EN TODA LA PROVINCIA SALVO EN LA REGIÓN VI. INFORMA MINISTERIO DE Educación Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
BIOPOÉTICAS DEL SUR: POESÍA, TEATRO Y ARCHIVOS EN RESISTENCIACapacitación docente con aval ministerial a través del Expte 1267/2025A cargo de: Viviana Ayilef, Jorge Spíndola y Melisa Stocco (CELLPA, UNP)7, 8 y 9 de agosto de 2025 – Modalidad presencialComodoro Rivadavia (Sedes: ISFD 807 y ATECH Regional Sur)Destinado a: Docentes de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y áreas afines de educación secundaria y superior, docentes de nivel inicial y primaria de las regiones educativas V y VI.AFILIADOS GRATIS | CUPOS LIMITADOSInscripciones acá: forms.gle/ANtENUsKFgnmW3sZA ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 días atrás

ATECh Chubut
Es importante la participación en las asambleas y elaboración de mandatos en las diferentes regionales. El Consejo Directivo de ATECH se reúne de modo presencial el día miércoles 2 a los fines de definir acciones a llevar adelante luego del receso invernal. La necesidad de Aumento y convocatoria a paritaria salarial es urgente. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
DE LA COSTA A LA CORDILLERA: HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS PARA LA AULAS DE CHUBUT compila secuencias didácticas y ensayos reflexivos para trabajar el pasado reciente en clave regional desde una perspectiva de DDHH y memoria colectiva. El libro reúne los trabajos finales de la capacitación docente "Pedagogía de la memoria en clave regional" impulsada por ATECH con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia, realizada en 2024 junto a trabajadores del Centro Cultural por la Memoria de Trelew y la cátedra libre de DDHH de la UNPSJB de Comodoro Rivadavia. Podés descargalo acá:goo.su/nGLPT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Fotos de la publicación de ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Se reunió el Consejo Directivo y se resolvió avanzar en una consulta a las y los docentes respecto a la posibilidad de un paro de no inicio a la vuelta del receso escolar de invierno, como forma de fortalecer el plan de lucha. Asimismo, se acordó instalar las banderas en Rawson en el marco de una reunión presencial del Consejo Directivo, el próximo miércoles 2 de julio, donde se definirá colectivamente la medida de fuerza a implementar. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 semanas atrás

ATECh Chubut
Desde la Atech manifestamos nuestra solidaridad con la Seccional Rosario de AMSAFE, que en los dias pasados fue objeto de un violento y amenazante hecho de características mafiosas al recibir en su local sindical una corona mortuoria con el nombre de dos compañeros docentes dirigentes, Gustavo Teres y Gabriela Meglio. Total repudio a este hecho y exigimos una investigación que identifique a los responsables de este hecho aberrante. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

Archivos