- Que el mínimo de bolsillo POR AGENTE será de $500.000. Pagarán la diferencia como compensación. No por cargo, sino por agente. Sólo para quienes no alcanzan esa cifra en el total de bolsillo.
- Además se otorgaría una recomposición en el Básico: Del 5% en cada mes: mayo, junio, julio. Acumulativo.
- Comprometen, una vez más, en esta ocasión para el día viernes propuesta para adicional Ubicación Geográfica. Cómo así también el anuncio de fecha complementaria para los sueldos adeudados desde Marzo.
- En relación a la homologación del acta Paritaria de la Mesa Técnica sobre art. 29 d. La Secretaria de Trabajo aclara a pedido de ATECH, que dicha acta aún se encuentra en el Ministerio de Educación.
Noticias de ATECH

Sindicatos docentes consideramos insuficiente el piso de 500mil pesos por agente
May 14, 2024 | Comunicación, Destacadas
Síntesis Reunión Paritaria:
La reunión se realizó con la presencia de Andrés Meizner en representación del Gobierno y la contadora Ana Kresteff por el Ministerio de Educación, y la ausencia del Ministro José Luis Punta.
El ministro anuncia:
En unidad los sindicatos docentes cuestionan la propuesta del gobierno y realizan reclamos sobre los diversos incumplimientos.
Habrá una nueva reunión, el viernes 17 de mayo, en la que la representación sindical evaluará y responderá a propuesta presente.
Dejamos a disposición para lectura el Acta de reunión paritaria 14 de mayo 2024
Buscar en el sitio
Últimas noticias
- ATECH demanda al Ministerio de Educación los sueldos no pagados en febrero y marzo 15/04/2025
- No al recorte y la precarización laboral: defendamos la formación artística vocacional 15/04/2025
- Chubut exporta riqueza, pero ajusta en educación 14/04/2025
- Sobre la incorporación Ubicación Geográfica (desfavorable) en los haberes docentes 14/04/2025
- Relevamiento de liquidaciones de marzo 05/04/2025
Seguinos en Facebook
1 día atrás
NO AL RECORTE Y LA PRECARIZACIÓN LABORAL![]()
DEFENDAMOS LA FORMACIÓN ARTÍSTICA VOCACIONAL![]()
La formación artística vocacional, FAV, abarca distintos programas en cuatro Institutos Superiores de Formación Docente Artística de nuestra provincia 805,806, 814 Y 818.
Son talleres destinados a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos en una amplia variedad de disciplinas artísticas. Miles de personas de todas las edades tienen la posibilidad de acercarse al arte y formarse con docentes especializados. ![]()
Con la resolución 222/25 el Ministerio de Educación pretende, no solo recortar la cantidad de horas y talleres, sino también establecer una precarización absoluta de quienes los sostienen. Pretenden dar de baja al 31 de marzo a todos los talleristas y volver a nombrarlos a término por un año. No existe marco normativo para semejante precarización, por esa razón desde ATECH interpusimos recurso administrativo planteando la nulidad parcial de esa norma y la exigencia de que se convoque a paritaria para definir la relación laboral. Ante el incumplimiento - una vez más - de la Secretaría de Trabajo y la falta de respuesta del Ministerio de Educación, presentamos amparo judicial para que se cumpla la ley X 39 de paritarias.![]()
Ni el Ministro Punta ni el Secretario de Trabajo Nicolás Zárate quisieron dialogar sobre el tema. ![]()
LA CÁMARA DE APELACIONES ADMITIÓ EL AMPARO PRESENTADO POR ATECH
El 14/4 el amparo fue admitido por el juez de cámara Guillermo Walter y corren los plazos para que el gobierno dé respuesta al requerimiento. El resultado no puede ser otro que la convocatoria a una reunión paritaria para establecer acuerdos sobre la relación laboral en el marco de la FAV. ![]()
Dejamos a disposición la presentación:
atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/04/Documento-Proveido-00000200-2025-8303337.pdf![]()
Mientras tanto, se realizaron numerosos reclamos públicos de docentes afectados que hemos compartido en redes de ATECH. ![]()
Rechazamos el recorte como práctica política. Rechazamos la imposición y la falta de diálogo real por parte del director de nivel Prof. Giordanella quien actúa con la premisa del ajuste y el prejuicio contra la docencia.![]()
Exigimos el respeto al trabajo docente y al derecho a educarse.
... Ver másVer menos
2 días atrás
CHUBUT EXPORTA RIQUEZA, PERO AJUSTA EN EDUCACIÓN![]()
ATECH EXIGE AUMENTO SALARIAL URGENTE PARA LAS Y LOS DOCENTES Y AUMENTO DE PRESUPUESTO PARA INFRAESTRUCTURA![]()
La ATECH se dirige a la comunidad para expresar su profunda preocupación y rechazo ante la persistente negativa del Gobierno Provincial a otorgar una recomposición salarial acorde a la realidad económica de la provincia.![]()
La riqueza de Chubut debe reflejarse en condiciones dignas para enseñar y aprender.![]()
Informe completo:
atech.org.ar/chubut-exporta-riqueza-pero-ajusta-en-educacion/
... Ver másVer menos
2 días atrás
Camino al II Encuentro Educativo Provincial, a realizarse en Comodoro en el mes de agosto, nos reunimos con la rectora Mg. Lidia Blanco y la Secretaria Académica Patricia Pichl para solicitar el auspicio de la UNPSJB.
... Ver másVer menos
2 días atrás
Comunicado 8 de abril 2025![]()
SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ITEM UBICACIÓN GEOGRÁFICA (desfavorable) EN LOS HABERES DOCENTES![]()
Desde la Junta Ejecutiva Provincial de ATECH queremos llevar claridad a toda la docencia de la provincia respecto a la reciente incorporación del ítem Ubicación Geográfica (desfavorable) en los haberes del sector.![]()
Este avance, celebrado con razón por nuestras compañeras y compañeros, es fruto de una labor colectiva, planificada y sostenida por esta conducción provincial en el marco de las negociaciones paritarias con el gobierno. No se trata de una gestión improvisada ni de una acción unilateral, sino de un trabajo técnico, político y gremial coordinado, que incluyó múltiples reuniones, presentaciones y seguimiento desde los espacios orgánicos de nuestro sindicato que tuvo su correlato en una amplia campaña en redes. En numerosas publicaciones evidenciamos la justeza del reclamo para impulsarlo.![]()
Comunicado completo:
atech.org.ar/sobre-la-incorporacion-ubicacion-geografica-desfavorable-en-los-haberes-docentes/![]()
Mesa Técnica 27/11/24:
atech.org.ar/project/mesa-tecnica-docente-27-de-noviembre-2024/
... Ver másVer menos
ATECh Chubut
transmitió en vivo.
4 días atrás
6 días atrás
ATECH DESMIENTE DECLARACIONES SOBRE REUNIÓN DE PARITARIA SALARIAL![]()
Ante las consultas recibidas sobre las declaraciones del Ministro de Educación al programa Actualidad 2.0 de Radio del Mar de Comodoro Rivadavia, ATECH desea aclarar que no se ha llevado a cabo ninguna reunión paritaria salarial en la que el gobierno haya planteado lo manifestado en dicha entrevista.![]()
La última reunión paritaria salarial, realizada dentro del marco legal correspondiente, tuvo
lugar el 14 de febrero pasado.
Hasta la fecha, las únicas reuniones paritarias en curso son las mesas técnicas, donde se revisan normativas bajo una agenda ya consensuada. En estos encuentros no se abordan temas salariales, aunque algunos de los puntos tratados puedan tener incidencia en determinados adicionales salariales o en la estabilidad laboral.![]()
Si se comprueba que han tenido lugar reuniones con otras organizaciones sindicales para adelantar o negociar propuestas salariales a espaldas del colectivo docente, ATECH no solo repudiará dicha maniobra, sino que también la denunciara públicamente y tomará las medidas que correspondan.![]()
Reiteramos, con firmeza, que seguimos exigiendo paritarias salariales en el marco de la Ley X 39 sobre negociación colectiva como corresponde y como el colectivo docente reclama.
... Ver másVer menos
ATECh Chubut
actualizó su estado.
7 días atrás
El contenido no está disponible en este momento
Por lo general, esto sucede porque el propietario solo compartió el contenido con un grupo reducido de personas, cambió quién puede verlo o este se eliminó.
ATECh Chubut
transmitió en vivo.
7 días atrás
1 semana atrás
El 10 de abril marchamos en defensa de la educación pública y este miércoles 9 de abril nos movilizaremos junto a estudiantes y jubiladas y jubilados en toda la provincia. ![]()
El ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna. ![]()
Por nuestros derechos, por la educación pública, por nuestros estudiantes y jubilados, la docencia de Chubut para.
... Ver másVer menos
ATECh Chubut
actualizó su estado.
1 semana atrás
El contenido no está disponible en este momento
Por lo general, esto sucede porque el propietario solo compartió el contenido con un grupo reducido de personas, cambió quién puede verlo o este se eliminó.