Noticias de ATECH

La patria no se vende

Dic 27, 2023 | Comunicación, Destacadas

TODOS UNIDOS…

Ante la convocatoria de las Centrales Obreras de la Ciudad de Puerto Madryn, la Confederación General del Trabajo, (CGT), la Central de los Trabajadores Argentinos, Autónoma, (CTA – A) y la Central de Argentina de los Trabajadores, (CTA), organizaciones sociales, UTEP, MTL, Jubilados y Asociaciones Vecinales, reunidos en plenario en el día de la fecha 26 de diciembre del 2003 a las 18:00 hs., en la sede de la UOM; dentro del formato de Movimiento Sindical Madrynese, y por las determinaciones de nuestras mesas nacionales, DECRETAMOS el Estado de Alerta, Movilización y Asamblea permanente, por las medidas Nacionales previstas en el DNU del Presidente de la Nación, Javier Milei, las que en principio, no solo cercena derechos adquiridos indelegables de los Trabajadores, a quienes representamos, sino que avasalle la Constitución Nacional, el estado de derecho y los preceptos democráticos de convivencia ciudadana, haciéndonos volver rápidamente y sin escala a estados dictatoriales conocidos por todos nosotros, y políticamente a la década de los 90, sin escala, lo cual advertimos que el simple parecido, no es pura casualidad, sino propio de las políticas económicas vividas en las épocas de Martínez de Hoz, y Felipe Domingo Cavallo:

DECIMOS QUE:

REPUDIAMOS: en su totalidad cada una de las modificaciones de este DECRETO.

REPUDIAMOS: la modificación y/o derogación de leyes laborales en vigencia que protegen a los trabajadores porque atentan contra el Trabajo Digno.-

REPUDIAMOS: los regímenes de Promoción Industrial, porque atacan la soberanía Territorial, alimentaria y de nuestros recursos naturales.-

REPUDIAMOS: la desregulación de las Obras Sociales, y la incorporación de las Prepagas al régimen actual, porque arremete contra el derecho a la Salud.-

REPUDIAMOS: La Reforma Previsional, lo nuevos regímenes de aumentos y de movilidad en las jubilaciones como sector vulnerable de la sociedad.-

REPUDIAMOS: La derogación de la Ley de Gondolas, que enviste la mesa no solo de los Trabajadores, sino del Pueblo Argentino en su totalidad.-

REPUDIAMOS: La eliminación de los Subsidios energéticos y en el Transporte.

REPUDIAMOS: El protocolo de seguridad porque atenta contra los derechos constitucionales adquiridos, obtenidos en las luchas colectivas y consagrados en nuestras instituciones (Huelga, Movilizaciòn, expresión, y peticionar ante las autoridades).-

REPUDIAMOS: La Derogación de la Ley de Alquileres, dejando a la buena de Dios, a 150 mil Chubutenses, y miles y miles de Argentinos, en una lucha desigual, entre arrendador y arrendatario, cuando debió decretar la Emergencia Habitacional en la Republica, y comenzar un plan de promoción de viviendas, retiro el Estado a través de la Ley como ente de equilibrio entre partes.-

REPUDIAMOS: Los intentos de DEROGACION de la última ley de Impuestos a las Ganancias, que exime a los Trabajadores Asalariados de ese gravamen.-

REPUDIAMOS: Todos los intentos de PRIVATIZACIÒN, de los Recursos Estratégicos, PETROLEO, GAS, PESCA, MINERIA, BOSQUES, DIQUES, AGUA, AUTOPISTAS, TRENES, y todo aquello que sea del Estado y que pretenda ser enajenados en manos privadas.-

REPUDIAMOS: los intentos de quite o congelamiento de las Convenciones Colectivas de Trabajo, ya sea a nivel privado, o a nivel Estatal a través de la Ley Abdala, único instituto que da seguridad a lo pactado en acuerdo de partes.-

REPUDIAMOS: el atentado contra la Ley de Contrato de Trabajo, plataforma o piso de las Negociaciones Colectivas de Trabajo.-

REPUDIAMOS: la paralización y privatización de la Obra Pública, dejando a los compañeros de la Construcción en estado de vulnerabilidad y de desocupación, como primer eslabón de la cadena productiva y de crecimiento.

EXIGIMOS:

A los representantes del Pueblo de Chubut, Diputados y Senadores de Chubut, que acompañen nuestra lucha y nuestros reclamos,

LE DECIMOS:

A Nuestro Gobernador: Ignacio Torres, Que TOME POSICION, ante esta controversia, y que diga claramente de que lado esta, porque los aparentes equilibrados que caminan por la mitad, son simples equilibristas muchas veces sin red de contención:

RECHAZAMOS: Cualquier intento de traspaso a Nación de la Caja Previsional Estatal, ISSSyS – SEROS, por los claros intentos Nacionales.

RECHAZAMOS: la determinación de controlar el Litoral Marítimo con Flota Imperialista Norteamerica, socios del enemigo que hoy toma Malvinas, con la excusa de preservar el recurso pesquero, para controlar y vigilar la autonomía patriótica de nuestro Estado Soberano, la sola pregunta es:

¿que van a hacer con buques pesqueros de sus países aliados que invadan el territorio nacional?”

RECHAZAMOS: La instauración de cualquier ley de Emergencia que restrinja derechos adquiridos de los trabajadores estatales, sea convenciones colectivas, zona, antigüedad, escalafón, leyes de liquidación salarial, permanencias en los cargos, negociaciones salariales, paritarias. Esos intentos nos hacen acordar a los 90, concretamente al Gobierno del mismo color político que el actual, hoy casi todos en éste Gobierno.-

RECHAZAMOS: El intento del Gobernador de Chubut, de eliminar los “fueros”, ya que no es su potestad, son derechos constitucionales, para ello, hay que modificar la Constitución Nacional y la Provincial, y decimos claramente, “los fueros no son privilegios, son protección para poder ejercer la representación libremente, y nacieron producto de los cercenamientos, atropellos y violencia del poder a los compañeros”

Por todo ello, REITERAMOS:

El ESTADO DE ALERTA, ASAMBLEA PERMANENTE Y MOVILIZACIÒN y acompañamos a NUESTRAS MESAS NACIONALES en el día de mañana en la movilización nacional, a Tribunales, para JUDICIALIZAR este mamarracho jurídico, y este AVASALLAMIENTO a la democracia, al Estado de Derecho, a la Republica y a los Intereses Obreros, decimos claramente:

LA DEMOCRACIA TE DA LA LIBERTAD DE VOTO, PERO VOTAR EN CONTRA DELA CLASE OBRERA, TE QUITA LA PERTENENCIA AL MOVIMIENTO.

SOLO LOS TRABAJADORES, SALVARAN A LOS TRABAJADORES, SOLO EL PUEBLO SALVARA AL PUEBLO.-

 

26 DE DICIEMBRE 2023.-

Para descargar el documento completo:  Click acá

Código pago de haberes

Podcasts

Seguinos en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Paro Docente – 14 de OctubreDesde ATECH convocamos a todas y todos los trabajadores de la educación a adherir al paro provincial y nacional del día 14 de octubre, en defensa de nuestros derechos y en reclamo de políticas urgentes que garanticen condiciones dignas para enseñar y aprender.Nos movilizamos por: Una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice recursos suficientes y equitativos. La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. La restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas. El aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar. Mejoras salariales y laborales para quienes sostenemos la educación pública. La defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.En el plano provincial, exigimos:Reapertura de la paritaria para discutir una recomposición salarial significativa, superior al índice IPC que el gobierno aplica de forma unilateral. Pago inmediato de salarios y liquidaciones adeudadas, con aplicación de intereses por mora y penalización, ante demoras que afectan gravemente a las y los trabajadores. Basta de sobrecarga laboral, derivada del incremento de tareas digitales sin recursos ni respeto por los horarios de trabajo. Esclarecimiento de la situación legal de Chubut ART, ante apelaciones en la SRT y su ausencia en registros oficiales. Transparencia en el relevamiento de licencias e inasistencias , utilizado para el pago del bono Decreto 1062/25, marcado por disparidad y discriminación. Revisión de las modificaciones de horarios y turnos en Educación Secundaria, impuestas unilateralmente por el Ministerio de Educación, con impacto negativo en docentes y familias.El 14 de octubre, paramos y nos concentramos en diferentes lugares de la provincia.Presentación de paro:atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/10/Paro-Nacional-14-de-octubre.pdf ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 días atrás

ATECh Chubut
Charla abierta¿GARANTIAS O PRIVILEGIOS?ENMIENDA EN CHUBUT:¿QUÉ SE VOTA EL 26?EXPOSITOR PAULO KÖNIG Juez Laboral a cargo del Juzgado Laboral N° 2 de la ciudad de Trelew, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo y de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de la Provincia del Chubut. 📅 SÁBADO 18 DE OCTUBRE -16 HS.📍AUDITORIO CIP (CENTRO DE INFORMACIÓN PÚBLICA) PLAZA SOBERANÍA - COMODORO RIVADAVIA. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
ATECh Chubut ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 días atrás

ATECh Chubut
No cabe duda que el 12 de octubre de 1492 marcó un cambio fundamental en la historia de la humanidad. Fue el día en que los diversos pueblos de este planeta se integraron a la historia universal. El problema es que fueron integrados racializados, y como explotados, humillados, expropiados para beneficio unos pocos esclavistas, encomenderos, reyes y banqueros. Lo bueno es que a pesar de toda esa avaricia y maldad esos pueblos siguen vivos y esa diversidad cultural enriquece a nuestra especie.Desde el año 1917, por decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se ha conmemorado 12 de octubre bajo el nombre “Día de la Raza”. Por medio de otro decreto presidencial Cristina Fernández de Kirchner, le dio un nuevo nombre que reconocía los cambios ocurridos en el país a partir de las luchas por visibilización de los pueblos originarios. A partir de entonces este día se nomina “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.Este giro político y cultural el año pasado fue ignorado por el gobierno nacional al publicar una gacetilla y un video en sus páginas oficiales que estaban muy lejos de respetar y valorar la diversidad cultural; todo lo contrario celebraban la aculturación y el “avance de la civilización”. No llegaron al extremo de modificar oficialmente la nominación, pero titularon sus publicaciones “Día de la raza”. No sorprende este giro de un gobierno que reivindica la campaña genocida de Roca y que interpreta justos reclamos por la tierra y la cultura como hechos terroristas. Un gobierno que desde su visión supremacista se burla del sufrimiento de personas con discapacidad, en situación de calle, jubiladxs y demás. Un gobierno que se alinea indecorosamente con las políticas de exterminio contra el pueblo palestino.¿De qué razas hablan? Ni los antropólogos físicos del siglo XIX pudieron encontrar razas definidas a pesar de medir, pesar y someter a diversos estudios a cientos de miles de personas. Ni el poder imperial hispano pudo mantener su esquema normativo de 3 razas puras y tuvieron que multiplicar hasta el ridículo las etiquetas con las que pretendían “ordenar” la riqueza de los múltiples mestizajes.Por un mundo donde quepan todos los mundos!Por un orden que pueda valorar la riqueza de la diversidad!Por una cultura que respete a cada quien en su especificidad! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Atech Jardín Maternal N° 1424 – Ciudad de TrelewAbrimos la inscripción para el ciclo lectivo 2026.nuestro jardín cuenta con años de trayectoria que avalan el compromiso, la calidez y la dedicación de nuestro trabajo con la primera infancia.Ofrecemos un espacio seguro, afectivo y estimulante para acompañar el crecimiento y desarrollo de los más pequeños. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

1 semana atrás

ATECh Chubut
Ver en Facebook

Archivos